'Saba', la cría de oso pardo cantábrico recogida a finales de mayo en las inmediaciones del cercado de Proaza, en Asturias, ha sido trasladada a un recinto en semilibertad en el monte de Valsemana, en León.
Contenido etiquetado con : Cantabria
Un incendio permanece activo de los 3 que se han registrado hoy en Cantabria
Un incendio permanece activo de los tres que se han registrado este viernes en Cantabria, en una jornada en la que el Gobierno ha activado el nivel 2 del operativo de lucha contra incendios forestales en las comarcas 5 y 6, donde están prohibidas desde hoy todo tipo de quemas.
La osezna recogida en Proaza (Asturias) sigue en observación
La cría de oso pardo cantábrico encontrada el pasado viernes en Proaza seguirá en observación a pesar de haber mejorado su estado de salud de forma notable desde el lunes, cuando fue trasladada por técnicos del Principado al Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Villaescusa (Cantabria).
Trasladan a la osezna hallada en Proaza a un centro cántabro de recuperación
Oviedo, 3 jun (EFE).- La cría de oso pardo cantábrico recogida el pasado viernes en Proaza ha sido trasladada este lunes al Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Villaescusa (Cantabria), después de que haya permanecido desde el sábado ingresada en una clínica veterinaria de Oviedo.
Investigadas cuatro personas por haber cazado dos rebecos en Picos de Europa
La Guardia Civil de Potes, con la colaboración de agentes del Medio Natural del Gobierno de Cantabria, ha procedido a la instrucción de diligencias en calidad de investigados a cuatro varones (uno de ellos menor de edad) por presuntamente haber cazado dos rebecos en el Parque Nacional de Picos de Europa.
Aparecen catorce delfines muertos en una playa de Cantabria
Catorce delfines listados han aparecido muertos en la playa de Oyambre, en el municipio cántabro de San Vicente de la Barquera.
Los osos viven el cortejo y la emancipación de los oseznos en la Cordillera Cantábrica
Los osos viven estos días en la Cordillera Cantábrica el cortejo de machos a hembras, que no solo lleva a la reproducción de la especie, sino que induce a la emancipación de los oseznos de año y medio de vida, que saben que es el momento de iniciar una nueva etapa sin su madre, que, a su vez, iniciará un nuevo ciclo.
SEO/Birdlife, Amica y la Consejería de Obras Públicas de Cantabria colaboran para erradicar el plumero
La organización ecologista SEO/BirdLife, la asociación Amica y la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria colaborarán para erradicar el plumero en las carreteras cántabras y evitar así su propagación, dentro del proyecto Life Stop Cortadeira.
Unas 400 avispas asiáticas han sido capturadas esta temporada en Noja (Cantabria)
Los técnicos de la Concejalía de Medio Ambiente de Noja han capturado cerca de 400 avispas asiáticas reina en la primera revisión de las 46 trampas que el Consistorio ha instalado esta temporada en diferentes puntos del municipio para tratar de detener el avance y desarrollo de esta especie invasora.
Los osos cantábricos empiezan a despertar de su letargo invernal
Los osos de la Cordillera Cantábrica -unos 300 ejemplares según la Fundación Oso Pardo (FOP)- empiezan a despertar de su letargo invernal en condiciones óptimas, que ponen de manifiesto la recuperación de la especie, pese a estar todavía en peligro de extinción.
La lluvia pone fin a la oleada de incendios en Asturias y Cantabria
El cese de los fuertes vientos y la llegada de lluvias, unido a las intensas labores de los servicios de extinción, han permitido poner fin este miércoles a la oleada de incendios que afectaba a Asturias y Cantabria desde hace seis días y que han dejado centenares de fuegos, muchos de ellos intencionados.
Varios incendios permanecen activos en Asturias y Cantabria
Tres incendios más que a última hora de ayer se han producido este miércoles en Asturias debido al fuerte viento registrado en las últimas horas, sumando en total 29 focos, mientras en Cantabria permanecen activos seis, dos de los cuales están en fase de control.
Asturias y Cantabria miran al cielo mientras persiste el riesgo de incendio
El riesgo de incendio continúa en nivel "extremo" en el norte peninsular, con mayor incidencia en Asturias y Cantabria, donde el viento complica la extinción de una veintena de fuegos a la espera de la llegada este miércoles de una borrasca que barrerá la península y previsiblemente dejará lluvias en la zona.
Asturias registra 347 incendios forestales en cinco días
Un total de 347 incendios se han registrado en Asturias desde el pasado jueves, de los que aún persisten en distintas fases de evolución 36, según ha informado este martes el consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, que ha incidido en que aún es pronto para saber cuánta superficie se ha quemado.
El viento amenaza con agravar los 60 fuegos activos en Cantabria y Asturias
Los vientos fuertes del sur y suroeste que se esperan en el extremo norte peninsular amenazan con dificultar las tareas de extinción de los casi 60 fuegos que aún permanecen activos en Asturias y Cantabria, la mayoría provocados.
