Navarra "llegará al 100 % de población en recogida selectiva de materia orgánica este año, mientras que otras CCAA ni han empezado", ha afirmado a Efeverde la coordinadora de la Oficina de Prevención de Residuos e Impulso de la Economía Circular (OPREC) Aintzane Pérez Ezkurdia.
Contenido etiquetado con : Clima
Noticias sobre el clima. La actualidad climática ambiental y sobre el proceso de calentamiento global y cambio climático, así como de las negociaciones para la descarbonización.
Los dinosaurios de Teruel y Valencia vivieron en un clima con lluvias monzónicas
Los dinosaurios gigantes de Teruel y Valencia vivieron en un clima estacional con lluvias de tipo monzónico, según una investigación liderada por geólogas de la Universidad Complutense de Madrid en la que participan también la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y las universidades de Oviedo, Caen (Francia), Leeds (Reino Unido) y Colorado School of Mines (EE.UU).
México registra temperaturas gélidas en 24 de 32 estados del país
México registrará este lunes clima de muy frío a gélido en las regiones noroeste, norte, noreste, oriente y centro, que afectarán a 24 de los 32 estados que integran el país, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Denuncian el uso de cañones antigranizo para crear un clima a la carta
El uso de cañones sónicos en el área mediterránea para evitar granizadas que dañen los cultivos "supone una alteración del ciclo del agua" y requiere "algún tipo de condicionante o medidas" para regularlo, ha explicado a Efe Carles Mulet, senador de la formación valenciana Compromís.
Los últimos 7 años han sido los más cálidos desde que existen registros
Los últimos siete años, incluido el 2021, han sido los más cálidos desde que a nivel global se empezaron a registrar las temperaturas anuales en 1850, según los datos que ha hecho públicos este lunes Copernicus, el Servicio de Cambio Climático de la Unión Europea.
La Aemet crea un visor de predicción para el Servicio Marítimo de Guardia Civil
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha desarrollado un visor de información que servirá de apoyo al Servicio Marítimo de Guardia Civil para prevenir fenómenos meteorológicos en la vigilancia fronteras.
El norte, en alerta por el temporal de lluvia que ha causado una víctima mortal
El temporal de lluvia que castiga este viernes al tercio norte del país ha provocado la muerte de una mujer en Navarra y ha puesto en alerta a diversas comunidades en vista de la situación crítica derivada del desbordamiento de algunos ríos como el Ebro y sus afluentes.
La UE y EEUU empiezan a trabajar juntos en la política climática post-Glasgow
El vicepresidente de la Comisión Europea encargado del Pacto Verde, Frans Timmermans, y el enviado especial para el clima del Gobierno de EEUU, John Kerry, se reunieron este jueves en Bruselas por primera vez tras la COP26 de Glasgow para empezar a trabajar de cara a la cumbre de 2022 en Egipto.
Expertos ven “medio lleno” el vaso de la ambición tras la COP26
Los resultados de la cumbre del clima de Glasgow (COP26) dejan "medio lleno" el vaso de la ambición climática ya que, aunque el acuerdo final permite vislumbrar el final de la era de los combustibles fósiles, aún quedan "lejos" los objetivos de financiación climática para los países más vulnerables.
R. Mourinho: El BEI invirtió 2.850 millones en acción climática en España en 2020
Lourdes Uquillas.- EFEverde.- El Banco Europeo de Inversiones (BEI) invirtió 2.850 millones de euros en acción climática en España en 2020, lo que representa el 40 % de su actividad en el país y una buena prueba, según ha señalado a EFE su vicepresidente, Ricardo Mourinho Félix, de su apuesta por la sostenibilidad.
La ciudad egipcia de Sharm el Sheij acogerá la Cumbre del Clima COP27
Egipto anunció este jueves que la ciudad costera de Sharm el Sheij, a orillas del mar Rojo, será la sede de la próxima Cumbre del Clima COP27, programada para 2022.
Científicos reconsideran el cambio climático de hace un millón de años
Paleocenógrafos de la Universidad de Columbia y de la Universidad de Barcelona (UB), en España, han dado un vuelco a la teoría de por qué cambió el clima del planeta hace un millón de años, en el Pleistoceno medio, al considerar que un aumento de los glaciares fue la posible causa de un enfriamiento global.
Negociación climática arroja tímidos avances pese al bloqueo de Arabia Saudí
Las negociaciones de la cumbre de Glasgow para frenar el calentamiento climático cuentan con un nuevo borrador que busca acelerar el recorte de CO2 esta década y hay espacio para un optimismo moderado pese a que Arabia Saudí entorpece los progresos, según distintas fuentes consultadas por Efe.
COP26 / Jornada 5: Las organizaciones juveniles protestan en Glasgow
El movimiento juvenil Fridays For Future ha protagonizado hoy la primera de las dos grandes manifestaciones de este fin de semana para exigir resultados a la COP26 y el presidente de la cumbre, Alok Sharma, ha pedido a los líderes internacionales que "escuchen sus voces" y las "incorporen a sus negociaciones" cerrando "el máximo de asuntos posibles".
