Un equipo de investigadores del Instituto de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha encontrado una mascarilla en el aparato digestivo de un delfín que varó en la costa de Arico (Tenerife) el pasado mes de marzo.
Contenido etiquetado con : Canarias
La regeneración de playas con arena del Sahara puede causar daños ecológicos
La extracción irregular de arenas procedentes del Sahara Occidental para regenerar playas o para la construcción puede tener efectos ecológicos nocivos tanto en el yacimiento africano del que se extraen como en sus puntos de destino, han advertido a Efe varios especialistas.
Retiran más de 10.000 toneladas de cenizas en Los Llanos de Aridane
El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane ha retirado más de 10.000 toneladas de ceniza volcánica con "un despliegue sin precedentes", según ha informado este lunes el concejal de Obras, Francisco Leal.
Retransmiten el 4 de enero la lluvia de estrellas de las Cuadrántidas desde El Teide
La lluvia de meteoros de las Cuadrántidas, de las más intensas del año, se registrará en la madrugada del 4 de enero y será retransmitida desde el Observatorio del Teide, en Tenerife, a través del canal sky-live.tv., dentro del proyecto europeo Interreg EELabs.
La colisión contra los barcos, primera causa del varamiento de las tortugas en Canarias
La colisión contra los barcos es la primera causa del varamiento de las tortugas marinas en Canarias, donde no hay una zona acotada para estos animales, pues estudiar su paso, en comparación con los cetáceos, es más complejo.
Canarias presenta este jueves el marco estratégico de su Agenda de Desarrollo Sostenible 2030
Canarias presentará este jueves, 2 de diciembre, el marco estratégico de su Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 en Jameos del Agua, en Lanzarote, un documento que "ya se convierte en guía de la apuesta por la sostenibilidad integral en el archipiélago, con objetivos bien definidos y medibles".
Avutardas, gangas o corredores vuelven a Fuerteventura gracias a proyecto de avifauna esteparia
La población de avutardas hubara, gangas o corredores ha ido en una progresión positiva gracias a las acciones llevadas a cabo para la recuperación de hábitats para aves esteparias del Cabildo de Fuerteventura, Reserva de la Biosfera y la Fundación Internacional Wildlife Estates.
Una gran cantidad de lava se mueve hacia el oeste tras la ruptura del cono
La nueva ruptura del cono del volcán de La Palma ha propiciado que en las últimas horas una gran cantidad de lava se mueva principalmente hacia el oeste, sobre la colada primigenia y la que discurre por encima de la montaña del municipio de Todoque.
El volcán entra en su sexta semana con fuerte actividad y sismicidad
El volcán de La Palma entra en su sexta semana en erupción con nuevos frentes de lava y una actividad que lejos de cesar se intensifica, lo que hace que aumente la sismicidad intermedia y profunda, mientras mejora calidad del aire en Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte.
¿Debe el hombre actuar para la recuperación ecológica de La Palma?
La lava emitida por el volcán de Cumbre Vieja en la Palma ha arrasado ya más de 860 hectáreas y los expertos discrepan entre dejar actuar a la Naturaleza y declarar las coladas como zonas protegidas o intervenir para acelerar un proceso de recuperación ambiental que, por sí solo, llevará milenios.
La próxima llegada de otra colada al mar obligará a nuevos confinamientos
Los vecinos de San Borondón, La Condesa, Marina Alta, Marina Baja y del núcleo de Tazacorte volverán a ser confinados tan pronto como la colada del volcán de La Palma, que discurre al sur de la Montaña de La Laguna, alcance la costa de la que actualmente le separan apenas cien metros.
La erupción del volcán de La Palma cumple un mes con 763 hectáreas afectadas
Tras un mes desde el inicio de la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma, la superficie afectada por la lava ha alcanzado ya las 763 hectáreas y 1.956 las edificaciones destruidas, según el último informe del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) emitido a primera hora de este martes.
La llegada al mar de la colada de La Laguna obligará a reforzar la protección
La previsible llegada al mar de la colada al suroeste de la Montaña de La Laguna, que se encuentra ya a 200 metros de la costa, obligaría a adoptar nuevas medidas de protección a la población en núcleos costeros de Tazacorte, por posibles explosiones y emanación de gases nocivos.
Continúan las efusiones de lava, que alcanzan picos de gran velocidad
Los servicios de emergencia continúan pendientes de las últimas efusiones del volcán de la Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, que los geólogos describen en algunos momentos como un auténtico tsunami de lava.
