Lourdes Uquillas (EFEverde).- CAF, el Banco de Desarrollo de América Latina, ha presentado una iniciativa para fortalecer y fomentar los mercados de carbono en Latinoamérica y el Caribe, con el objetivo de apoyar la descarbonización y aprovechar un mercado al alza.
Contenido etiquetado con : Emisiones de CO2
Emisiones de CO2 y cambio climático. Noticias ambientales sobre calentamiento global y cambio climático, emisiones de CO2, energías fósiles, renovables, y el proceso de descarbonización de la economía en un proceso de transición ecológica justa.
El papel «trascendental» de las pymes para reducir las emisiones globales CO2
Antonio López Gabaldón. Las pequeñas y medianas empresas (pymes) suponen "el 90 % de los negocios a nivel mundial", por lo que su contribución al calcular y reducir su propia huella de carbono es "trascendental" para cumplir los objetivos de neutralidad de carbono para 2050, han coincidido diversos expertos consultados por Efe.
América Latina emitió cerca de 3 billones de toneladas de CO2 en el año 2020
América Latina ha emitido alrededor de tres billones de toneladas de dióxido de carbono en el año 2020 y si no se hace nada, esta cifra subirá a cuatro billones, lo que resultaría un aumento “muy considerable” de casi un 33 %.
Un real decreto respaldará las ZBE tras la sentencia contra Barcelona
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogerá en un real decreto "los requisitos mínimos" que deben cumplir las zonas de bajas emisiones (ZBE) después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) anulara la de Barcelona.
Diana Morant: «Vamos de la mano de los científicos, pueden contar con nosotros»
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha asegurado este jueves que el Gobierno de Pedro Sánchez va "de la mano" de los científicos, que "saben que pueden contar con el Ejecutivo de España", en referencia a la protesta protagonizada ayer por el movimiento Rebelión Científica frente al Congreso.
Ciudades y ONG piden objetivos climáticos más exigentes para las furgonetas
Ciudades como París o Gotemburgo y varias oenegés pidieron hoy a los Gobiernos de la Unión Europea y al Parlamento Europeo que exijan límites de CO2 más estrictos a los fabricantes de furgonetas y que confirmen la fecha de 2035 para prohibir las ventas de esos vehículos con motor de combustión.
Juan Carlos Del Olmo (WWF) reivindica la Hora del Planeta (26M) para la paz y la armonía
Madrid, 9 mar (EFE).- El secretario general del WWF, Juan Carlos del Olmo, ha realizado un llamamiento a la movilización del mundo en la próxima Hora del Planeta el 26 de marzo, un evento que -recuerda- se creó hace 15 años "para lograr paz y armonía entre los seres humanos y la naturaleza".
Las emisiones mundiales de CO2 batieron un nuevo récord en 2021, según la AIE
Las emisiones contaminantes de dióxido de carbono (CO2) alcanzaron un nuevo récord mundial en 2021, con 36.300 millones de toneladas, debido al mayor uso del carbón en una economía global en recuperación tras el bache de la pandemia, anunció la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Un paso adelante hacia los combustibles limpios a partir del CO2
Las emisiones contaminantes de CO2 pueden convertirse en combustibles verdes, un concepto en desarrollo y que se enfrenta a retos, aunque dos nuevas investigaciones dieron un paso hacia adelante, con el uso de enzimas, para mejorar la eficiencia de esa transformación.
Las aerolíneas reclaman al Gobierno fondos para el desarrollo de bioqueroseno
La Asociación de Líneas Aéras (ALA) ha reclamado al Gobierno que destine parte de los fondos europeos al desarrollo de combustibles "verdes" y del avión propulsado por hidrógeno porque, a su juicio, son las únicas tecnologías que permitirán la descarbonización del transporte aéreo.
Alargar la vida útil de los móviles podría evitar 50.000 toneladas de CO2
Alargar la vida útil de los dispositivos móviles y animar a los clientes a prolongar y reutilizar los dispositivos antiguos es el objetivo de una campaña de Vodafone que, según ha informado en un comunicado, podría llegar a evitar el equivalente a más de 50.000 toneladas de CO2.
Estudian nuevas tecnologías para la absorción de CO2 por los océanos
Las nuevas tecnologías permitirán aumentar la capacidad de absorción de dióxido de carbono (CO2) de los océanos, que ya son responsables de la absorción de un tercio del CO2 generado desde la Primera Revolución Industrial, para reducir el impacto del cambio climático.
WWF: España es uno de los países más vulnerables a los impactos climáticos
España es uno de los países más vulnerables a los impactos del cambio climático y sus efectos se están evidenciando con mayor frecuencia e intensidad, asegura la organización WWF este lunes cuando se inicia el análisis del próximo informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de la ONU.
Expertos defienden «puntos de ruptura» económicos contra la crisis climática
La solución a la crisis climática pasa por promover "puntos de ruptura" en los sectores económicos más contaminantes que desencadenen cambios hacia soluciones "verdes" más baratas y convenientes, según defiende un estudio de la Universidad de Exeter (Reino Unido).
