La ex secretaria Ejecutiva de la Convención de Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Christiana Figueres, ha destacado "la valentía y el coraje" del gobierno de España por "su solidaridad" al acoger la cumbre del clima, ya que "una COP necesita, por lo menos, un año de preparación".
Contenido etiquetado con : Christiana Figueres
Christiana Figueres, Personalidad Ambiental del año de Ecovidrio
La diplomática costarricense Christiana Figueres, ex secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, recogerá el premio a la "Personalidad Ambiental" del año de Ecovidrio en reconocimiento por sus "innumerables aportaciones a la lucha contra el cambio climático".
Christiana Figueres: La crisis climática puede cambiar el deporte
La costarricense Christiana Figueres, una de las responsables del Acuerdo de París de 2015 contra el calentamiento global, advirtió este martes a los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) de que la crisis climática puede cambiar para siempre la forma de hacer deporte y de organizar y disputar los Juegos Olímpicos.
Christiana Figueres alerta sobre el cambio climático: “Se nos está acabando el tiempo”
Pablo Duer.- EFEverde.- Christiana Figueres, la mujer detrás del Acuerdo de París sobre el cambio climático, considera que se está acabando el tiempo en la lucha contra este fenómeno y que la responsabilidad en la búsqueda de soluciones está repartida entre todos, desde los gobiernos a los ciudadanos individuales.
Figueres: urge un cambio a las renovables y reconoce el trabajo de Chile
La costarricense Christiana Figueres, líder de la negociación del Acuerdo de París, cree que es el momento de que el mundo se pase "radicalmente" a las energías renovables, al considerar urgente detener la polución y reconoce la transformación en Chile en este campo.
Fin de la expedición: las 80 científicas llegan a Ushuaia
Diana Marcela Tinjacá.- Las ochenta líderes científicas que partieron el pasado 31 de diciembre a la Antártida regresaron a la ciudad argentina de Ushuaia, tras un exitoso pero turbulento recorrido, en el que exaltaron la importancia del papel femenino en los asuntos que definirán el futuro del planeta.
Una cumbre en la isla Pascua busca concretar la lucha contra el cambio climático en Chile
Cuidar el medio ambiente y consensuar medidas concretas contra ese fenómeno es el objetivo de la Primera Cumbre de Gobiernos locales por el cambio climático que se reúne desde hoy en la isla de Pascua (Chile).
Figueres: La inestabilidad política en Latinoamérica no frenará la lucha climática
La inestabilidad política y social en Latinoamérica no frenará la lucha contra el cambio climático en la región, ha asegurado el expresidente costarricense José María Figueres (1994-1998) en entrevista con EFE.
One Planet: Llamamiento a acelerar el cambio económico en el aniversario del Acuerdo de París
Por Caty Arévalo.- La comunidad internacional celebra esta semana el aniversario de los dos grandes tratados del clima, los 20 años del Protocolo de Kioto hoy lunes y los dos del Acuerdo de París mañana martes, con una llamada a acelerar el cambio de modelo económico para luchar contra el cambio climático.
Ciudades resilientes: de camino al cumplimiento del Acuerdo de París
Dijon (Francia), Montevideo y varias ciudades de Chile han apostado por reducir su impacto en el cambio climático con acciones para luchar contra las emisiones, el tratamiento de residuos y la información a los usuarios, para lograr los objetivos del Acuerdo de París.
Alcaldes de EEUU, Canadá, México y París confirman en Chicago compromiso con el clima
Alcaldes de ciudades de Estados Unidos, Canadá, México y París se reúnen Chicago donde firmarán la Carta del Clima de Chicago para fortalecer su compromiso de continuar con la lucha contra el cambio climático.
Los jóvenes contra Trump: Sus protestas impiden un acto de promoción de los combustibles fósiles
Por Caty Arévalo (Enviada Especial).- El primer acto con el que la Administración estadounidense de Donald Trump debutaba en una cumbre del clima fue boicoteado hoy por decenas de jóvenes en Bonn, que se opusieron a su celebración con cánticos de "déjenlos bajo tierra", en referencia a los combustibles fósiles.
Figueres: “España debe hacer del cambio climático una política de Estado”
La ex secretaria de cambio climático de la ONU que alcanzó el Acuerdo de París y actual directora del proyecto Misión 2020, Christiana Figueres, ha subrayado que España debe convertir la lucha contra el cambio climático y la transición hacia una economía baja en carbono en "una política de Estado".
Figueres: “Estados Unidos pierde competitividad saliendo del Acuerdo de París”
Por Caty Arévalo.- La ex secretaria de cambio climático de la ONU que alcanzó el Acuerdo de París y actual directora del proyecto Misión 2020, Christiana Figueres, subraya que EE.UU. "se queda rezagado y pierde competitividad" abandonando el Acuerdo de París y cediendo a otros países el liderazgo de la economía baja en carbono.
Trump baja a Estados Unidos del tren de la segunda revolución industrial
Por Caty Arévalo. El presidente estadounidense, Donald Trump, acaba de bajar a su país del tren al que 195 países se subieron con un consenso sin precedentes en 2015 para transitar juntos hacia un modelo de desarrollo bajo en carbono para combatir el cambio climático: el Acuerdo de París.
