Emilio J. López.- EFEverde.- Las icónicas palmeras que representan la imagen turística de Miami Beach (Florida) pueden estar en retirada con la iniciativa del ayuntamiento de la ciudad: reemplazarlas por árboles de sombra y reforestar las calles y parques de la urbe para reducir el calentamiento global.
Contenido etiquetado con : Cambio climático
Cambio climático en @efeverde. Noticias y actualidad ambiental sobre la crisis climática provocada por el proceso de cambio climático global, transición energética justa, las COP del Clima, la reducción de emisiones de efecto invernadero y el Acuerdo de París de la ONU.
Valvanera Ulargui presenta casos de éxito en lucha contra cambio climático
Un parque inundable, un estudio de adaptación de sistemas agrarios al cambio climático y una aplicación contra mosquitos son los tres casos de éxito que "ayudan a ir en buena dirección", presentados hoy por la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui.
La ONU y decenas de países urgen a acelerar el abandono del carbón
La ONU y decenas de países llamaron este martes a abandonar cuanto antes el uso del carbón en la producción de electricidad y defendieron que es la medida más importante que se puede tomar en la lucha contra el cambio climático y que, además, tiene sentido desde el punto de vista económico.
Un enfermo demanda a Austria ante Estrasburgo por no frenar el cambio climático
Un austríaco que padece esclerosis múltiple demandará a su país ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por no adoptar las leyes necesarias para proteger su salud de los daños que le causan las subidas de las temperaturas.
Las CCAA piden incluir la desertificación como objetivo prioritario en la UE
Las comunidades autónomas pedirán al Gobierno central que se incluya la desertificación como un objetivo prioritario del programa de Acción de Medio Ambiente de la Unión Europea.
Las emisiones de CO2 cayeron un 5,8 % en 2020, pero ya subían en diciembre
Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2), principal gas de efecto invernadero, se redujeron el pasado año un 5,8 % en lo que fue el mayor descenso desde la Segunda Guerra Mundial, pero con la recuperación en ciertos países, en diciembre eran ya un 2 % superiores a las de doce meses antes.
Menor peso al nacer, un efecto de estar en primera línea del cambio climático
Las lluvias extremas asociadas al cambio climático perjudican, con una reducción del peso, a los bebés de algunos de los lugares "más olvidados" del planeta, lo que pone en marcha una "cadena de desventajas" a lo largo de generaciones, según un estudio publicado en la revista Nature Sustainability.
La COP26 de Glasgow afrontará una crisis climática que “no descansa”
La crisis climática "no ha descansado" durante el confinamiento provocado por el coronavirus y "todos tenemos un papel que desempeñar" a la hora de enfrentar sus consecuencias", ha advertido hoy el británico Alok Sharma, presidente de la COP26 que se celebrará en Glasgow.
Líderes políticos y empresariales buscarán facilitar la transición ecológica
Enfrentar los cambios climáticos requiere cambiar el estilo de vida particular de los ciudadanos "pero somos las administraciones, desde lo general, las que tenemos que facilitar este cambio" y explicar "cómo va a beneficiarles", ha asegurado esta mañana la alcaldesa de Glasgow, Susan Aitken.
Expertos reclaman más ambición para evitar la “catástrofe climática”
Representantes de la sociedad civil han coincidido en que gobiernos y ciudadanos deben aumentar su ambición y su esfuerzo para alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050 y han asegurado que la COP26 debería servir de "revulsivo" para evitar "la catástrofe climática".
La política climática de Macron recibe un varapalo de un órgano ciudadano
La estrategia del Gobierno francés frente al cambio climático ha recibido un severo varapalo del órgano ciudadano que el propio presidente, Emmanuel Macron, había creado para dar una dimensión más democrática al diseño y al control de esa línea política.
Ecologistas critican la escasa ambición global en la lucha contra la crisis climática
Grupos ecologistas tacharon este viernes de fracaso la acción de los gobiernos contra la emergencia climática y consideraron vergonzante su escasa ambición a la hora de recortar emisiones para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.
Informe de la ONU muestra grave falta de avances contra la crisis climática
Un informe publicado este viernes por la Convención Marco de la ONU para el Cambio Climático (UNFCCC) expone la grave falta de avances de la comunidad internacional en la lucha contra la crisis climática.
La acción climática al alcance de la mano: plantar para concienciar a los jóvenes
Arranca la mañana en el corazón de la sierra granadina de Almijara, donde una veintena de adolescentes irrumpe en Huerto Alegre, uno de los primeros centros de educación ambiental de España, para descubrir que pasar a la acción climática está al alcance de la mano.
Directores de parques nacionales alertan de los efectos de la crisis climática en Canarias
Los directores de los cuatro Parques Nacionales canarios han alertado este jueves de los efectos adversos de la crisis climática en el foro “Encuentros con el futuro” organizado por la Universidad de La Laguna (ULL).
