La Guardia Civil ha desarticulado una banda, integrada por ganaderos, veterinarios y transportistas, que ha podido vender en Francia hasta 87 caballos que se encontraban en mal estado, pero que eran vendidos como "de calidad muy superior", al falsear los documentos de esos animales.
Contenido etiquetado con : Caballos
15 caballos muertos al despeñarse por un barranco para huir de unos perros
Los Agentes Rurales han recogido esta mañana los cadáveres de 15 caballos que el martes cayeron por un barranco de la comarca del Pallars Sobirà (Lérida), después de que les persiguieran un grupo de perros al parecer salvajes.
Proponen recuperar el caballo como medio de transporte sostenible
Aunque el transporte a caballo comenzó su declive a principios del siglo XX con la popularización de los vehículos automóviles, recuperar este tipo de trayectos aportaría "beneficios ambientales, además de turísticos" y evitaría que este animal terminara corriendo "riesgo de extinción".
Un estudio calcula que un 1% de los caballos del planeta viven en semilibertad
Jorge Molina.- EFEverde.- De los 58 millones de caballos que viven en el mundo, según la FAO (Organización para la Alimentación de Naciones Unidas), alrededor de 600.000 son ferales, es decir, que vive en estado silvestre sin dependencia del hombre o con un mínimo contacto. Este es el resultado del estudio elaborado por Jesús Gil Morión, miembro de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, y Juanjo Negro, investigador de la Estación Biológica de Doñana, presentado en el congreso Conserbio celebrado en Málaga.
Un estudio cifra en un uno por ciento los caballos del planeta en semilibertad
De los 58 millones de caballos que se estima viven en el mundo, según la FAO (Organización para la Alimentación de Naciones Unidas), alrededor de 600.000 son ferales, es decir, que viven en estado silvestre sin dependencia del hombre o con un mínimo contacto, según un estudio presentado por investigadores españoles.
‘Cinco corazones’, el infierno en vida de los caballos argentinos
Natalia Molina Íñigo.- EFEverde.- Las películas deben tener un "tono de verdad desnuda" para que "nos duela" porque, si no, será imposible "activar el cambio o sentir el dolor que experimentan los caballos", asegura en entrevista a Efeverde el director de cine argentino Martín Parlato, autor del documental 'Cinco corazones'.
Los caballos domésticos no se habrían originado en Anatolia
Los caballos domésticos no se habrían originado en Anatolia, como hasta ahora se ha considerado, sino que su origen más probable estaría en las regiones cercanas del Mar Negro, indica un estudio que publica Science Advances.
Terror en las cuadras: Francia busca a los torturadores de sus caballos
María D. Valderrama.- EFEverde.- Un tétrico misterio ha despertado el pánico entre las caballerizas francesas después de que cerca de treinta caballos hayan sido mutilados y asesinados en lo que va de año en distintas zonas del país. Los investigadores no descartan que se trate de prácticas satánicas.
Un proyecto promueve la suelta de un caballo andaluz en peligro de extinción
Un nuevo proyecto, desarrollado por naturalista y conservacionista Carlos Torralvo, busca promover la suelta del caballo de las Retuertas, una raza en peligro de extinción, en el Parque Natural de los Toruños y la Algaida de El Puerto de Santa María (Cádiz).
Andalucía suma 19 casos de fiebre del Nilo detectados en caballos
La Junta de Andalucía ha informado de la detección de 16 nuevos casos de fiebre del Nilo Occidental en caballos en la comunidad autónoma a lo largo de esta semana, lo que eleva a 19 los registrados en lo que va de año en la región, todos ellos durante este mes de agosto.
«Turista, sálvame», la campaña para pedir el fin de las calesas turísticas
El partido mallorquín Progreso en Verde ha iniciado a nivel nacional la campaña "Turista sálvame, acaba con mi sufrimiento" para poner fin a la explotación de los caballos de las calesas turísticas, que se ven forzados, dice, a trabajar bajo altas temperaturas hasta el desfallecimiento.
El mesteño, el caballo que salió de la marismas de Doñana a América
Por Lourdes Uquillas.- Actualmente existen unos 2.500 caballos mesteño en las marismas de Doñana, especie que se exportó a las Américas, y es protagonista del documental de Antonio Márquez en el que hace un recorrido histórico, con sus descendientes -los mustang- que viven en valles de Oregon, en Estados Unidos.
El documental ‘Mesteño el caballo de las marismas que conquistó América’, premiado en EEUU
'Mesteño, el caballo de las marismas que conquistó América', documental del director andaluz Antonio Márquez, ha sido galardonado en el International Film Festival Equus de Estados Unidos, certamen que premia los trabajos que ensalzan los valores de esta especie.
