Las abundantes lluvias y la reclusión de los últimos meses han incrementado las plagas urbanas de mosquitos, garrapatas y roedores, ha advertido la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) con motivo de la conmemoración este sábado del Día Mundial del control de plagas, en el que destaca que "todos podemos hacer cosas" para prevenirlas.
Contenido etiquetado con : Combatir plagas
El retorno de las langostas que destruyen cultivos en el Cuerno de África
Patricia Martínez.- EFEverde.- Saltan, caen, se dejan empujar por el viento. Ansían el cielo. Los vástagos de los millones de langostas que en los últimos meses diezmaron pastos y cultivos en el Cuerno de África están a punto de alzar el vuelo; amenazando la subsistencia en una región golpeada por la crisis climática.
Réquiem por el higo chumbo
Alfredo Valenzuela / Sevilla (EFE/EFEverde).- Las chumberas se encuentran en un limbo administrativo porque los departamentos de Agricultura y los de Medio Ambiente no las consideran de su competencia, lo que puede acelerar su desaparición del paisaje mediterráneo por la plaga de la cochinilla, cuyos efectos son cada vez más visibles.
Honduras afronta una epidemia de “gorgojo” si no invierte en prevención
Una plaga de gorgojo descortezador de pino amenaza con convertirse en epidemia en Honduras, si no se lleva a cabo una inversión adecuada para la prevención y respuesta ante su expansión, advirtieron este lunes expertos consultados por Efe.
Desarrollan un sistema de riego protegido frente al ataque de insectos y roedores
El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (Imida) participa en el proyecto 'Protectdrip' que pretende desarrollar un nuevo sistema de riego localizado con capacidad de inhibir de forma sostenible las actuaciones de insectos y roedores que impiden la aplicación controlada de agua y nutrientes.
A praga do picudo vermello afecta a palmeiras de Ourense
A praga do escaravello "picudo vermello" ( Rhynchophorus ferrugineus), que irrompeu hai uns anos en Galicia, afecta xa a varias palmeiras da cidade de Ourense, en concreto, ás árbores situadas na contorna de As Burgas, confirmaron fontes municipais.
España actualiza la normativa sobre el control de materiales de reproducción de plantas ornamentales
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se actualiza la normativa vigente sobre control de la producción y comercialización de los materiales de reproducción de las plantas ornamentales de cara a controlar el picudo rojo.
Alternativa agroecológica permite el control de plaga en el banano en Ecuador
El uso de una alternativa agroecológica para el control de la plaga sigatoka negra en el cultivo del banano con el uso de agua ozonificada, ha llevado al experto ecuatoriano Ángel Llerena Hidalgo, doctor en Ciencias Agrícolas, a ser propuesto al Premio Nobel de Medicina y Fisiología.
Expertos vinculan la proliferación de plagas al aumento de temperaturas
Noel Castro / Madrid (EFEverde).- El aumento de temperaturas en las ultimas décadas en la Península Ibérica coincide con un incremento de plagas, especialmente de insectos como el mosquito, la mosca, la cucaracha o la avispa, cuyo desarrollo "favorece" el calor, coinciden varios expertos consultados por EFEverde.
Baleares detectó 740 casos de la bacteria que afecta a almendros, viñas y olivos desde 2016
La bacteria "Xylella Fastidiosa", que afecta principalmente a almendros, viñas y olivos del archipiélago balear, se ha detectado en 740 muestras positivas de árboles desde octubre de 2016, ha informado el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal.
Un “batallón de insectos” contra las plagas invasoras en Cádiz
COAG Cádiz y la Diputación Provincial desarrollan un proyecto en el que están empleando un "batallón" de insectos para buscar alternativas al control de las principales plagas que afectan a los cultivos en la provincia de Cádiz, según un comunicado la organización agraria.
Tratamientos naturales combaten el picudo rojo con eficacia
El control biológico y la endoterapia, dos tratamientos contra la plaga del picudo rojo han demostrado su eficacia en casi 1.000 palmeras que componen el arbolado de la localidad de Carlet (Valencia), ha informado la empresa de mantenimiento de los espacios verdes de la ciudad.
ANECPLA advierte de “muy alto” riesgo de plaga de cucarachas el próximo verano
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha advertido hoy en un comunicado del "muy alto" riesgo de proliferación de cucarachas en los próximos meses, debido a la combinación de lluvias intensas de esta primavera con el incremento de temperaturas propio del verano.
Alertan de una nueva plaga de escarabajos asiáticos que mata las moreras
Barcelona (EFEverde).- Una nueva especie de escarabajo que procede del noreste de Asia se ha establecido en Cataluña en forma de plaga, y está causando la muerte de moreras plantadas en espacios públicos y privados, según el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB).
Cataluña alerta de una plaga de escarabajos asiáticos que mata las moreras
Una plaga de una nueva especie de escarabajo procedente del noreste de Asia se ha establecido en Cataluña y está causando la muerte de las moreras, según el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB).
