Laia Mataix Gómez.- EFEverde.- Desde el museo más al norte del mundo, en Groenlandia, el hielo "que ha forjado nuestra historia" es el protagonista del viaje literario que emprende la escritora Nancy Campbell, que explora "la relación entre el mundo natural exterior y los archivos y los museos en los que guardamos nuestra historia".
Contenido etiquetado con : Campaña antártica
La vida vegetal se abre paso en la Antártida más inhóspita
Federico Anfitti.- EFEverde.- Al hablar de la Antártida la mayoría de gente imagina un lugar cubierto de blanco, silencioso y sin rasgo alguno de vegetación. Sin embargo, el verano del continente helado saca a la luz una espectacular gama de colores entre los que el verde ocupa un papel protagónico.
WWF pide una red de reservas marinas en la Antártida ante el cambio climático
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, siglas en inglés) pidió la creación de una red de reservas marinas para proteger la biodiversidad de la Antártida y reforzar la resistencia de sus ecosistemas ante el rápido deshielo provocado por el cambio climático.
Energías renovables para la presencia uruguaya en Antártida
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) de Uruguay creará un grupo de trabajo para "acompasar el abastecimiento energético de las instalaciones de Uruguay en la Antártida a la política vigente en el territorio nacional", informaron ayer fuentes oficiales.
La bacteria que surgió del frío antártico para uso farmacéutico y cosmético
Montevideo (EFE).- El Ministerio de Defensa de Uruguay y la Universidad de la República de ese país firmarán el próximo viernes un acuerdo sobre la propiedad intelectual de un descubrimiento en la Antártida con potencial farmacéutico y cosmético, anunció hoy fuentes oficiales.
El Hespérides podrá hacer la campaña antártica de este año
Efeverde.- El buque de investigación Hespérides de la Armada podrá poner en marcha la campaña antártica 2016-2017 tras la aprobación por el Consejo de Ministros de un presupuesto de 1.766.539 millones de euros
Revelan la relación entre la acidificación oceánica y el descenso de ion carbonato
EFEVERDE.- Un estudio realizado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela una relación directa entre la acidificación oceánica y el descenso de la concentración del ion carbonato, dentro de la línea de investigación que desarrolla en Galicia acerca de los procesos y estructuras oceánicas y su vulnerabilidad al cambio global.
El Hespérides de la Armada española, en Montevideo de camino a la Antártida
EFEverde.- El buque oceanográfico Hespérides de la Armada española, recaló hoy en Montevideo de camino a la Antártida, donde va a realizar una nueva misión de investigación científica.
La Antártida, un original punto de partida del Camino de Santiago
EFEVverde.- La base española Gabriel de Castilla en la Antártida va a ser el punto de partida de un original y el más largo itinerario hasta Santiago de Compostela para realizar el Camino de Santiago, con 14.075 kilómetros de distancia.
La ciencia española en la Antártida protagonista de un documental de la UCM
EFEverde.- La labor de los científicos españoles en las dos bases antárticas la Juan Carlos I y la Gabriel de Castilla protagoniza el documental "Antártida, un continente para la ciencia", que ha presentado la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
El Hespérides va a cartografiar el fondo submarino del Cantábrico
EFEverde.- El buque de investigación oceanográfica Hespérides ha zarpado de su base en Cartagena (Murcia) para participar en una campaña de cartografiado de fondos marinos en la zona económica exclusiva española en el Cantábrico.
El Gobierno mantendrá la inversión en las campañas científicas del Hespérides
EFEverde.- El Gobierno mantendrá los fondos para el mantenimiento del buque de investigación oceanográfica Hespérides y el desarrollo de la campaña científica en la Antártida (en total unos 15 millones de euros), que ya está programada para el próximo año y con partidas presupuestarias aprobadas.
Cerrada hasta otoño la puerta de la investigación española en la Antártida
EFEverde.- La base antártica Juan Carlos I en la isla Livingston y la base Gabriel de Castilla en Isla Decepción cierran sus puertas hasta otoño, tras 100 días en la que los científicos han usado este "laboratorio natural" para investiga glaciares o hacer estudios sísmicos.
La presencia de Uruguay en la Antártida es un “proyecto país”
EFEverde.- La presencia de Uruguay en la Antártida, que en 2015 cumple 30 años, se trata de "un proyecto país", dijo hoy el presidente del Instituto Antártico Uruguayo (IAU), Claudio Romano.
El plancton y la formación de nubes, ¿qué tienen que ver?
La influencia del plancton marino en la formación de las nubes, consideradas "el principal refrigerante del planeta", es uno de los estudios que se va a llevar a cabo, en el buque oceanográfico Hespérides, por parte de investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona.
El Hespérides, la vigésima campaña de ciencia en la mar
El Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) Hespérides ha partido hoy a su vigésima campaña Antártica Española, que estará marcada por la recuperación presupuestaria y de duración, reducidas en años anteriores, y a la que el Ministerio de Economía y Competitividad destinará 4 millones de euros.
El día de pasado mañana: El ciclo atlántico que templa Europa pierde fuerza
Las Palmas de Gran Canaria, 16 sep (EFEverde).- La película "El día de mañana" asustó en 2004 al mundo con el frío glacial al que se expone si la circulación natural del agua en el Atlántico se detuviese, algo que sigue estando lejos de ocurrir, pero menos que entonces, porque el circuito que templa el clima en Europa ha perdido fuerza.
Un remolino en el mar de las Canarias, centra la atención del Hespérides
El buque de investigación oceanográfica de la Armada española 'Hespérides' ha zarpado hoy rumbo a Las Palmas de Gran Canaria para realizar la campaña "PUMP", que consiste en la realización de estudios oceanográficos y biológicos sobre un remolino que se forma por desnivel de la superficie del mar al sur de las Islas Canarias, informa el ministerio de Defensa.
El Hespérides, a escudriñar los fondos marinos del Cantábrico
El buque de investigación oceanográfica Hespérides ha partido desde su base en Cartagena (Murcia) para desarrollar una campaña de levantamientos hidrográficos en el Cantábrico cartografiando sus fondos marinos, informa la Armada española.
Los científicos latinoamericanos exigen mayor cooperación regional en Antártida
Buenos Aires (EFEverde).- Científicos y funcionarios pidieron aumentar la cooperación internacional para preservar la Antártida durante la más importante cita diplomática latinoamericana sobre el continente blanco, celebrada esta semana en Buenos Aires, señaló hoy un responsable argentino.
El futuro de la Antártida a debate por expertos en Buenos Aires
Científicos, técnicos y funcionarios latinoamericanos debatirán a partir de mañana en Buenos Aires aspectos referidos a la situación y el futuro de la Antártida en la XXV Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos (Rapal).
La temperatura aumenta notablemente en océanos y con ella el nivel del mar
La temperatura de los océanos está en un continuo aumento y se cuantifica para la zona del archipiélago Canario (España) entre 0,26 y 0,36 grados centígrados cada diez años, lo que es muy significativo y causa directa de una subida del nivel del mar.