Las voces latinas más influyentes en las negociaciones del clima
Caty Arévalo.- Marrakech (Marruecos) (EFEverde).- Las negociaciones internacionales para pactar las reglas de un nuevo desarrollo económico bajo en carbono están lideradas por un buen número de voces del mundo español y latinoamericano que han sido cruciales para alcanzar el Acuerdo de París.
Costa Rica postula a Christiana Figueres como candidata a secretaría de ONU
San José, 7 jul (ACAN-EFE).- El Gobierno de Costa Rica presentó hoy a Christiana Figueres, líder en las negociaciones del acuerdo global contra el cambio climático, como candidata para la secretaría general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Figueres, emocionada ante un reconocimiento a años de trabajo incansable
La secretaria general de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Christiana Figueres, se ha mostrado tremendamente emocionada, en declaraciones a Efe, porque los Premios Princesa de Asturias hayan reconocido "tantos años de trabajo incansable" para alcanzar un acuerdo de lucha contra un problema tan global como el cambio climático.
La lucha de la ONU contra el cambio climático, Premio Princesa de Cooperación
Oviedo (España), 22 jun (EFE).- La Convención Marco de Naciones Unidas de lucha contra el Cambio Climático (UNFCC) y el Acuerdo de París, derivado de la misma, ha obtenido hoy el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2016 al que optaban veintisiete candidaturas de catorce nacionalidades.
Los firmantes del acuerdo de París se citan para concretar su aplicación
EFEverde.- Negociadores de los países firmantes del Acuerdo de París contra el cambio climático comenzaron hoy en Bonn (Alemania) una conferencia de diez días para concretar la aplicación de los puntos dejados abiertos y garantizar el cumplimiento de los compromisos adoptados.
Plante, abrace o dibuje un árbol si apoya al acuerdo de París
El próximo 22 de abril, cerca de 200 gobiernos de todo el mundo están convocados en la sede de Naciones Unidas en Nueva York a la firma del acuerdo del clima de París; la fecha coincide con el Día de la Madre Tierra, que este año está dedicado a los árboles, por lo que la ONU ha pedido a los ciudadanos que muestren su apoyo al pacto de lucha contra el cambio climático plantando, abrazando o dibujando un árbol.
Los países del Golfo ponen la mirada en las renovables por razones estratégicas
Caty Arévalo.- Abu Dabi, 22 ene (EFEverde).- Los discursos de los ministros de Energía de los países del Consejo de Cooperación del Golfo y las iniciativas lanzadas esta semana en la Cumbre Mundial de Energía del Futuro de Abu Dabi han permitido constatar cómo la región ha puesto su mirada en las energía renovables por razones estratégicas.
Figueres: “París es una llama de esperanza para la diplomacia internacional”
EFEverde.- La secretaria de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), la costarricense Christiana Figueres, considera que el acuerdo del clima acordado en París "ha movido el mundo de la desesperanza a la ilusión" y ha encendido "una llama de esperanza para la diplomacia internacional".
La expansión de las renovables, clave para cumplir el acuerdo de París
EFEverde.- La rápida expansión de las renovables y su penetración en los mix energéticos será la clave del cumplimiento del acuerdo de lucha contra el cambio climático de París, en el que los países se comprometieron a poner en marcha planes de reducción de emisiones para que la temperatura no suba más de 2 grados.
Así se forjó el acuerdo climático de París
Caty Arévalo.- París.- EFEverde.- El acuerdo histórico que este sábado sellaron 195 países en una cuestión tan trascendental como cambiar el paradigma del desarrollo en el mundo es el resultado de un esfuerzo diplomático sin precedentes, así como de la astucia y capacidad táctica de varios personajes claves.
Los países alcanzan un acuerdo histórico para luchar contra el calentamiento
Cerca de 200 países aprobaron hoy, en la cumbre del clima (COP21) de París, el primer acuerdo universal de lucha contra el cambio climático, en el que de manera histórica tanto naciones desarrolladas y en desarrollo se comprometen a gestionar justas la transición hacia una economía baja en carbono.
Acuerdo histórico para luchar contra el cambio climático
La cumbre del clima de París (COP21) ha aprobado hoy el primer acuerdo universal de lucha contra el cambio climático, en el que cerca de 200 países, tanto desarrollados como en desarrollo, se comprometen de manera histórica a transitar de manera conjunta hacia una economía baja en carbono.
Tejerina entrega más de “Un Millón de Compromisos por el Clima” en la COP21
EFEVERDE.- Isabel García Tejerina ha entregado hoy a la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Christiana Figueres, los más de 1.100.000 compromisos por el clima logrados hasta el momento en nuestro país.
Ban Ki Moon pide a los ministros negociar “unidos bajo un mismo propósito” por un acuerdo en la COP21
EFEverde.- El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, hizo un llamado a los ministros y jefes de delegaciones que hoy toman las riendas de las negociaciones climáticas en París a que cooperen "unidos bajo un mismo propósito y sentido común" para lograr un acuerdo sólido.
Figueres: “Este es el acuerdo más complejo que se ha tratado de alcanzar nunca”
Caty Arévalo.- EFEverde.- El acuerdo de lucha contra el cambio climático que se prevé alcanzar en París es "el más complejo que se ha tratado de alcanzar nunca por el conjunto de las naciones", dijo hoy la secretaria de la Convención Marco sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (CMNUCC), Christiana Figueres.