El Congreso apoya planes de educación ambiental y contra venenos para la fauna
La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados ha dado vía libre hoy a una proposición no de Ley (PNL) para poner en marcha un plan de educación ambiental y a otra propuesta similar para evitar los envenenamientos de fauna silvestre.
Unesco destaca el papel clave de los sitios del Patrimonio Mundial Marino
Los 50 lugares que forman parte del Patrimonio Mundial Marino tienen un papel clave en la lucha contra el cambio climático, debido a que absorben y mantienen importantes cantidades de CO2, indicó este jueves un informe de Unesco.
España respalda la estrategia de adaptación climática europea, anuncia Teresa Ribera
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado este miércoles que España respalda la nueva estrategia de adaptación a la crisis climática anunciada este miércoles por la Comisión Europea ante riesgos “cada vez más frecuentes e intensos”.
La CE impulsará la adaptación a la crisis climática con una nueva estrategia
La Comisión Europea (CE) adoptó este miércoles una nueva estrategia de adaptación a la crisis climática para mejorar las acciones en ese ámbito, ante los efectos ya visibles del aumento de la temperatura global, que incluyen sequías, inundaciones o unas costas cada vez más erosionadas.
El cambio climático podría acabar con la mitad de los bosques europeos
Un estudio internacional dirigido por la Comisión Europea alerta de que más de la mitad de la biomasa forestal de Europa podría perderse en pocas décadas debido a perturbaciones naturales provocadas por el cambio climático, como incendios o brotes de insectos.
Los glaciares de la Antártida aceleran su deslizamiento hacia el océano
Los glaciares de la región de Getz, en la Antártida occidental, están acelerando el ritmo al que se deslizan hacia el océano, según un estudio para el que se han analizado 25 años de observaciones por satélite y que publica Nature Communications.
Más de 150 países acuerdan combatir la “triple crisis” ambiental de la Tierra
Pedro Alonso.- EFEverde.- Más de 150 países han acordado apoyar una estrategia global para combatir en los próximos años la "triple crisis" ambiental que sufre la Tierra, informó este martes la presidencia de la V Asamblea de la ONU para el Medioambiente (UNEA-5).
El tiempo de los océanos también se acaba, advierten los expertos en Lisboa
Cynthia de Benito.- EFEverde.- La urgencia no puede centrarse solo en la atmósfera y los termómetros: el tiempo para salvar los océanos también se está acabando, han advertido este martes especialistas desde Lisboa, sede de una conferencia telemática que ha alertado de que el plástico que los contamina solo es una parte del problema.
La investigación del clima, entre los 14 desafíos científicos del CSIC hasta 2030
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha fijado en un "Libro Blanco" los catorce desafíos más importantes hasta el año 2030 para aumentar el conocimiento de la vida, las enfermedades, la exploración del espacio o el clima.
Advierten del impacto del calentamiento global en el sistema atlántico
El calentamiento global podría repentinamente anular el sistema de corrientes del Atlántico, causando cambios abruptos en los monzones y la reducción de la precipitación pluvial en el hemisferio norte, según un artículo que publica la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Johnson: Cambio climático es una grave amenaza a la paz y seguridad mundial
El primer ministro británico, Boris Johnson, conminará este martes al Consejo de Seguridad de la ONU a adoptar "medidas urgentes" para erradicar el cambio climático al subrayar que representa una "grave amenaza a la paz y seguridad mundial".
Los océanos adquieren en Lisboa un lugar central contra el cambio climático
Cynthia de Benito.- EFEverde.- Los problemas de los océanos, tradicionalmente vistos como meros sufridores del cambio climático, son en realidad pieza clave para combatirlo. Es una de las ideas fuerza de la primera jornada de una conferencia organizada en Lisboa parar abordar desde el impacto del plástico al deshielo ártico.
La Asamblea de la ONU para el Medioambiente pide una nueva “era de acción” para salvar el planeta
La V Asamblea de la ONU para el Medioambiente (UNEA-5), principal organismo de toma de decisiones ambientales del mundo, abogó este lunes por abrir una nueva "era de acción" con el objetivo de salvar el planeta ante graves amenazas como la crisis climática, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.
Estados Unidos regresa oficialmente al Acuerdo de París
Estados Unidos se reincorporó este viernes oficialmente al Acuerdo del Clima de París, uno de los compromisos del nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, informó el secretario de Estado, Anthony Blinken.
La ONU pide “hacer las paces” con la naturaleza para evitar el desastre
Julio César Rivas.- EFEverde.- La ONU ha pedido este jueves al mundo "hacer las paces con la naturaleza" con la presentación de un informe y hoja de ruta que aborda cómo debemos responder a la crisis climática, pérdida de biodiversidad y contaminación, que amenazan la vida tal y como la conocemos.