Siete de las diez ciudades de Brasil que más gases de efecto invernadero emiten a la atmósfera están en la Amazonía, donde la deforestación es la principal fuente de contaminación, según un informe divulgado este jueves por el Observatorio del Clima.
Contenido etiquetado con : Carbono
Eurodiputados dan luz verde a estrategia para implementar la economía circular
El pleno del Parlamento Europeo (PE) reafirmó este miércoles su compromiso con el medio ambiente al respaldar un informe que propone la economía circular, neutra en carbono y duradera como medio para alcanzar una reducción vinculante en el consumo de recursos para 2030.
António Guterres: Ser neutrales en carbono para 2050 es la misión mundial más urgente
La construcción de una "verdadera coalición mundial" en pro de la neutralidad en carbono para 2050 constituye la "misión mundial más urgente", ha asegurado este jueves el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
Valvanera Ulargui (OCC): España está “acelerando” la transición ecológica
España está "acelerando" la transición ecológica, con ambición climática y poniendo énfasis en la tecnología, pero con una visión y perspectiva transversal que incluye a todos los sectores de la economía, ha señalado la directora de la Oficina de Cambio Climático, Valvanera Ulargui.
El compromiso climático empresarial a debate en un encuentro de Forética
El encuentro virtual ‘Economía bajo en carbono: del compromiso a la acción empresarial’ organizado por Forética junto a más de 50 empresas que forman parte del Clúster de Cambio Climático, analizará las tendencias y desafíos en el contexto ambiental.
Grupo VELUX se alía con WWF para ser neutral en carbono de por vida en 2041
Alcanzar la neutralidad en carbono para toda la vida en 2041 y compensar su huella de contaminación histórica será el propósito del grupo internacional VELUX, dedicado a la fabricación de ventanas para el tejado, quien, para lograrlo, ha firmado un acuerdo con WWF para colaborar en proyectos de conservación.
España y Costa Rica buscan soluciones ambientales frente a la pandemia
Los Gobiernos de España y Costa Rica buscarán soluciones conjuntas basadas en la naturaleza para enfrentar la crisis sanitaria mundial causada por la pandemia del coronavirus COVID-19.
El sargazo ayudaría a combatir las emisiones de CO2, según estudio
Ricardo Hernández Ruiz.- Entre 2011 a 2019 el denominado Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico (GASB) retuvo 19,3 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), cantidad superior al total de gases contaminantes emitidos por la Ciudad de México en un año.
Dos tercios de los consumidores apoyan las etiquetas de huella de carbono
Dos tercios de los consumidores (el 67%) apoyan la inclusión de etiquetas en los productos que puedan demostrar una reducción de la huella de carbono, según la encuesta internacional YouGov 2020.
El precio al carbono es clave para una economía verde, según expertos
El precio al carbono sobre los productos y los servicios es una herramienta clave para lograr una transición ecológica orientada hacia una economía verde que favorezca la inversión en modelos concienciados con la emergencia climática y la reducción de emisiones.
Apadrinar un árbol y capturar carbono en Ecuador, a un click de distancia
Susana Madera.- EFEverde.- Apadrinar un árbol en Ecuador y convertirse en parte activa de la lucha contra la crisis climática está a tan sólo un click de distancia, con la aplicación Árbola, que busca cómplices en una aventura de reforestación y conservación de la biodiversidad.
Los territorios indígenas y áreas protegidas amazónicas degradadas emiten carbono antes no detectado
Los territorios indígenas y las áreas naturales protegidas de la Amazonía emiten "cantidades de carbono anteriormente no detectadas", aunque sus emisiones netas son "muy bajas", algo que "no sucede con las tierras bajo otras formas de gestión en nueve naciones amazónicas".
Los bosques retienen el carbono durante menos tiempo, según un estudio
Los bosques retienen el carbono menos tiempo, según una investigación en la que han participado científicos españoles del CSIC y del CREAF, que revela que el tiempo de permanencia del carbono en los bosques terrestres se reduce cada año entre un 0,2 y un 0,3 % en las últimas décadas.
Sigre obtiene el sello de huella de carbono promovido por el Miteco
Sigre, entidad sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje y tratamiento medioambiental de envases y residuos de medicamentos, ha obtenido el sello de huella de carbono' que promueve el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), para calcular, reducir y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por su actividad.
Figueres destaca “la valentía y coraje” de España con la COP25
La ex secretaria Ejecutiva de la Convención de Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Christiana Figueres, ha destacado "la valentía y el coraje" del gobierno de España por "su solidaridad" al acoger la cumbre del clima, ya que "una COP necesita, por lo menos, un año de preparación".
