El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró este viernes que su país quiere liderar la transición energética en Latinoamérica y llevar a cabo una gran apuesta para proteger la biodiversidad en su territorio ante el avance del cambio climático.
Contenido etiquetado con : Crisis climática en Colombia
Cambio climático en Colombia. Noticias y actualidad ambiental sobre el proceso de cambio climático global, transición energética justa, las COP del Clima, la reducción de emisiones de efecto invernadero y el Acuerdo de París de la ONU desde la perspectiva de Colombia y los colombianos.
La joven activista Greta Thunberg se manifiesta con miles de personas en Vancouver
La activista medioambiental sueca Greta Thunberg encabezó hoy en Vancouver una manifestación de entre 12.000 y 15.000 personas, muchas de ellas estudiantes, para protestar contra la falta de acción en la lucha contra la crisis climática.
Latinoamérica buscará en la COP24 más recursos contra el cambio climático
Latinoamérica, una de las regiones más vulnerables al cambio climático, buscará que los países industrializados se comprometan en la COP24 a destinar más recursos para frenar ese fenómeno y ve con preocupación una eventual salida de Brasil del Acuerdo de París.
Colombia, Perú, Brasil y Ecuador debaten acciones sobre cambio climático
Quito, 2 oct (EFE).- Colombia, Perú, Brasil y Ecuador debatieron hoy en Quito sobre acciones efectivas para combatir el cambio climático con la intención de conservar la biodiversidad de esos países.
Colombia se enfrentará a “fuerte sequía” a finales de año
Bogotá (EFE).- El Gobierno colombiano prevé que haya una "fuerte sequía" desde noviembre de este año y que se prolongará hasta febrero de 2019, aseguró hoy el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano.
Colombia ratifica el Acuerdo de París sobre el clima
Colombia ha ratificado en el Acuerdo de París sobre el clima y ha entregado el instrumento a la ONU, completando así el proceso para sumarse oficialmente a ese pacto adoptado a finales de 2015.
La buena salud de los ecosistemas “da tiempo para enfrentar cambio climático”
Raquel Sánchez.- Panamá.- EFEverde.- La buena salud de los ecosistemas "nos da tiempo para enfrentar el inminente cambio climático en Latinoamérica", aseguró a Efe la directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt de Colombia, Brigitte Baptiste, reconocida activista ambiental en la región.
El Supremo de Colombia ordena proteger la Amazonía de la deforestación
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó a la Presidencia y a las autoridades regionales adoptar un plan de acción de corto, mediano y largo plazo para proteger la Amazonía de la deforestación
Comienza en Colombia el I Diálogo del Fondo Verde del Clima con América Latina
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, preside hoy el Primer Diálogo Estructural del Fondo Verde del Clima con América Latina con el objetivo de identificar prioridades de inversión de la región en materia de cambio climático.
Calamidad pública por incendios en departamento del sur de Colombia
Las autoridades colombianas declararon calamidad pública en el departamento de Guaviare (sur) debido a múltiples incendios que afectaron algunas serranías de la región y que amenazaban la parte de la Amazonía que está ubicada en el país, informaron ayer fuentes oficiales.
Voluntarios rehabilitan los ecosistemas marinos de la isla colombiana de San Andrés
Neumáticos, baterías, plásticos y hasta un cohete militar forman parte de las 17 toneladas de residuos retirados del mar de la isla colombiana de San Andrés en una campaña de voluntarios que busca evitar que la basura siga poniendo en riesgo la salud de los océanos.
Restauran los arrecifes de la isla colombiana de San Andrés con más de 10.000 corales
La degradación de los arrecifes coralinos que pintan de siete colores el mar de la isla colombiana de San Andrés dio pie a un proyecto de restauración a gran escala que propone el cultivo y la siembra de más de 10.000 corales e involucra a pescadores y turistas.
El cambio climático modificará zonas aptas para producir café
Algunas zonas de Latinoamérica que actualmente producen café podrían dejar de ser aptas para ese cultivo hacia 2050 a raíz de los efectos del cambio climático, según predice un estudio publicado hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
Santos llama a contrarrestar el cambio climático en el que muchos no creen
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que hay países que no creen en el cambio climático que está afectando el futuro de la humanidad, pero aseguró que se debe actuar para contrarrestar sus acciones.
Santos llama a contrarrestar el cambio climático en el que muchos no creen
Bogotá (EFE).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que hay países que no creen en el cambio climático que está afectando el futuro de la humanidad, pero aseguró que se debe actuar para contrarrestar sus acciones.
