El récord de emisiones de CO2 en la atmósfera en 2019 que aumentarán el 0,6 % respecto al año pasado, según un prestigioso informe científico publicado este miércoles, dificultará aún más la lucha contra la crisis climática y el logro de los objetivos acordados por los países en el Acuerdo de París.
Contenido etiquetado con : Calentamiento global y cambio climático
Calentamiento global y cambio climático. Crisis climática. Noticias y actualidad ambiental sobre el proceso de cambio climático global, transición energética justa, las COP del Clima, la reducción de emisiones de efecto invernadero y el Acuerdo de París de la ONU.
La bandera de humo negro de John Gerrard ondea en el Thyssen
Durante 24 horas y desde hoy, lunes, hasta el próximo 13 de diciembre en la entrada del Museo Thyssen ondeará una bandera que emite ininterrumpidamente hileras de humo negro (virtual), una obra del artista John Gerrard convertida en un símbolo de la sociedad y de su "voraz" consumo de energía.
El ‘boom’ de la tinta verde que no entenderá de modas pasajeras
Rafael González .- Efeverde .- Publicaciones medioambientales como novelas, ensayos o cuentos infantiles, presentes ya en las librerías españolas, experimentarán una proliferación en los próximos años para responder a la emergencia climática, un 'boom' de la tinta verde, duradero en el tiempo, que no entenderá de modas pasajeras.
WWF insta a dar prioridad a Latinoamérica pese al cambio de sede de la COP25
La organización WWF instó hoy a los gobiernos a seguir manteniendo la COP25 como una cumbre climática que dé especial prioridad a las necesidades y prioridades de Latinoamérica como estaba inicialmente previsto, pese al cambio de sede a última hora a Madrid, tras la renuncia de Chile.
El CO2, protagonista de la lista de gases liberados a la atmósfera
Daniela González.- EFEverde.- El dióxido de carbono (CO2), pese a ser el gas de efecto invernadero más conocido, no es el único con esta propiedad, pero sí el más abundante de una lista formada por cerca de 2.000 variedades moleculares que se liberan a la atmósfera.
La concentración de gases de efecto invernadero alcanzan nuevas cifras récord
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó este lunes que pese a las promesas de reducción de emisiones, en 2018 los gases de efecto invernadero causantes del cambio climático alcanzaron nuevas índices récord, advirtiendo que a este ritmo el calentamiento global tendrá efectos cada vez más graves.
Los otros protagonistas de la COP25 más allá de gobiernos y contaminadores
Amaya Quincoces Riesco. Más allá de los principales emisores de gases de efecto invernadero y de los países que enarbolan la defensa climática, la COP25 en Madrid tendrá sus protagonistas clave: desde políticos que lideran medidas ambiciosas, hasta naciones en retirada como EEUU o la emblemática activista climática Greta Thunberg.
La crisis climática socava los avances en salud pública de muchas décadas
La crisis climática podría socavar muchos de los logros conseguidos durante décadas en materia de salud pública en el mundo, principalmente en aspectos relacionados con la malnutrición o la propagación de enfermedades infecciosas.
Kennedy: ¿Lo mejor para el planeta? Capitalismo y mercado, pero sin trampas
El abogado estadounidense Robert Kennedy Jr. ha defendido que la solución para la crisis climática del planeta está en el capitalismo y el libre mercado, "pero de verdad, sin trampas", en un modelo que haga pagar al carbón y al petróleo por el coste de lo que contaminan.
Ministro de Medio Ambiente de Costa Rica: No pararemos el cambio climático sin EEUU y Brasil
Macarena Soto.- EFEverde.- Abogado de formación, cuenta con la misma intensidad que cuando empezó en el activismo medioambiental, sus compañeros biólogos, ingenieros y ambientalistas le rechazaban, así como que actualmente todas las noches a la hora de la cena, habla sobre el cambio climático con sus cuatro hijos.
La crisis climática a debate desde noviembre en el Espacio Ecooo
Discutir sobre la inacción política frente a la crisis climática, la necesidad de un pacto por el clima o los cambios en la política energética son algunos de los temas que el Espacio Ecooo debatirá en los próximos meses en el nuevo espacio de lectura Naomi Klein, que sustituye al inicial Petra Kelly.
Nuevo jefe del BM mantiene el “compromiso” contra la crisis climática ante recelos
El nuevo presidente del Banco Mundial, David Malpass, reafirmó hoy el "compromiso" de la institución consigo al frente para encarar la crisis climática, y advirtió de que el organismo "probablemente" vuelva a rebajar sus previsiones globales a comienzos de año.
La cumbre de ciudades C40 impulsa cinco compromisos contra la crisis climática
La C40, cumbre del Grupo de Liderazgo Climático de ciudades contra la crisis climática, se cerró este sábado en Copenhague con compromisos clave tras cuatro días en los que ha reunido a representantes de más de 90 urbes y otros líderes políticos, empresariales y científicos, así como a activistas.
San Francisco (EE.UU.) busca proteger su centro histórico ante subida del nivel de mar
Por Marc Arcas.- Rodeada por mar desde el este, el norte y el oeste, la ciudad de San Francisco (EE.UU.) es consciente de su vulnerabilidad frente a la subida del nivel del agua a causa de la crisis climática, especialmente en su casco histórico, en primera línea de costa, por lo que está estudiando cómo protegerse.