La mayor parte de los incendios en Asturias son intencionados, según el Principado
La mayoría de las decenas de incendios que en las últimas horas se han registrado en Asturias, y que han obligado a la intervención del Ejército, tienen un origen intencionado y sólo un par de ellos podrían estar relacionados con la caída de tendidos eléctricos.
Torrelavega acoge la primera reunión del proyecto Life Stop Cortaderia
Torrelavega ha acogido hoy la primera de las reuniones de seguimiento del proyecto Life Stop Cortaderia, una iniciativa liderada por Amica para el control y erradicación de la Cortaderia selloana en el Arco Atlántico del Sudoeste europeo contando en su ejecución con personas con discapacidad.
Un jefe de voluntarios de Cantabria detenido por quemar el monte
El jefe de voluntarios de Protección Civil en Ramales de la Victoria (Cantabria) ha sido detenido por la Guardia Civil por supuestamente ser el causante del incendio forestal que se produjo en la sierra de La Alcomba, en ese municipio, donde se quemaron más de 130 hectáreas de arbolado y monte bajo, ha informado el Instituto Armado.
Cantabria desactiva el plan especial de incendios, aunque mantiene la alerta
El Gobierno de Cantabria ha desactivado a las 13:30 horas el Plan Especial de Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma (Infocant), aunque mantendrá activado el máximo nivel de alerta del operativo propio de la Dirección General de Medio Natural.
Cantabria vive esta noche momentos de riesgo por los 38 incendios aún activos
Los incendios forestales registrados en Cantabria han llevado esta noche a vivir "momentos de riesgo" en el pueblo de Saja (Los Tojos) y en viviendas aisladas de la sierra de La Acomba (Ramales de la Victoria), aunque los efectivos han evitado problemas y siguen intentado controlar los 38 fuegos aún activos.
El calentamiento del mar aumenta la energía de las olas en la costa
La energía de las olas del océano ha estado creciendo a nivel global y está asociado al calentamiento de las capas superficiales del océano, según un estudio de investigadores del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria).
Cantabria aboga por una estrategia nacional contra el ‘plumero de la pampa’
El consejero cántabro de Medio Ambiente, Fernando Lastra, ha abogado hoy por consolidar una estrategia nacional para "combatir" el plumero de la pampa de la geografía española, ya que, según ha apuntado, no han sido eficaces los planes en el ámbito regional (Euskadi y Cantabria) en la erradicación de esta plaga.
El Gobierno de Cantabria pide precaución si se avistan osos
La Consejería de Medio Rural del Gobierno de Cantabria tiene constancia de que una osa y su cría se encuentran en Naveda y Celada, en Campoo de Suso, según sus datos, y no es que se estén acercando a la núcleos poblados sino que hay personas que han podido verlos en su hábitat tras circular por las redes sociales un vídeo de los plantígrados.
Aparece en Liébana el cadáver de un oso en estado de descomposición
La Consejería de Medio Rural ha localizado en un monte del municipio de Cillorigo de Liébana el cadáver de un oso adulto en "avanzado estado de descomposición" y va a analizar los restos para conocer la causa de esta muerte.
Ecologistas denuncian “alarmante” vertido de aguas residuales en Cantabria
Las organizaciones Ecologistas en Acción y SOS Suances han denunciado un "alarmante vertido" de aguas residuales sin depurar procedentes de las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Vuelta Ostrera, desde el colector existente en el arroyo Esquilar, situado en la playa de la Concha.
Alerta en Cantabria por cinco incendios forestales intencionados
Los incendios forestales mantienen en el nivel máximo de alerta a Cantabria, donde a primera hora de hoy aún seguían activos cinco de los ocho fuegos declarados anoche en los montes y que, según el Gobierno regional, han sido intencionados.
Medio Ambiente da luz verde a la legalización del bitrasvase del Ebro
El Ministerio de Medio Ambiente ha dado luz verde a la legalización del bitrasvase del Ebro cuatro años después de la sentencia del Tribunal Supremo que declaró ilegal esta infraestructura, según ha confirmado hoy la vicepresidenta de Cantabria, Eva Díaz Tezanos.
El osezno capturado herido en enero en Cantabria vuelve a su hábitat
El osezno "Beato", capturado herido el pasado enero en Liébana (Cantabria), ha sido devuelto a su hábitat y a partir de ahora será controlado por la Dirección General de Medio Natural de Cantabria para saber si puede permanecer o no en el monte, en concreto en una zona tranquila y cercana al lugar donde se le cogió.
Castro Urdiales apagará edificios públicos en la Hora del Planeta
El Ayuntamiento de Castro Urdiales participará este sábado en la Hora del Plantea y apagará las luces de edificios como la Casa Consistorial, la iglesia de Santa María y el Castillo-Faro, al tiempo que ha animado a los vecinos a sumarse a esta iniciativa.
El cambio climático a estudio en la ría del Eo, entre Galicia y Asturias
Un estudio del impacto del cambio climático en los sistemas naturales de la ría del Eo, en el límite entre Galicia y Asturias -en los estuarios cantábricos-, servirá para la elaboración de mapas que permitan una gestión "efectiva y sostenible a largo plazo" de ese tipo de ecosistemas costeros.