‘Mesteño’, un documental que narra la historia del caballo de Doñana que conquistó América
La historia del caballo de la marisma de Doñana que conquistó América, y profundiza en la relación de razas equinas de ambos lados del Atlántico ha sido recogida en 'Mesteño', un documental dirigido por Antonio Márquez y producido por Azul Media.
Un tribunal permite a un policía quedarse con el caballo con el que trabajó
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha dado la razón a David Huerta, un agente de la Unidad de Caballería de la Policía Nacional en Valencia que solicitó quedarse con Unicornio, el caballo con el que trabajó durante varios años.
Los paseos en carroza de caballos terminaron ayer en Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona no ha renovado la única concesión que quedaba vigente para pasear con carrozas de caballos por la ciudad, por lo que ayer fue el último día de carrozas para turistas en la capital catalana.
Hispano-Bretón, un mestizo con vocación de pura sangre
Cristina Yuste.- De perfil recto y robusto, frente ancha, orejas pequeñas, pecho musculado, crinera abundante, espalda redondeada y extremidades fuertes y bien aplomadas, el caballo hispano-bretón, mestizo en su origen y autóctono en la actualidad, viste con su belleza la montaña entre Burgos y Cantabria.
Sabucedo celebra la 450 edición de la Rapa das Bestas
Sabucedo (Pontevedra) celebra este fin de semana y mañana, lunes, la 450 edición de la Rapa das Bestas, fiesta declarada de interés turístico internacional, en la que caballos salvajes y 'aloitadores' miden sus fuerzas en un combate cuerpo a cuerpo.
Nace en el Zoo de Santillana un caballo de Przewalski
El Parque Cuaternario del Zoo de Santillana del Mar acaba de conseguir el nacimiento del primer caballo de Przewalski en miles de años en la zona, un potrillo de patas largas similar a los que poblaron estos mismos prados durante el periodo Magdaleniense.
Las «luminarias» inundan San Bartolomé de Pinares (Ávila) para purificar caballos
Por Antonio García.- Desde hace días, los apenas 700 vecinos de la localidad abulense de San Bartolomé de Pinares vienen oliendo el humo purificador de las "luminarias" -hogueras-, una tradición que en los últimos años ha hecho famoso este municipio dentro y fuera de España.
Equo solicita más control animales en romerías tras morir 13 equinos en el Rocío
EFEverde.- Equo Andalucía ha lamentado la muerte de trece equinos durante la pasada romería del Rocío, que se ha cerrado con cerca de 200 animales asistidos por parte del dispositivo puesto en marcha para garantizar el bienestar animal, y ha reclamado un mayor control sobre el trato que reciben en las romerías.
Los caballos pueden reconocer las emociones humanas
EFEverde.- Los caballos pueden reconocer las diferentes expresiones faciales humanas y distinguir emociones como la alegría y el enfado, según reveló hoy un estudio de la Universidad inglesa de Sussex.
La alcaldesa de San Juan de P. Rico prohíbe calesas tiradas por caballos
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, firmó hoy una orden ejecutiva para suspender de forma inmediata el uso de las calesas tiradas por caballos en el turístico Viejo San Juan, así como en cualquier otro lugar de la capital puertorriqueña.
Nueva York quiere prohibir los coches de caballos en la ciudad
EFEverde.- Nueva York ha propuesto prohibir los carruajes de caballos en la ciudad, incluidos los que operan desde hace décadas en Central Park, una medida que se ha encontrado con una feroz oposición.
Piden 9 meses de cárcel para el dueño de una yegua por falta de cuidados
El dueño de una yegua se enfrentará a una petición fiscal de nueve meses de prisión por un delito de maltrato animal después de que se comprobara que era el propietario del equino, que tuvo que ser sacrificado a consecuencia del estado higiénico sanitario deplorable que presentaba.
El potro Paquito: del matadero a la vida en libertad
El potro Paquito, que pasó su primer año de vida encerrado entre cadáveres de caballos en descomposición mientras su dueño veraneaba tranquilamente, ha cambiado un siniestro y corto futuro por una mejor esperanza de vida, gracias a un grupo de voluntarios especializados en salvar caballos maltratados.
Dos imputados por maltrato animal en Mula tenían 39 caballos famélicos
Al propietario y al empleado de una explotación de Mula se les imputa un delito de maltrato animal, al hallar la Guardia Civil 39 caballos que apenas disponían de alimento y presentaban delgadez manifiesta, uno de ellos postrado en el suelo y sin fuerzas para incorporarse, informó hoy este cuerpo.
Un pueblo alicantino recupera el carro de caballos para recoger la basura
Un pequeño pueblo alicantino ha decidido sustituir los camiones de recogida de basura por un carro tirado por un caballo con el objetivo de reducir costes. La iniciativa, propia de una España en blanco y negro, ha sorprendido a vecinos y visitantes.