La lava de las tres coladas fluye lenta mientras continúa la actividad sísmica
La lava de las tres coladas del volcán de La Palma continúa fluyendo lentamente mientras persiste la actividad sísmica en la isla, donde en las últimas horas se han contabilizado 20 seísmos, el más intenso en el municipio de Mazo, con una magnitud de 3,9 y a 37 kilómetros de profundidad.
Pendientes de la nueva colada del Cumbre Vieja,que entra en su tercera semana
La tercera semana de erupción del volcán Cumbre Vieja, cuya lava afecta ya a una superficie de 525,77 hectáreas (33,02 más que el día previo), mantiene a los servicios de emergencia muy pendientes de la nueva colada que discurre al norte de la principal, porque puede destruir zonas que habían quedado a salvo en los primeros días.
¿De quién es el nuevo delta? ¿hasta dónde va a llegar? y ocho respuestas más
Raúl Casado.- Al Estado; el nuevo delta o "fajana" que ha formado la lava en la isla de La Palma pertenece al Estado, y se va a extender hasta alcanzar una longitud de unos 1.000 metros, porque ahí termina la plataforma sobre la que se está asentando la lava y la profundidad del océano pasa de forma abrupta de 30 a 300 metros.
Expertos no descartan la aparición de nuevas bocas en el volcán de La Palma
Los expertos que monitorizan constantemente la actividad del volcán de la Cumbre Vieja en la isla de la Palma no descartan la aparición nuevos centros de emisión de lava ni un aumento de la actividad explosiva.
La lava del volcán de La Palma afecta ya a 400 hectáreas
La lava del volcán de Cumbre Vieja, en la isla española de la Palma, afecta ya a unas 400 hectáreas y el delta marino que ha formado en su caída al mar ocupa una superficie de casi 29,7 hectáreas, según la información actualizada este lunes por el Departamento de Seguridad Nacional (DSN).
Un terremoto de 3,7 en Fuencaliente tras una noche de alta actividad sísmica
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado a primera hora de este lunes un terremoto de magnitud 3,7 en Fuencaliente, a unos 11 kilómetros de profundidad, tras una noche de alta actividad sísmica.
Sánchez anuncia 200 millones en ayudas para afectados del volcán de La Palma
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo un plan de ayudas de 206 millones de euros para los afectados por la erupción del volcán de La Palma.
La erupción no cesa tras 14 días y los vecinos ven imposible la normalidad
La erupción volcánica en Cumbre Vieja, La Palma, continúa, cuando se cumplen 14 días de su inicio, con la misma actividad y sin señales de que vaya a concluir pronto mientras los vecinos de los tres municipios cercanos, El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, intentan, sin éxito, recuperar la normalidad perdida.
La última colada toma contacto con la primera que emergió del volcán
La colada de material magmático que emergió ayer de los dos nuevos centros emisores de lava que se abrieron a unos 600 metros del cono principal del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, ha tomado hoy contacto con la primera de las coladas que formó esta erupción volcánica.
La lava empieza a ganarle terreno al mar y el viento retiene la nube tóxica
La lava del volcán de La Palma ha comenzado a ganarle terreno al mar hasta formar un delta de unos 500 metros de ancho y, de momento, el viento mantiene alejada de la costa la columna de vapor de agua y de gases posiblemente tóxicos generada por el contacto entre el magma y el océano.
La lava comienza a invadir el mar y provoca gases que no son peligrosos
La llegada de la colada de lava a las aguas que circundan la isla de La Palma está formando una densa nube de vapor de agua y algunos gases que no representan un peligro para la salud y además esta creando un delta que "poco a poco gana terreno al mar".
Piden la declaración de Parque Nacional para los terrenos arrasados por el volcán
La Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN) ha solicitado a los grupos parlamentarios del Congreso la declaración de Parque Nacional para los terrenos arrasados por el volcán de La Palma, con el objetivo de que los habitantes de esas zonas "puedan empezar de cero".
El volcán de La Palma forma otro gran río de lava tras unas horas de pausa
El volcán de La Palma ha entrado en una nueva fase en la que vuelve a generar fuertes explosiones de tipo estromboliano y ha formado una gran colada de lava que desciende desde su cono principal por el camino abierto por las anteriores, tras una jornada en la que pareció detenerse de forma súbita y su actividad cesó durante horas.
La lava podría llegar este lunes al mar, aunque su peligro está delimitado
La lava del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, podría alcanzar este lunes la zona costera del municipio de Tazacorte, lo que ha provocado el confinamiento de varios núcleos poblacionales de la zona, aunque su peligro está delimitado a esa área.