Las extinciones masivas, el mecanismo del planeta contra el exceso de carbono
Toronto (Canadá) (EFEUSA/EFEverde).-Históricamente, el mecanismo por el que la Tierra regula "emisiones catastróficas" de carbono a la atmósfera ha sido el de las extinciones masivas de especies, según científicos que están estudiando la cantidad de carbono que existe en el planeta y que han dado a conocer varios estudios.
ONG ecologistas piden luz verde al plan para una UE sin carbono en 2050
La organización ecologista WWF reclamó este lunes a los líderes de la Unión Europea que validen en la cumbre que celebrarán esta semana la hoja de ruta de la Comisión Europea (CE) para que la UE alcance en 2050 la neutralidad en emisiones de CO2, una hoja de ruta que también apoyan plataformas como Greenpeace, Can o Transport & Environment.
Ingenieros Forestales resaltan la labor de los bosques para mitigar la crisis climática
La capacidad de los bosques como sumidero de carbono gestionable que contribuye a la mitigación del cambio climático es el mensaje que quiere poner de manifiesto el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural en el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra mañana, día 5 de junio.
Ribera anima a participar a todos los agentes en el Marco de Energía y Clima
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha animado a la participación de todos los agentes implicados para enriquecer el Marco Estratégico de Energía y Clima, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes.
Aprobados 63 proyectos para avanzar hacia una economía descarbonizada
La séptima convocatoria "Proyectos Clima" ha dado a conocer la selección de 63 proyectos con los que se quieren contribuir a que España avance hacia una economía descarbonizada.
Pedro Sánchez destaca la “visión inspiradora” de Costa Rica en la descarbonización
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, destacó la "visión inspiradora" que Costa Rica expone en su Plan Nacional de Descarbonización, presentado este domingo por las autoridades del país centroamericano.
Costa Rica lanza un plan para descarbonizar su economía al año 2050
El Gobierno de Costa Rica lanzó este domingo el Plan Nacional de Descarbonización, que busca abolir el uso de combustibles fósiles al año 2050 y potenciar el uso de energías limpias para combatir el cambio climático.
Costa Rica presentará plan para descarbonizar economía ante cambio climático
San José feb (EFE).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, presentará el domingo el Plan Nacional de Descarbonización de la economía al año 2050, que pretende convertir al país en un líder mundial en la lucha contra el cambio climático.
Yayo Herrero: “Los problemas que afrontamos como sociedad no están en el debate político”
"Estamos viviendo un momento político lamentable. Tanto si se produzca un cambio de gobierno como si no, los problemas que estamos afrontando como sociedad, como pueblos, no están dentro del debate", asegura la antropóloga, ingeniera, profesora y ecofeminista Yayo Herrero.
España se suma a la coalición para la neutralidad del carbono en la “One Planet Summit”
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció anoche en Nueva York que España se sumará a la coalición de países para la neutralidad del carbono, lo que implica poner en marcha más medidas para la reducción del efecto invernadero y del calentamiento global.
La deforestación de los mayas diezmó las reservas de carbono en el suelo
La deforestación provocada por las actividades de la civilización maya hace unos 4.000 años diezmó las reservas de carbono del suelo de esta zona tropical, según revela un estudio publicado hoy por la revista "Nature".
El Mapama presenta las 62 iniciativas seleccionadas del Proyecto Clima 2017
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha presentado hoy las 62 iniciativas seleccionadas de la VI edición de los Proyectos Clima, que promueven la reducción de emisiones de gases del efecto invernadero.
China se adelanta al 2020 y reduce las emisiones de carbono
China ya ha alcanzado su objetivo de reducir las emisiones de carbono previsto para 2020, anunciaron hoy las autoridades del país, las cuales atribuyeron el éxito en gran parte al pionero sistema de comercio de emisiones puesto en marcha en 2011.
Mecanismos Desarrollo limpio en sector forestal en México resultan fallidos
México (EFE).- Los Mecanismos de Desarrollo Limpio, en especial los que atañen al sector forestal que fueron establecidos por el Protocolo de Kioto, parecen resultar fallidos, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La Feria del Libro de Madrid compensará las emisiones a la atmósfera
La Feria del Libro de Madrid apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente desde esta edición con la medición de emisiones a la atmósfera y la promoción de actividades educativas para los más pequeños.