El calentamiento global podría repentinamente anular el sistema de corrientes del Atlántico, causando cambios abruptos en los monzones y la reducción de la precipitación pluvial en el hemisferio norte, según un artículo que publica la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Contenido etiquetado con : Calentamiento global y cambio climático
Calentamiento global y cambio climático. Crisis climática. Noticias y actualidad ambiental sobre el proceso de cambio climático global, transición energética justa, las COP del Clima, la reducción de emisiones de efecto invernadero y el Acuerdo de París de la ONU.
G. Page: El futuro de nuestro planeta pasa por un uso eficiente de la energía
El futuro de nuestro planeta pasa por "un uso eficiente y racional de la energía", un objetivo en el que Castilla-La Mancha lleva tiempo trabajando, como lo demuestra el hecho de que el 75 % de la energía que genera es "energía verde", lo que sitúa a esta región 24 puntos por encima de la media nacional en la generación de renovables, ha destacado el presidente regional, Emiliano García-Page, este domingo, Día Mundial de la Energía.
La campaña viral contra el cambio climático de un remoto pueblo de Laponia
Juanjo Galán.- El pequeño y remoto pueblo de Salla, en la Laponia finlandesa, se ha hecho famoso mundialmente gracias a una original campaña en las redes sociales, con la que busca alertar sobre el cambio climático mediante una falsa candidatura a albergar los Juegos Olímpicos de verano en 2032.
Un terremoto de 7,1 grados sacude la costa de Fukushima en Japón
Un seísmo de magnitud 7,1 en la escala abierta Ritcher sacudió este sábado la costa de Fukushima, en el este de Japón, y se notó con fuerza en Tokio, sin que las autoridades niponas activaran la alerta de tsunami.
Greenpeace aboga por transformación del transporte con acción en 33 localidades
Greenpeace aboga por transformación del transporte público para luchar contra la crisis climática por lo que este sábado activistas de la organización han salido a las calles de 33 localidades para agradecer el trabajo de 300.000 empleados del sector que mantuvieron los servicios durante la pandemia, acción que repetirán mañana.
Una “nevada apocalíptica” sepulta Moscú bajo 56 centímetros de nieve
Una "nevada apocalíptica", según los meteorólogos, ha sepultado este sábado la capital rusa bajo un manto de 56 centímetros de nieve, ha paralizado el tráfico y ha obligado a retrasar decenas de vuelos.
El físico Roberto Cingolani liderará el Ministerio italiano de Transición Ecológica
El físico Roberto Cingolani dirigirá el neonato ministerio italiano para la Transición Ecológica, cartera de nueva creación del nuevo primer ministro italiano, Mario Draghi, que presentó este viernes la formación de su gobierno.
El cambio climático será uno de los protagonistas de la Conferencia de Seguridad de Múnich
El calentamiento global será uno de los protagonistas del encuentro de la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), en la que participará el enviado especial del presidente de EEUU para el cambio climático, John Kerry.
Greenpeace pide más acción climática a partidos políticos en Barcelona
Activistas de la organización Greenpeace han acudido este jueves a la playa de la Barceloneta, en Barcelona, para “poner en evidencia la situación que le espera a la costa catalana si no se actúa contundentemente ante la emergencia climática” y para “pedir a la ciudadanía que vote en consecuencia y a los partidos, que asuman su responsabilidad y pasen a la acción”.
El cambio climático empeora, en parte, los cuadros de alergias al polen
El cambio climático tiene "un papel importante" en el inicio 20 días antes de las temporadas de las alergias, en la prolongación siendo diez días más largas y con un 21 % más de polen que en 1990, según un estudio realizado en Estados Unidos y Canadá.
Millones de vidas se salvarán para 2040 si se elevan ambiciones climáticas
Un estudio publicado por The Lancet revela que si los países elevan sus ambiciones climáticas a fin de cumplir con los objetivos estipulados en el Acuerdo de París y dan prioridad a la salud se salvarán anualmente millones de vidas para 2040.
Guterres insta a ampliar la coalición de emisiones netas cero de carbono
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó este lunes a ampliar "exponencialmente" la coalición de países, empresas e instituciones comprometidas con una emisión neta cero de carbono y subrayó que "esto es un objetivo central para Naciones Unidas".
Greenpeace alerta sobre el riesgo de una ley de cambio climático “intranscendente”
El grupo ecologista Greenpeace ha advertido este miércoles del grave riesgo que supone que la ley de cambio climático quede reducida a un documento "intrascendente y banal", si los partidos políticos ceden a las presiones de los lobbies industriales, en perjuicio del medio ambiente y de la ciudadanía
Hugo Morán: Combatir el cambio climático debe gozar de una alta complicidad social
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha incidido en que combatir el cambio climático debe tener un "altísimo grado de complicidad social", porque, lo contrario implicará estar abocados al fracaso o a grandes dificultades para implementar las medidas de ejecución
Tribunal condena al Estado francés por incumplir su compromiso climático
El Tribunal Administrativo de París condenó este miércoles a la Administración del Estado por incumplir sus propios compromisos, tanto los internacionales como los nacionales, en materia de lucha contra el cambio climático.
Febrero empieza con temperaturas más altas para la época y más borrascas
El mes de febrero empieza con temperaturas más altas de lo normal para la época del año, con valores entre 5 y 10 grados más altos, tras registrarse el viernes pasado en Alicante 29,8 grados de máxima, la mayor en un mes de enero desde que hay registros.