La lechuza, aliado para controlar roedores en huertos ecológicos
A la lechuza le persigue cierta leyenda negra, un compendio de supersticiones que ahora, a raíz de un trabajo de la Sociedad Valenciana de Ornitología (SVO), empieza a amainar gracias a su efectividad como controladora de plagas de roedores en cultivos ecológicos.
La chufa: identificada la histórica plaga que ataca este cultivo
Una investigación en el marco de un proyecto para reforzar la población de murciélagos en Valencia y su uso para el control biológico de las plagas del arroz y la chufa ha logrado identificar la desconocida e histórica plaga que ataca el cultivo de este tubérculo autóctono en la Comunitat Valenciana.
Municipios madrileños buscan prevenir la plaga de ‘xylella fastidiosa’
La lucha contra la bacteria 'xylella fastidiosa' es "muy compleja" y "a día de hoy, sólo cabe la prevención", ha advertido hoy David Velilla, concejal de Agricultura y Medio Ambiente de Morata de Tajuña, uno de los municipios madrileños cuyos olivares corren el riesgo de ser afectados.
La vigilancia y la detección precoz, claves para combatir el picudo rojo
La vigilancia intensiva y la detección precoz del picudo rojo de la palmera son imprescindibles en la lucha contra esta plaga, según han afirmado expertos de IDAI Nature y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en la jornada "Hacia un control sin residuos del picudo rojo de la palmera".
Un método con materia vegetal permite el control del picudo rojo sin residuos
La cátedra IDAI Nature en la Universidad Politécnica de Valencia ha presentado hoy su método de control del picudo rojo de la palmera, un tratamiento basado en extractos botánicos, sin residuos y que aumenta la eficacia en la lucha contra esta plaga y disminuye el daño sobre el medio ambiente.
Llega a Madrid una bacteria que destruye olivos, viñedos y árboles frutales
La 'Xylella fastidiosa', una bacteria letal para olivos, viñedos y árboles frutales que ya ha obligado a arrancar más de un millón de olivos en Italia, ha llegado a la Comunidad de Madrid
La plaga del picudo rojo se extiende por el Principado de Asturias
El Gobierno del Principado de Asturias ha declarado la presencia de la plaga del picudo rojo de las palmeras en toda la región y ha establecido una serie de medidas fitosanitarias para su erradicación y control.
La prevención, “presente y futuro” de estrategia contra plagas según ANECPLA
Los tratamientos químicos sirven para controlar "cierto porcentaje" de plagas pero "no son los medios más efectivos", por lo que la prevención "es el presente y el futuro" para el sector, ha explicado a Efeverde Aurelio Abril, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA).
Una plaga de escarabajos mina las encinas y robles del campo charro salmantino
Ganaderos y propietarios de tierras del campo charro de la provincia de Salamanca mantienen sus reivindicaciones para que se pueda atacar con más medios la plaga del "Cerambyx Cerdo", un insecto que se adentra en encinas y robles y va minando su vida.
A la caza del picudo rojo en oasis y paseos marítimos
Los palmerales de toda la cuenca del Mediterráneo lo temen y pocos se salvan de sufrir los estragos que crea tanto en las plantas de las que depende la supervivencia de los oasis como en las que decoran paseos marítimos y otros muchos lugares.
Asturias lucha contra la plaga de polilla en la patata
La Consejería de Desarrollo Rural iniciará hoy las labores de recogida de patata en las zonas afectadas por la plaga de polilla guatemalteca para proceder a su destrucción, unas tareas que se prolongarán hasta el próximo 12 de abril, según ha informado la titular de este departamento, María Jesús Álvarez.
Alertan de pérdidas de 700 millones de euros en cítricos por restricciones de la UE al control de plagas
EFEverde.- La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha alertado hoy de la posibilidad de que se produzcan pérdidas por valor de 700 millones de euros en cítricos de la Comunitat Valenciana por el impacto de las restricciones de la Unión Europea para combatir plagas agrarias.
La plaga de xylella se extiende en Menorca, según los análisis
Los análisis han confirmado la presencia de la plaga de xylella fastidiosa en Menorca, donde se ha identificado la bacteria en 14 acebuches y 2 olivos tras estudiarse un total de 25 muestras de plantas sospechosas de estar contagiadas.
Prohíben sacar de Ibiza plantas susceptibles de contagiar la plaga xylella
El Govern balear ha explicado hoy que la prohibición, recogida en el Boletín Oficial de las Islas Baleares, tiene una vigencia de un año y pretende evitar “el peligro grave de propagación y dispersión” de la subespecie pauca de la xylella fastidiosa, detectada en Ibiza, una variedad “que muestra una patogenicidad muy elevada en el olivo y en el ...
El Salvador taló 35.701 árboles de pino afectados por plaga gorgojo en 2016
San Salvador (EFEverde).- El Salvador taló 35.701 árboles de pino afectados por la plaga del gorgojo "descortezador" durante el 2016, informó hoy el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Orestes Ortez.