Algeciras y Barcelona, entre los cinco puertos más emisores de Europa
Los puertos de Algeciras y Barcelona ocupan el puesto cuarto y quinto, respectivamente, de la lista de los cinco puertos europeos con mayores emisiones de CO2, una clasificación encabezada por Róterdam (Holanda), Amberes (Bélgica) y Hamburgo (Alemania).
La CE ve “indispensable” capturar y almacenar el CO2 para lograr la neutralidad climática
El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, aseguró este lunes que es “indispensable” la captura y el almacenamiento de CO2 para lograr la neutralidad climática en 2050, es decir, para no liberar más dióxido de carbono del que pueda absorber el territorio comunitario.
La rehabilitación como estrategia prioritaria ante nuevos desarrollos urbanísticos
La rehabilitación de edificios debe enfocarse como prioritaria para lograr la eficiencia energética y la reducción de emisiones, antes que expandir los cascos urbanos y pensar en nuevos crecimientos urbanísticos.
Antonio Guterres: vacunas, finanzas y clima, claves contra la crisis económica
Igualdad en el reparto de las vacunas, reformas del sistema financiero internacional y una reducción de emisiones más ambiciosa son claves para hacer frente al delicado panorama económico global, subrayó el secretario general de la ONU, António Guterres, en su intervención en el Foro de Davos.
EEUU evaluará la contaminación de aviones que usan combustible con plomo
La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, sus siglas en inglés) anunció este miércoles que evaluará si las emisiones de los aviones con motor de pistón que utilizan gasolina con plomo contribuyen a una contaminación que pone en peligro la salud pública.
Los ecologistas piden la suspensión de desfiles «contaminantes» de «Pingüinos»
Ecologistas en Acción ha advertido este martes sobre las concentraciones moteras que en enero se celebran en Valladolid, la más conocida la de los "Pingüinos", en la que las motos que participan contaminan entre 2 y 47 veces más que los coches, por lo que han pedido que se suspendan los desfiles de banderas y antorchas que tienen previsto recorrer la ciudad este sábado, 15 de enero.
Los últimos 7 años han sido los más cálidos desde que existen registros
Los últimos siete años, incluido el 2021, han sido los más cálidos desde que a nivel global se empezaron a registrar las temperaturas anuales en 1850, según los datos que ha hecho públicos este lunes Copernicus, el Servicio de Cambio Climático de la Unión Europea.
2050: El año en que Uruguay aspira a ser neutro en emisiones de carbono
Con la mira puesta en lograr ser neutro en emisiones de carbono en 2050, Uruguay presentó este lunes la primera Estrategia Climática de Largo Plazo, que busca proyectar la política nacional de cambio climático para reforzar los compromisos asumidos en foros internacionales.
Cruz Roja se vuelve «verde» y une ayuda al plantea a su acción humanitaria
Ana Tuñas Matilla/Madrid, (EFE).- Cruz Roja Española ha puesto en marcha un plan pionero dentro de la organización a nivel mundial con el que persigue reducir sus emisiones y compensar aquellas que no se pueden suprimir con acciones que, al mismo tiempo, contribuyen a su razón de ser como institución humanitaria.
El barrio sevillano de la Macarena se adapta al cambio climático
Sevilla.- El Ayuntamiento de Sevilla plantará más árboles en el distrito de la Macarena para aumentar las zonas de sombra, favorecer la captura de CO2 y la adaptación al cambio climático y reducir las temperaturas en el centro de la ciudad, actuaciones que se enmarcan en el proyecto LIFE Watercool.
Advierten de los efectos negativos de retrasar la eliminación de CO2
Un estudio realizado por investigadores de las universidades de Alicante, Jaén, ETH de Zúrich (Suiza) y el Imperial College de Londres advierte sobre los efectos negativos de retrasar la eliminación de dióxido de carbono para evitar el calentamiento global en más de 1.5°C para final de siglo.
El Nobel Alternativo reivindica la necesidad de combatir el cambio climático
La necesidad urgente de frenar el cambio climático fue el principal mensaje escuchado en la ceremonia de entrega del denominado Nobel Alternativo de la fundación sueca Right Livelihood, en Estocolmo.
Las emisiones CO2 subieron un 18 % en la UE un año después del confinamiento
Las emisiones dióxido de carbono (CO2) en la Unión Europea se dispararon un 18 % en el segundo trimestre de 2021 respecto al mismo período de 2020, cuando la gran mayoría de países de la UE aplicaron confinamientos y cese de actividades para frenar al entonces recién llegado coronavirus.
Empresas pueden ayudar a evitar degradación de humedales, según UICN
Las empresas "pueden ayudar a evitar la degradación de los humedales" directamente si "reducen sus emisiones de gases de efecto invernadero" ha asegurado la responsable del programa de biodiversidad marina de UICN-Med, María del Mar Otero.