Un austríaco que padece esclerosis múltiple demandará a su país ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por no adoptar las leyes necesarias para proteger su salud de los daños que le causan las subidas de las temperaturas.
Contenido etiquetado con : Clima
Noticias sobre el clima. La actualidad climática ambiental y sobre el proceso de calentamiento global y cambio climático, así como de las negociaciones para la descarbonización.
Advierten del impacto del calentamiento global en el sistema atlántico
El calentamiento global podría repentinamente anular el sistema de corrientes del Atlántico, causando cambios abruptos en los monzones y la reducción de la precipitación pluvial en el hemisferio norte, según un artículo que publica la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
El clima, a la cabeza de las noticias sobre los Objetivos de Desarrollo
Las acciones relacionadas con el clima lideraron las coberturas informativas en España sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2019 y 2020, con un 41,5 % del total de las noticias al respecto, según el informe "Agenda 2030 en los medios de comunicación," presentado este miércoles.
La UE destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática
La Comisión Europea (CE) ha anunciado este miércoles que la Unión Europea (UE) destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos medioambientales y de acción climática en el marco Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima.
Los ciudadanos consideran que la crisis climática es una emergencia global
Mario Villar.- Naciones Unidas, 27 ene (EFE).- Una mayoría de los ciudadanos del mundo considera que el cambio climático es una emergencia global y apoya medidas a gran escala para combatirlo, según la mayor encuesta sobre este asunto llevada a cabo hasta la fecha.27
Líderes mundiales llaman a vincular la lucha contra la crisis climática y la pandemia
Imane Rachidi.- EFEverde.- Más de 30 líderes mundiales han llamado a aplicar planes prácticos en la próxima década para adaptar el planeta a los efectos de la crisis climática y vincular la recuperación de la pandemia a ese objetivo, un reto reiterado en la cumbre climática organizada por Países Bajos, marcada por la vuelta de EEUU a la lucha contra este problema.
Macron quiere negociar un Acuerdo de París sobre la biodiversidad este año
El presidente francés, Emmanuel Macron, quiere que este año se negocien una serie de reglas internacionales para garantizar la biodiversidad, como se hizo con los Acuerdos de París para limitar el cambio climático.
Ban Ki-moon pide espacio y medios para los jóvenes contra la crisis climática
El exsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lamentó este martes que los jóvenes y las poblaciones sin recursos sean los que “más tienen que perder” con el calentamiento global y consideró “un deber moral” de su generación “dar espacio y medios” a los más jóvenes para construir un mundo más ecológico.
ONU: los litigios derivados de la crisis climática casi se doblan desde 2017
El número de "litigios climáticos" en el mundo casi se ha duplicado en solo tres años, al pasar de 884 en 2017 a 1.550 en 2020, según un informe publicado hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
La UE pide más ambición ante la “amenaza existencial” de la crisis climática
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) reconocieron este lunes que la crisis climática es una "amenaza existencial para la humanidad" y pidieron a todas las partes que "mejoren la ambición" de sus contribuciones para reducir las emisiones antes de la COP26, que se celebrará a finales de año en el Reino Unido.
Argentina pide “mayor compromiso” de los países ricos en la lucha climática
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, exigió este lunes “un mayor compromiso” por parte de los países desarrollados en la “provisión de recursos técnicos y financieros” para luchar contra el cambio climático y aplicar políticas de adaptación a las consecuencias del calentamiento global.
Sebastián Piñera esgrime la “ciencia” frente al escepticismo en el cambio climático
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, lamentó este lunes que el ser humano sea “capaz de destruir su propio planeta” y pidió no ser "escépticos" sobre la crisis climática porque “la evidencia científica es abrumadora" y se sabe "demasiado” para no adaptar el planeta a la amenaza y frenar el calentamiento global.
Mark Rutte: Adaptarse al cambio climático es “cuestión de pura supervivencia”
El primer ministro neerlandés saliente, Mark Rutte, subrayó que la Cumbre de Adaptación al Clima (CAS), que organiza Países Bajos, “establecerá para el planeta un camino de acción” para adaptar la sociedad y el mundo a un clima cambiante y alertó de que la mitigación y adaptación son “una cuestión de pura supervivencia”.
John Kerry compromete a EE.UU. en la “obligación moral” de la lucha climática
Imane Rachidi.- EFEverde.- El enviado de Estados Unidos para cuestiones climáticas, John Kerry, prometió este lunes invertir en la lucha contra el cambio climático para cumplir con la “obligación moral con las futuras generaciones” y con el planeta, y se disculpó por “la ausencia” de su país durante los últimos cuatro años de los compromisos climáticos.
Científicos piden planificar e invertir en limitar daños de la crisis climática
Unos 3.000 científicos de más de cien países, incluidos algunos premios Nobel, pidieron este viernes en una declaración conjunta a los líderes mundiales, legisladores e inversores que “cambien la forma" de entender, planificar e invertir para "limitar los daños futuros" de la crisis climática.