Un coral de Samoa, clave en la resistencia a los efectos de la crisis climática
Una especie de coral en Samoa Americana, en la Polinesia, ha sobrevivido a los severos efectos de dos recientes temporadas de blanqueo coralino por lo que ahora investigadores la estudian como clave para resistir este problema medioambiental consecuencia de la crisis climática.
Chile llama a priorizar el agua para consumo humano en medio de la sequía
Chile está determinado a priorizar los recursos hídricos del país para garantizar el consumo humano ante la situación de sequía que vive el país, sobre todo en la zona central, donde se registran el mayor déficit de precipitación en los últimos 60 años.
Más de cien detenidos en Australia por protestar por inacción ante crisis climática
En los dos últimos días, más de cien personas han sido detenidas en Australia por participar en actos desobediencia civil o perturbar el orden público en el marco de las protestas por la inacción del Gobierno ante la crisis climática, informó la Policía.
La PreCop en Costa Rica busca más acciones en grandes retos climáticos
Costa Rica acoge desde mañana a representantes de 86 países que se reunirán para intentar dar un impulso a acciones más concretas en los grandes retos climáticos de la actualidad, en el marco de la reunión preparatoria a la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25).
Activistas de varias ciudades del mundo protestan contra la inacción climática
Activistas del movimiento internacional Extinction Rebellion han iniciado este lunes acciones de desobediencia civil por la inacción política frente a la emergencia climática en varias ciudades del mundo, durante las cuales han sido detenidas varias personas tras el corte de vías y concentraciones.
La temperatura en áreas urbanizadas de Barcelona es 7% más alta, según un estudio de UPC
Las áreas artificializadas o urbanizadas en Barcelona registran una temperatura terrestre media un 7,2% más elevada que las no urbanizadas, según un estudio de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC).
Extinction Rebellion pide respetar nuevas acciones no violentas por el clima
Extinction Rebellion ha reclamado en una carta al ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, que las fuerzas de seguridad sean "recíprocas" en sus actuaciones ante las próximas protestas "no violentas" de este movimiento de activismo ambiental en defensa del clima del planeta.
Periodistas riojanos firman el decálogo de informar del cambio climático
Los medios de comunicación riojanos han suscrito este miércoles el decálogo de recomendaciones para informar sobre el cambio climático, en un acto celebrado en la Universidad de La Rioja (UR), con la asistencia de la asesora ejecutiva de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), Cristina Monge.
La reserva de agua vuelve a bajar hasta el 41,1 % por las escasas precipitaciones
Solo dos cuencas hidrológicas, la del Segura y la de Galicia Costa, registran un escaso aumento de sus reservas de agua en los embalses, que en general experimentan un descenso de un 0,6 por ciento respecto a la semana pasada, encontrándose actualmente al 41,1 % de su capacidad total, con 23.038 hectómetros cúbicos.
Despiden a un locutor brasileño que insultó en directo a Greta Thunberg
Un locutor de una radio brasileña fue despedido este jueves después de lanzar ofensas durante una transmisión en directo contra la joven activista sueca Greta Thunberg, sobre quien dijo que le hacía "falta sexo", según confirmó el propio periodista en las redes sociales.
Quecedo (SEO/BirdLife): Los jóvenes queremos hacer algo contundente por el planeta
Daniela González.- EFEverde.- El presidente juvenil de SEO/BirdLife, Alejandro Quecedo, ha resaltado la participación de los jóvenes en la reciente Cumbre del Clima, celebrada esta semana en Naciones Unidas, que se ha plasmado en la ‘Declaración Global de Acción Climática Juvenil’, porque no hemos venido para hacernos una foto, sino algo contundente por el planeta.
La cumbre del clima en las frases de sus protagonistas
Naciones Unidas (EFE).- Naciones Unidas ha acogido la primera Cumbre para la Acción Climática con el objetivo de empujar a los países a presentar compromisos y medidas prácticas para abordar la crisis climática. Estas han sido las diez frases más destacadas.
Jennifer Morgan (Greenpeace): los lideres han fallado pese a la cruda petición de Greta
Daniela González.-La directora ejecutiva de Greenpeace, Jennifer Morgan, considera que los líderes mundiales que han participado en la Cumbre del Clima de Nueva York "han fallado pese a la cruda petición de Greta" (Thunberg) y si bien ahora no están escuchando a los jóvenes, "las comunidades serán escuchadas en los tribunales".
Joven argentino reivindica programa de restauración ecológica para el planeta
Daniela González.- EFEverde.- El mundo necesita un "programa de restauración ecológica inmediato" ha reclamado el joven activista ambiental argentino de 19 años Bruno Rodríguez, elegido por Naciones Unidas para participar en la Cumbre Juvenil por el Clima y en la Cumbre de Acción Climática en Nueva York.
Manuel Pulgar (WWF): Chile y Reino Unido pueden mover el mundo hacia “un acuerdo climático”
Daniela González.- EFEverde.- Un país del sur como Chile y un país del norte como Reino Unido "pueden mover el mundo hacia un acuerdo" en las Conferencias de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25 y COP26) y producirse una "situación parecida" a lo que sucedió con Perú (COP20) y con Francia (COP21), que formaron una copresidencia entre países "en distinta situación de desarrollo".
La ampliación de la estación de Cerler es “inadmisible con el cambio climático, según ecologistas
Las obras de ampliación de la estación de esquí de Cerler, en el Pirineo de Huesca, aprobadas por el Gobierno de Aragón son "inadmisibles" en un escenario de "emergencia climática", según varias organizaciones ecologistas.