Hoyer y Borrell: La UE debe potenciar la diplomacia climática
"Europa tendrá que poner su peso económico y diplomático detrás de la causa climática, convirtiéndose en una potencia mundial en la diplomacia climática", afirman el alto representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, y el presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Werner Hoyer.
Históricas nevadas obligan a cortar carreteras y suspender trenes
Las nevadas que desde este jueves deja la borrasca Filomena en buena parte de España han provocado cortes de carreteras, cancelaciones y retrasos en los trenes y suspensiones de vuelos y enlaces marítimos y se prevé que la situación empeore en las próximas horas con rachas de viento, frío y heladas y riesgo de aludes y avalanchas en los Picos de Europa.
El Gobierno contempla excluir los combustibles fósiles de la Carta de Energía
El Gobierno considera necesario excluir las nuevas inversiones en combustibles fósiles de la protección del Tratado de la Carta de la Energía (TCE) y garantizar el derecho a regular de las partes contratantes.
El descenso de tortugas marinas y el cambio climático, tras la plaga de medusas “carabela”
Ana González.- Las playas de A Coruña y buena parte de las de Ferrol están cerradas por la presencia en agua y arena de las temidas carabelas portuguesas. No es tan frecuente verlas en Galicia en forma de plaga, pero esta vez han llegado a la costa arrastradas por los temporales y otros fenómenos. Sus dolorosas picaduras pueden tener consecuencias muy graves.
Camargo (Cantabria) abre su vigésimo novena campaña de reforestación
El Ayuntamiento de la localidad cántabra de Camargo mantiene abierto hasta el 15 de enero el plazo para que los vecinos soliciten árboles frutales, plantas aromáticas y flores en la XXIX Campaña de Repoblación Forestal, que lleva casi tres décadas en las que ha facilitado más de 132.000 ejemplares de plantas para paliar los efectos del cambio climático y de la pérdida de biodiversidad.
Carlos Moreno (U. Sorbona): Es necesario preservar la biodiversidad urbana en las ciudades españolas
Lourdes Uquillas.- La ausencia de una "real política estratégica de preservación de la biodiversidad urbana" es uno de los problemas que afrontan las ciudades españolas, explica Carlos Moreno Gómez, profesor de la Universidad de Sorbona, urbanista y asesor de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.
Teresa Ribera: el 2020 le ha dado “un acelerón” a la agenda verde europea
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y del Reto Demográfico española, Teresa Ribera, consideró este jueves que, pese a haber sido "un año complicado", el 2020 le ha dado "un acelerón significativo" a la agenda verde europea.
Una asamblea ciudadana climática ayudaría a plantear propuestas consensuadas
El cambio climático es "un tema muy complejo" y una asamblea ciudadana climática en España podría generar "propuestas acertadas" y consensuadas, según las conclusiones de un informe publicado por la Fundación del Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama), en el que analiza estos movimientos sociales en otros países europeos.
Las demandas climáticas proliferan e instan a cumplir con compromisos ambientales
Lourdes Uquillas.- La violación de los derechos humanos es la base de las demandas climáticas que han proliferado desde inicios de 2020, y a las que se ha sumado este miércoles la que han presentado ong y ecologistas españoles contra el Gobierno por la "inacción climática", según la abogada Lorena Ruiz-Huerta.
Expertos instan a la lucha multilateral para cumplir el Acuerdo de París
La lucha multilateral, la alineación de políticas y la transversalización de la cuestión climática son esenciales para garantizar la eficacia del Acuerdo de París, según varios expertos reunidos este martes en la jornada “El compromiso de nuestras naciones frente a la crisis climática”, con motivo del 5º aniversario de la adopción del Acuerdo de París.
La cumbre climática urge a un impulso colectivo hacia el cero neto de emisiones en 2050
Judith Mora / Londres, 12 dic (EFE).- La Cumbre de Ambición Climática 2020, organizada por la ONU, el Reino Unido y Francia, ha urgido a los países a reducir a cero neto sus emisiones contaminantes para el año 2050, en pro de un desarrollo sostenible que permita crear empleos y salvar el planeta.
España aspira a que las renovables cubran el 97 % del consumo energético en 2050
Londres, 12 dic (EFE).- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se comprometió este sábado a que un 97 % del consumo de energía en su país se cubra con fuentes renovables para 2050, en su intervención ante la Cumbre de Ambición Climática 2020, organizada de forma virtual por la ONU, Francia y el Reino Unido.
La campaña #GraciasParís5 recoge la voz de ciudadanos contra el cambio climático
Empleo para los más jóvenes, un mundo con menos humos y más bicis, el papel de las niñas y mujeres en la lucha contra el cambio climático o un no quiero achicharrarme en verano son algunos de los mensajes de ciudadanos, pequeños y mayores, recogidos en un vídeo para celebrar cinco años del Acuerdo de París.
El Gobierno de Canadá anuncia un nuevo plan para reducir las emisiones de carbono
El Gobierno de Canadá pondrá en marcha un nuevo plan para reducir las emisiones de gases con efecto invernadero que contempla una dramática reducción para 2030, aumenta los impuestos vinculados a las emisiones de carbono y promete miles de millones de dólares en nuevas inversiones.