Greenpeace califica la Casa de Campo de Madrid como un “bosque arrasado” tras Filomena
Aunque "todavía es pronto" para conocer la totalidad de los daños ecológicos y económicos causados por el paso de Filomena, en el caso concreto de la Casa de Campo de Madrid el temporal ha dejado "un bosque arrasado" según el portavoz de Greenpeace Miguel Ángel Soto.
El anticiclón dejará temperaturas aún muy bajas en esta ola de frío histórica
La situación anticiclónica que predomina en la Península seguirá dejando cielos despejados y viento en calma y favorecerá las bajas temperaturas que se han "instalado" desde el inicio de esta ola de frío, que ha marcado récord de mínimas en décadas y que hoy todavía ha dejado casi 20 grados bajo cero.
Jóvenes preparan protesta climática bajo el lema ‘No más promesas vacías’
El movimiento ecologista Juventud por el Clima prepara una huelga internacional, su próximo "golpe climático mundial" para el próximo 19 de marzo, con el que, bajo el eslogan 'No más promesas vacías', pretende exigir a los líderes internacionales "medidas inmediatas, concretas y ambiciosas" en respuesta a la actual crisis climática.
Carlos Moreno (U. Sorbona): Es necesario preservar la biodiversidad urbana en las ciudades españolas
Lourdes Uquillas.- La ausencia de una "real política estratégica de preservación de la biodiversidad urbana" es uno de los problemas que afrontan las ciudades españolas, explica Carlos Moreno Gómez, profesor de la Universidad de Sorbona, urbanista y asesor de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.
La OCDE reclama acciones más ambiciosas a corto plazo en la lucha climática
El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, instó este viernes a los gobiernos a implantar más avances a corto plazo en la reducción de emisiones de dióxido de carbono, y a acelerar el cambio hacia un sistema financiero que tenga en cuenta los desafíos ambientales.
Valvanera Ulargui (OCC): España está “acelerando” la transición ecológica
España está "acelerando" la transición ecológica, con ambición climática y poniendo énfasis en la tecnología, pero con una visión y perspectiva transversal que incluye a todos los sectores de la economía, ha señalado la directora de la Oficina de Cambio Climático, Valvanera Ulargui.
ONU: La pandemia reduce la emisión de CO2 pero no aplaca la crisis climática
Pedro Alonso.- El impacto global de la pandemia de coronavirus reducirá este año la emisión de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero, pero no aplacará la crisis climática a menos que el mundo impulse una recuperación "verde" para superar la devastación de la covid-19, advirtió hoy la ONU.
Noviembre, el más cálido de la última década y el segundo del siglo XXI
El pasado mes ha sido el noviembre más cálido de la última década, el segundo más cálido de este siglo y el tercero desde 1961 en España, según el balance mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que también avanza que respecto a las precipitaciones ha sido normal.
Noviembre de 2020, el mes más caluroso desde que hay registros
Noviembre de 2020 ha sido el más caluroso desde que existen registros en el mundo y ha superado en 0,13 grados los de 2016 y 2019, en los que se habían constatado las temperaturas más elevadas hasta ahora, anunció este lunes el servicio europeo sobre el cambio climático Copernicus.
Greenpeace denuncia “trampas” en lenguaje de empresas para parecer más verdes
La organización ecologista Greenpeace ha denunciado las "trampas y triquiñuelas retóricas" que, durante los últimos años, desarrollan un grupo de diez empresas españolas para "subirse al carro del medio ambiente" y aparecer ante la opinión pública como sostenibles.
El compromiso climático empresarial a debate en un encuentro de Forética
El encuentro virtual ‘Economía bajo en carbono: del compromiso a la acción empresarial’ organizado por Forética junto a más de 50 empresas que forman parte del Clúster de Cambio Climático, analizará las tendencias y desafíos en el contexto ambiental.
La CE cree que el impulso climático de Biden será clave para todo el planeta
La Comisión Europea (CE) cree que la victoria del demócrata Joe Biden, que ha anunciado que una de sus primeras acciones será revertir la decisión de Doland Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París, supondrá un espaldarazo global de cara a la descarbonización del planeta.
Los ecologistas piden apoyo ciudadano frente al Gobierno en litigio climático
Ecologistas en Acción y Greenpeace, junto con Oxfam Intermón, han lanzado hoy una acción en la que piden a la ciudadanía que apoye el litigio contra el Gobierno por acción climática "insuficiente", porque, aseguran, “la presión popular y la justicia serán la palanca que mueva a la clase política”.
J. Donoso (UNEF): La inversión fotovoltaica debe concretarse lo antes posible
Los más de 20.000 millones de euros que se esperan invertir en España en el sector de la energía solar fotovoltaica durante la próxima década "abren una oportunidad industrial que no se puede desaprovechar", por lo que "necesitamos que las inversiones se concreten lo antes posible", ha asegurado el director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), José Donoso.
Biden insiste en que EEUU volverá al Acuerdo de París si es presidente
El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, insistió este miércoles en que de ser elegido presidente Estados Unidos regresará al Acuerdo de París sobre el clima, cuya retirada se hizo efectiva hoy después de que la Administración de Donald Trump lo decidiera hace tres años.