Representantes del Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) se han concentrado hoy junto al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para exigir la no renovación en las autorizaciones de funcionamiento de las centrales nucleares de Almaraz y Vandellós II.
Contenido etiquetado con : Nucleares
Energía nuclear, noticias ambientales sobre el sector de la energía atómica, las centrales nucleares, los residuos radiactivos y su interacción con el medio ambiente
El CSN aborda la seguridad de la central nuclear de Vandellós II
El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha continuado esta semana de manera telemática con el análisis de la solicitud de renovación de autorización de explotación presentada por el titular de la central nuclear Vandellós II (Tarragona)
Desmontaje de la central de Garoña comenzará en 2022 según petición de Enresa
Enresa ha solicitado hoy al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la autorización de transferencia de titularidad y de la primera fase de desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) que podría empezar en 2022, según un comunicado facilitado hoy por esta entidad pública.
Desmontaje de la central de Garoña comenzará en 2022 según petición de Enresa
Madrid, 21 may (EFEcwesw).- Enresa ha solicitado hoy al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la autorización de transferencia de titularidad y de la primera fase de desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) que podría empezar en 2022, según un comunicado facilitado hoy por esta entidad pública.
Los patrones de las lluvias cambiaron con las pruebas nucleares de la Guerra Fría
Los patrones de lluvia pueden haber cambiado a miles de kilómetros de los lugares de detonación de las pruebas de bombas nucleares durante la Guerra Fría, según un estudio de científicos de la Universidad de Reading (Reino Unido).
Los municipios nucleares, dispuestos a consensuar el Plan General de Residuos
La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ha mostrado su disposición para consensuar, junto con Enresa y el Gobierno central, el 7º Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), "teniendo en cuenta los intereses de todos los miembros" de este colectivo.
Borrador del plan de residuos radiactivos contempla calendario de cierre de centrales
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) iniciará el estudio y tramitación del borrador del nuevo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR) tras recibir el borrador de Enresa en el que se contempla un calendario para el cierre de todas las centrales.
CSN garantizará su funcionamiento normal pero con teletrabajo por coronavirus
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha anunciado la suspensión temporal de las actividades presenciales en su sede a causa del coronavirus, aunque garantizando su normal funcionamiento con teletrabajo y como es habitual con un retén de guardias para actuar ante cualquier eventualidad.
Sociedad Nuclear: energía nuclear generó el 22,6 % de la electricidad en 2019
Madrid (EFE).- Las centrales nucleares españolas han generado el 22,6 % de la electricidad en 2019, según ha expuesto hoy el presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE), Javier Guerra, en la presentación de los resultados operativos de las centrales nucleares.
El CSN propone sancionar a Garoña por incumplir el manual de protección
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha acordado proponer al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abrir un expediente sancionador por infracción leve al titular de la central nuclear Santa María de Garoña, Nuclenor, por incumplir el manual de protección radiológica.
Aún sin resolver el futuro del agua contaminada por el desastre de Fukushima
Agustín de Gracia.- EFEverde.- Más de cuatro mil operarios trabajan a diario en la central nuclear de Fukushima Daiichi para lograr su desmantelamiento tras la catástrofe de 2011, mientras se acaba el tiempo para saber qué hacer con la enorme cantidad de agua contaminada que está almacenada, mudo testigo de una tragedia que todavía mantiene abiertas muchas heridas.
CSN: todas las instalaciones nucleares funcionaron de forma segura en 2018
Todas las instalaciones nucleares funcionaron de forma segura en 2018 "sin que haya habido situaciones de riesgo indebido", asegura el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en su informe anual recién remitido al Parlamento donde el organismo detalla las actividades desarrolladas durante el año pasado.
Una central nuclear, el refugio perfecto para el cocodrilo americano
Ana Mengotti.- Los canales de enfriamiento de las centrales nucleares de Turkey Point, al sur de Miami, son el hábitat de unos 400 cocodrilos americanos, una especie "vulnerable" que en un lugar tan protegido como éste está totalmente a salvo.
El CSN señala defectos en estimación de riesgos radiológicos en Garoña
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha advertido de carencias en la planificación de las tareas de pre-desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) lo que repercute en la estimación de riesgos radiológicos de los trabajadores.
Estados Unidos esquiva la obligación de limpiar sus desechos radiactivos
El Departamento de Energía de EE.UU. (DOE, por sus siglas en inglés) emitió el miércoles nuevas reglas que otorgan autoridad al Gobierno para abandonar más de 378 millones de litros de desechos radiactivos almacenados en los estados de Washington, Idaho y Carolina del Sur.