John Kerry: los 100.000 millones de financiación climática se alcanzarán en 2022
El enviado especial de Estados Unidos contra el cambio climático, John Kerry, señaló este viernes que el objetivo de los países desarrollados de movilizar anualmente los 100.000 millones de dólares (86.000 millones de euros) se alcanzará ya en 2022, un año antes de lo previsto al comienzo de la cumbre del clima.
Ecologistas dicen que el éxito de la COP26 se medirá por el dinero ofrecido
La red internacional de organizaciones contra el cambio climático CAN dijo este viernes que el éxito de la cumbre del clima COP26 se medirá según el dinero que los países ricos, históricamente causantes del calentamiento global, ofrezcan a los pobres para adaptarse y reparar los daños del cambio climático.
Alok Sharma (presidente de la COP26) insta a los líderes a «escuchar las voces de los jóvenes»
El presidente de la COP26, el exministro británico Alok Sharma, pidió este viernes a los líderes políticos mundiales que "escuchen las voces de los jóvenes", que hoy mismo se manifiestan en Glasgow, y "las incorporen a sus negociaciones" sobre el futuro de la lucha contra el cambio climático.
Miles de jóvenes toman Glasgow para exigir justicia climática y racial
Miles de jóvenes de diversos movimientos ecologistas han tomado este viernes las calles de Glasgow en una marcha organizada por la organización ambientalista FFF (Fridays For Future) para exigir “justicia climática y racial” a los líderes mundiales reunidos en la COP26.
SEO/Birdlife: Occidente ha externalizado el coste ambiental de su modo de vida
Manuel Moncada.- EFEverde.- "Occidente ha externalizado el coste ambiental de su modo de vida", señaló en entrevista a EFE el responsable de clima y energía de la organización conservacionista SEO/Birdlife, David Howell, que advirtió que "si queremos piensos baratos para producir carne y leche, no podemos criticar a Brasil por talar la Amazonía".
Corea del Sur apuesta por la reducción de emisiones con una nueva alta velocidad
Andrés Sánchez Braun.- Wonju (Corea del Sur) (EFE).- Corea del Sur ha comenzado a renovar y ampliar su red de trenes de alta velocidad, paso importante en la lucha por reducir emisiones en un país que apenas tiene aún renovables y en el que el uso del coche para hacer turismo ha crecido con la pandemia.
Leonardo Lacerda (TNC): Es fundamental lograr una economía cero carbono y justa
Lourdes Uquillas / Madrid, 5 nov (EFE).- La actual Cumbre del Clima (COP26) brinda una oportunidad única para lograr una economía cero neto carbono hasta 2050, sostenible, equitativa y justa y con un impacto positivo en la naturaleza, asegura el director general del Clima de la ONG estadounidense The Nature Conservancy, Leonardo Lacerda.
La COP26 pone al carbón en el punto de mira
Javier Albisu.- EFEverde.- La conferencia del clima COP26 ha aumentado la presión para acabar con los combustibles fósiles, y con el carbón en particular, con la firma de tres compromisos multilaterales para ir abandonando la generación de electricidad con hidrocarburos, responsable del 25 % de las emisiones de CO2.
Greta Thunberg dice que la COP26 es la cumbre del clima «más excluyente»
La activista sueca Greta Thunberg dijo este jueves que la cumbre del clima de Naciones Unidas COP26, presidida por el Reino Unido, "es la más excluyente" jamás celebrada y un escaparate para los países ricos.
COP26 / Jornada 4: Las delegaciones afrontan la transición energética, concepto clave
Más de 40 países se han adherido hoy a una declaración para terminar con las centrales térmicas de carbón y apoyar las energías renovables, mientras otra veintena de países e instituciones se comprometía a dejar de financiar combustibles fósiles en el extranjero a finales de 2022 y dar prioridad a la "transición hacia energías limpias", en un jueves donde el concepto clave ha sido el de transición energética.
La UE reclama más ambición en los objetivos climáticos para esta década
La Unión Europea (UE) urgió este jueves a los participantes de la cumbre del clima COP26 a mostrar mayor ambición en el recorte de emisiones durante esta década para limitar el calentamiento global y anticipó que "se va a tener que hacer mucho más después de Glasgow" en ese terreno.
México insta a los países ricos a cumplir su parte contra la crisis climática
Pedro Pablo Cortés.- EFEverde.- El Gobierno mexicano insiste en la COP26 de Glasgow en que los países ricos deben cumplir con su parte proporcional para combatir la crisis, según expresa este jueves en entrevista con EFE Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Teresa Ribera: La transición verde tiene que «construir un capitalismo inclusivo»
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este jueves que para acometer la transición energética es indispensable "construir un capitalismo inclusivo" donde los trabajadores y consumidores se beneficien de las oportunidades de esa transformación.
El mundo del deporte se compromete a las cero emisiones netas para 2040
Más de 280 clubes e instituciones del mundo del deporte -entre ellos la FIFA, la Fórmula Uno o el Comité Olímpico Internacional (COI)- se comprometieron este miércoles a alcanzar las cero emisiones netas para 2040 y a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en un 50 % para 2030.