El Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS) ha advertido esta tarde de que una calima "de gran magnitud" procedente del Sáhara se desplaza hacia Europa meridional y central, adonde llegará este fin de semana y afectará notablemente a la calidad del aire sobre todo en España y Francia.
Contenido etiquetado con : Calidad del aire
Miteco: Gases contaminantes aumentaron en el último trimestre de 2020
Las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) registraron en el último trimestre de 2020 un aumento progresivo y cercano a niveles de años anteriores a la pandemia, según un informe de indicadores de calidad del aire publicado este lunes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
El exceso de contaminación en el aire causa un millar de muertes en Barcelona
Un millar de muertes naturales, 525 casos de asma infantil y 110 cánceres de pulmón el año pasado en Barcelona son resultado de que en 2019 la contaminación en el aire de la ciudad superase los límites fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La contaminación vuelve a empobrecer el aire de Nueva Delhi en plena pandemia
La calidad del aire en Nueva Delhi alcanzó este martes niveles "peligrosos", al registrar la categoría "muy pobre" por primera vez tras meses de respiro debido al estricto confinamiento en la India para frenar el avance de la pandemia.
El BOE publica el nuevo método para medir la calidad del aire
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el nuevo Índice Nacional de Calidad del Aire, una herramienta diseñada para conocer el estado del aire en tiempo real y de forma sencilla.
El calor y la covid provocan 3.500 muertes más de las esperadas este verano
Adaya González.- A falta de unos días para que termine, las altas temperaturas y el coronavirus han provocado 3.500 muertes más de las esperadas este verano, aunque esa sobremortalidad se ha repartido solo por siete comunidades: Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura y Castilla y León.
La contaminación del aire causa 7 millones de muertos al año, recuerda Aquae
Cardiopatía isquémica, accidente cerebrovascular, EPOC o cáncer de pulmón son algunas de las enfermedades provocadas por la contaminación del aire, causa de la muerte anual de 7 millones de personas en todo el mundo, de acuerdo con un comunicado facilitado hoy por la Fundación Aquae.
Movilidad sostenible y protocolos de contaminación para un aire “más limpio”
Natalia Molina Íñigo.- EFEverde.- La mala calidad del aire es “el principal problema ambiental que afecta a la salud humana”, asegura a EFEverde el coordinador de Calidad del Aire de Ecologistas en Acción, Juan Bárcena, quien destaca que la práctica totalidad de los españoles respira aire contaminado.
Ciudades europeas consideran insuficientes límites de calidad del aire de UE
Los límites de calidad del aire de la Unión Europea (UE) no son considerados "suficientes" por algunas ciudades europeas que pretenden reducir los niveles de contaminación por debajo de los valores aconsejados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aún más restrictivos.
La mayoría de españoles ven en la contaminación del aire el mayor riesgo para la salud
Tres de cada cuatro españoles consideran que la contaminación atmosférica supone el principal riesgo medioambiental para la salud, según los datos del I Barómetro de percepción de la calidad del aire, publicado este martes por la Plataforma X Aire Limpio.
Cerca de 30.000 personas mueren por polución en España, según Ecologistas
Cerca de 30.000 personas murieron en España por polución en 2019 y 44 millones de personas, el 94 % de la población, y la mitad del territorio español estuvieron expuestos a niveles de contaminación superiores a los recomendados por la OMS, según el informe sobre calidad del aire de Ecologistas en Acción.
Expertos en movilidad instan a reducir el uso del coche en la desescalada
Varios expertos en movilidad han instado este miércoles a reducir el uso del coche durante la desescalada, para primar el transporte público y las bicicletas, además de pedir a los dirigentes políticos una “apuesta firme” por la sostenibilidad urbana, junto a un mayor espacio destinado a peatones.
Madrid registra mínimos históricos en los niveles de dióxido de nitrógeno, según estudio
Los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en Madrid descendieron en un 60 % en la segunda quincena de marzo - inicio del confinamiento por la crisis sanitaria del coronavirus-, registro que representa el mínimo histórico en los últimos 19 años, según un estudio del área de Meteorología de eltiempo.es
La lucha contra el COVID-19 reduce la contaminación del aire en un 64 %
Las medidas decretadas para la lucha contra el COVID-19 han reducido los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), uno de los principales responsables de la contaminación del aire, un 64 % de media en la principales ciudades españolas, con Barcelona a la cabeza, con una disminución del 83 %.
Nuevas medidas para mejorar la calidad del aire en Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este lunes un nuevo paquete de medidas para mejorar la calidad del aire como la obligatoriedad de que los edificios de nueva construcción sean sostenibles, el control a los tubos de escape o que los macroeventos sean sostenibles.
Almeida volverá al Ministerio de Transición Ecológica con Madrid 360
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha mantenido una "fructífera" reunión con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para trasladarle las medidas del plan antipolución Madrid 360, del que volverá a dar cuentas al Ministerio una vez se completen los estudios y se tenga "mejor criterio" sobre cuestiones como los coches C.
Villalba de Guardo (Palencia) entre las localidades con mejor aire del mundo
El Informe Mundial de Calidad del Aire 2019 sitúa a España en el grupo de países con mejor calidad del aire y señala al municipio palentino de Villalba de Guardo como el más limpio de Europa junto con Bodo en Noruega y Salao en Portugal.
El 80% de la población de las ciudades respira aire contaminado
Madrid (EFEverde).- El 80% de la población mundial en las zonas urbanas está expuesta a niveles de contaminación del aire superiores a los límites aconsejados por la OMS y más de 6.000 muertes en todo el mundo podrían evitarse cada año si los países aprobasen normas de calidad del aire más estrictas, acordes con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un macroestudio publicado hoy en la revista The BMJ (British Medical Journey)
Europa registró 412.000 muertes prematuras por polución del aire en 2016, un 2% menos que el año anterior
La polución del aire causó 412.000 muertes prematuras en 41 países de Europa en 2016, un 2% menos que el año anterior, según un informe difundido este miércoles por la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA).
Teresa Ribera: El freno de EEUU y Brasil no paralizará la defensa global del clima
El freno de los gobiernos de EEUU y Brasil para sentar las bases de "la casa común" de la acción mundial frente a la crisis climática no impedirá su construcción aunque sí ralentizará el proceso, ha afirmado la ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en una entrevista a EFEverde.
Santiago de Chile en tercera preemergencia del año por mala calidad del aire
La capital de Chile se encuentra este miércoles bajo su tercera preemergencia ambiental de este año, decretada por la Intendencia (gobernación) metropolitana, debido a la mala calidad del aire, causada por las malas condiciones de ventilación en la zona, informaron las autoridades.
Greenpeace protesta por la mala calidad del aire en la Ciudad de México
México, 26 feb (EFE).- Activistas de Greenpeace protestaron hoy por la mala calidad del aire de la capital mexicana disfrazándose como el jefe de gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera, cuya gestión en esta materia consideran insuficiente.
Críticas por reducir los futuros límites de contaminantes del aire
EFEverde.- Los Veintiocho han recibido críticas por parte de ONG y de la Comisión Europea (CE) por aceptar unos límites de emisión de contaminantes del aire para 2030 mucho más débiles de los planteados inicialmente por Bruselas, acompañados además por medidas de flexibilidad.