Hans-Josef Fell: “Merkel nunca fue una antinuclear convencida”
Berlín (EA.de)/Madrid (EuroEFE) .- El presidente de la red de protección climática internacional "Energy Watch Group" y exmiembro del Parlamento alemán (Bundestag) Hans-Josef Fell criticó la política climática de la canciller germana Ángela Merkel, y recordó porqué es muy importante que la primera potencia económica europea sea un "país neutral en carbono" para 2030.
España acoge el IV Foro mundial antinuclear
El Foro social mundial antinuclear celebra en España su cuarta edición, con presencia una treintena de ponentes de diversos países, con el objetivo de "cooperar" en favor de "una desnuclearización completa", según portavoces de la organización.
Desmantelar Garoña y el Plan de Residuos, retos del renovado Consejo Nuclear
El nuevo Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) afrontará los próximos 6 años múltiples retos, incluidos el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña y la renovación del Plan de Gestión de Residuos Radiactivos, pieza clave para el cierre de las centrales nucleares fijado en 2035.
Narbona confía en que el CSN preste atención a algunas deficiencias del ATC
Toledo (EFE).- La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha confiado hoy en que el nuevo Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) preste atención a las deficiencias que ella observó, cuando era integrante de este órgano, en el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares que se proyecta en Villar de Cañas (Cuenca).
El Tribunal Supremo rechaza la suspensión cautelar de los nuevos consejeros del CSN
El Tribunal Supremo ha rechazado la suspensión cautelar, que había solicitado el PP, del nombramiento de Josep María Serena i Sender como nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
El PP recurre al Supremo los nombramientos en el Consejo de Seguridad Nuclear
El PP ha recurrido al Tribunal Supremo los nombramientos de los nuevos consejeros del Consejo de Seguridad Nuclear, aprobados en la última reunión del Consejo de Ministros.
Anulada por segunda vez la ampliación de una zona protegida del ATC en Cuenca
La ampliación de la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) Laguna del Hito que dificulta la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca) decretado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha sido anulado por segunda vez por el Tribunal Superior de Justicia de comunidad autónoma.
Serena i Sender será el nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear
El ingeniero Josep María Serena i Sender será el nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), según el acuerdo adoptado este viernes por el Consejo de Ministros.
La Sociedad Nuclear presenta diez alegaciones al Plan de Clima y Energía
La Sociedad Nuclear Española (SNE) ha presentado diez alegaciones al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) por plantear unos "ambiciosos objetivos de reducción de emisiones" imposibles de ejecutar, si se prescinde de las centrales nucleares españolas.
Isótopos radiactivos, la cara más sanitaria de la energía nuclear
Los isótopos radiactivos -la cara más sanitaria y humana de la energía nuclear- gozan de gran implantación en los hospitales de España donde los centros sanitarios recibieron en 2018 más de 140.000 bultos con material radiactivo con los que se realizaron más de un millón de pruebas diagnósticas y tratamientos.
Las nucleares emprenden el camino hacia el cierre total en 2035
Las centrales nucleares españolas emprenden el camino hacia el cierre total del parque nuclear español, fijado para 2035, ya que, aunque Almaraz, Vandellós II y Ascó II solicitarán prorrogar sus permisos, para la planta extremeña los que obtenga esta vez serán los últimos antes de cerrar.
Sociedad Nuclear: “La política impregna todo, también la renovación del CSN”
Elena Sánchez Laso / Madrid (EFEverde).- El nuevo presidente de la Sociedad Nuclear Española(SNE), Javier Guerra, ha asegurado que la política impregna todo, también la actual renovación del Consejo de Seguridad Nuclear, aunque confía en que los futuros consejeros inmersos en ese proceso mantengan su neutralidad con independencia de donde procedan.
Greenpeace: es un “peligro innecesario” mantener las nucleares quince años más
Coincidiendo con el octavo aniversario del accidente de Fukushima, Greenpeace advierte del riesgo que implica la energía nuclear y del "peligro innecesario" que supone mantener las centrales quince años más "como plantea el acuerdo sobre el apagón nuclear en España".
Reclaman cierre de Almaraz en el aniversario del accidente de Fukushima
Ecologistas en Acción de Extremadura ha reclamado este sábado, en el octavo aniversario del accidente nuclear de Fukushima (Japón), el cierre de la Central Nuclear de Almaraz (CNA) y que no se renueve el permiso de explotación, pues a su juicio es "inadmisible" asumir el riesgo que supone su continuidad más allá de 2020.
El Colegio de Ingenieros pide que se aplace la renovación del CSN
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) ha reclamado que la renovación de los cuatro vocales del pleno del Consejo de Seguridad Nuclear, cuyo mandato ha vencido, se aplace hasta después de las elecciones generales del 28 de abril.