Colombia debe incluir cambio climático en el posconflicto
Bogotá (EFEverde).- El ministro colombiano de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, señaló hoy que el país debe incorporar "consideraciones de cambio climático" en la aplicación de los acuerdos alcanzados con las FARC en noviembre pasado.
Colombia insta a líderes mundiales cumplir con los compromisos contra el cambio climático
Efeverde.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, exigió este domingo a los líderes mundiales de los países desarrollados que cumplan sus compromisos establecidos en la Cumbre de París para frenar el cambio climático.
#Conama2016 entrega el testigo al Encuentro Iberoamericano de Colombia 2017
EFEverde.- El XIII Congreso Nacional de Medio Ambiente (#Conama 2016) cierra hoy sus puertas entregando el testigo al Encuentro Iberoamericano de Medio Ambiente, que se celebrará en Colobia en mayo de 2017 ha recordado la gerente de la entidad organizadora de ambos eventos, lFundación del Congreso Nacional del Medio ambiente, Alicia Torrego.
El ciudadano “bajo en carbono”, básico contra el cambio climático
Efeverde.- Los ciudadanos "bajos en carbono", o personas responsables con el planeta, constituyen una poderosa alternativa para frenar el cambio climático, coincidieron hoy varios expertos que participan en la primera edición del "Low Carbon City Forum".
El gobierno colombiano invita a los ciudadanos a apagar luces por la Hora del Planeta
EFEverde.- El Gobierno colombiano apagará mañana durante 60 minutos las luces de los edificios oficiales por la Hora del Planeta, una iniciativa que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, invitó a los ciudadanos a imitar.
Santos lanza en París “Colombia Sostenible” a la busca de donantes
EFEverde.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, lanzó hoy en París, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la iniciativa "Colombia Sostenible", que busca aunar la recuperación social y medioambiental de las zonas más afectadas por el conflicto que vivió el país.
La temperatura podría aumentar 5ª en Brasil, Colombia y Perú causa del cambio climático
Ginebra (EFEverde).- Si no se recortan las emisiones contaminantes de ahora a 2100, la temperatura en Brasil puede aumentar 5,4 grados respecto a los niveles preindustriales, lo que implicará que 618.000 personas sufrirán graves inundaciones y que unos 168 millones estarán en riesgo de contraer la malaria.
Colombia acudirá a la COP21 con ‘un peso específico para hacer sentir su voz’
EFEVerde.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que en la cumbre climática que se celebrará a finales de mes en París pedirá ayuda para preservar la "riqueza tan maravillosa en la biodiversidad" que el país comparte con Brasil y Perú.
El Niño, un nuevo factor de riesgo para la economía de Colombia
El fenómeno de El Niño, cuyos graves efectos golpearán a Colombia hasta el primer trimestre de 2016, amenaza con convertirse en un nuevo factor de riesgo para la economía del país, que empieza a mostrar desgaste por la sorpresiva alza del dólar y la bajada generalizada del precio del petróleo.
Colombia y Brasil combatirán juntos el cambio climático
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y su homóloga brasileña, Dilma Rousseff, estrecharon hoy los lazos comerciales que unen a sus países y acordaron trabajar para aumentarlos, así como colaborar en materia de lucha contra el cambio climático.
Colombia se compromete a reducir en un 20 % sus emisiones para 2030
Colombia se comprometió hoy ante las otras delegaciones que negocian un compromiso internacional sobre el cambio climático a reducir de aquí a 2030 al menos un 20% sus emisiones de efecto invernadero respecto a las que habría en caso de mantener las políticas actuales.
Colombia puede perder más de mil millones dólares al año por cambio climático
EFEverde.- Colombia puede perder al año hasta 3,8 billones de pesos (unos 1.185 millones de dólares) hasta 2100 si no se ponen en marcha acciones que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático en cinco sectores, informaron hoy fuentes oficiales.
Los glaciares tropicales de Colombia, entre más los afectados por el cambio climático
EFEverde.- El deshielo de los glaciares son una prueba irrefutable de que el clima está cambiando y entre los glaciares tropicales, concentrados en los Andes, los más afectados son los de Colombia.
Colombia se compromete a reducir en un 20 % emisiones de carbono en 15 años
EFEverde.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo hoy que el país se comprometerá a reducir en un 20 % las emisiones de carbono en los próximos 15 años para cumplir con los objetivos trazados por su administración para preservar el medioambiente.
Noruega ayuda a Colombia a conservar su Amazonía
EFEverde.- Los Gobiernos de Colombia y Noruega han firmado un acuerdo económico por el que el país europeo se compromete a aportar alrededor de 38 millones de dólares para la conservación de los recursos forestales de la Amazonía.