El parque natural del Cañón del Río Lobos fue visitado el año pasado por 306.948 personas, según han reflejado los aforadores peatonales instalados en la ermita de San Bartolomé, lo que supone 37.075 personas más que el año anterior, según los datos aprobados este miércoles por el Patronato del parque.
Contenido etiquetado con : Buitres leonados
Andalucía ha censado casi 3.400 parejas reproductoras de buitre leonado
Andalucía ha registrado durante 2018 la presencia de 3.399 parejas reproductoras de buitre leonado (Gyps fulvus) según los censos realizados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Censan casi 80.000 aves en una semana en el paso migratorio de Gibraltar
Casi 80.000 ejemplares de quince especies distintas de aves han sido censadas por la Fundación Migres la pasada semana en el Estrecho de Gibraltar, que vive en esta fechas los flujos más intensos de la migración ornitológica anual desde Europa hasta África.
Las políticas nacionales levantan fronteras ecológicas, según un estudio
Un estudio de siete investigadores españoles y portugueses sobre el comportamiento de los buitres leonado y negro en la Península Ibérica alerta de que la aplicación de políticas ambientales diferentes en países limítrofes crea fronteras ecológicas casi infranqueables.
Trasladan 22 buitres leonados desde Extremadura a Bulgaria
Extremadura ha enviado un grupo de 22 buitres leonados (Gyps fulvus) hasta Bulgaria, en el marco de un proyecto de reintroducción de esta especie en las montañas Stara Planina.
Vecino de León condenado por envenenamiento de buitres y un alimoche
Un vecino del municipio leonés de Crémenes ha sido condenado por el Juzgado de lo Penal número 2 de León a seis meses de cárcel y al pago de treinta meses de multa por el envenenamiento y muerte de seis buitres leonados y un alimoche, han informado a Efe fuentes jurídicas.
Mueren envenenados 15 buitres leonados en la sierra de Granada
Se investiga la muerte por envenenamiento de 15 buitres leonados en la Sierra de Zamarraya en la provincia de Granada, cuyos cadáveres fueron encontrados por un guardia forestal encargado de la vigilancia de la zona.
Siete buitres leonados, liberados en Alcalá de los Gazules
Un total de siete ejemplares de buitres leonados, desnutridos, recogidos y tratados en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de El Puerto de Santa María (Cádiz), han sido liberados en la cumbre de El Picacho de la localidad gaditana de Alcalá de los Gazules.
El aumento de las temperaturas en España atrae a las aves africanas
La progresiva subida de las temperaturas y el incremento de episodios de clima extremo en España han provocado la llegada de diversas especies de aves procedentes de África, un fenómeno que previsiblemente se incrementará en el futuro.
El diclofenaco, un enemigo mortal de los buitres en la península ibérica
El uso del diclofenaco en animales, permitido en España desde 2013, podría ser una amenaza para las aves necrófagas de la península ibérica, de ahí que la fundación americana "Morris Animal" haya encargado un estudio a universidades lusas y españolas para determinar el posible impacto.
Buitres extremeños viajan hasta Cerdeña para ser introducidos en la isla
Un grupo de 25 buitres leonados viajan hoy desde Extremadura a Cerdeña (Italia), dentro de un proyecto de reintroducción de esta especie en el Parque Natural Porto Conte.
Marruecos quiere atraer a sus montañas al buitre leonado
Marruecos se ha propuesto atraer al buitre leonado, ave rapaz que antaño vivió en el norte de África y ahora solo transita por sus cielos, y ha reintroducido varios ejemplares en el Monte Musa, entre Tánger y Ceuta, con el fin de que aniden y creen colonias locales.
Refugio de las Hoces del Riaza: más de 40 títulos en 42 años
Efeverde.- El Refugio de Rapaces de las Hoces del Riaza, en la provincia de Segovia, cumple esta semana 42 años en los que ha logrado 43 premios y títulos por su labor de estudio y protección de las aves, así como por los rigurosos censos recogidos en más de 70.000 páginas.
El buitre leonado. Por (*) Mónica Fernández-Aceytuno (F.Aquae)
El buitre leonado sigue siendo sobre la tierra todavía hoy la más excelente planeadora de Europa.
La población de buitres en las Hoces del Riaza (Segovia) ha crecido más de un 30% en 40 años
Efeverde.- Un total de 70 ornitólogos de 11 provincias españolas se han concentrado este fin de semana en las Hoces del río Riaza para elaborar el censo de otoño de buitres que ha desvelado la recuperación de la especie con un crecimiento superior al 30 % en 40 años, hasta rondar los 1.100 ejemplares.
La colonia de buitres del parque del río Riaza supera las 600 parejas
EFEverde.- La colonia de buitres leonados del parque natural "Hoces del Río Riaza", en la provincia de Segovia, supera las 600 parejas, 57 más que en el 2014, según ha conocido hoy la junta rectora de este espacio protegido.
Los buitres ibéricos se quedan sin comida
La desnutrición, especialmente de los ejemplares juveniles, es ya una de las principales causas de mortalidad de los buitres ibéricos, también castigados por los envenenamientos o intoxicaciones, colisiones y electrocuciones con tendidos eléctricos y los disparos.
Ecologista en Acción denuncia la muerte de 2 buitres leonados en un parque eólico de Málaga
EFEverde.- La asociación Ecologistas en Acción ha denunciado el hallazgo de 2 buitres leonados muertos "al ser impactados por los aerogeneradores" de un parque eólico de la comarca del Guadalteba (Málaga).
El buitre leonado rescatado en una carretera de Ciudad Real se recupera bien
EFEverde.- El buitre leonado que hace unos días apareció herido en una carretera de la provincia de Ciudad Real se recupera bien en el Centro de Recuperación de Fauna Amenazada de El Chaparrillo.
Refugio de Montejo: 40 años cuidando buitres
El refugio de rapaces de Montejo de la Vega, fundado por Félix Rodríguez de la Fuente en 1974 y gestionado desde entonces por WWF, cumple hoy 40 años con la satisfacción de haber triplicado la población de buitre leonado, especie emblemática de este espacio cuya recuperación inspiró su creación.
Medio Ambiente cede dos buitres leonados a Bélgica
La Consejería andaluza de Medio Ambiente ha entregado hoy una pareja de buitres leonados al parque faunístico La grotte de Han, de Bélgica, un centro que ha pedido su cesión con el fin de cuidar y exhibir dichos ejemplares.
Recuperan un buitre leonado desnutrido de un tejado de Cañete (Córdoba)
Agentes de Medio Ambiente han rescatado un ejemplar de buitre leonado desnutrido y fatigado que se había posado en un tejado de una vivienda de la localidad de Cañete de las Torres, en Córdoba, y que se había quedado sin fuerzas para continuar su migración.
Andalucía censa 3.400 parejas reproductoras de buitre leonado
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha confirmado la presencia de unas 3.400 parejas reproductoras de buitre leonado (Gyps fulvus) en su territorio autonómico.
El buitre leonado que fue encontrado deambulando en la A-92 ya vuela libre
La Junta de Andalucía ha procedido hoy a la suelta de un ejemplar de buitre leonado que fue encontrado el pasado 23 de agosto por agentes de la Policía Nacional deambulando y atravesando la autovía A-92 a su paso por Baza (Granada).
Trece buitres leonados extremeños serán reintroducidos en Bulgaria
Trece ejemplares de buitres leonados, que han ingresado en los últimos meses en el centro de recuperación de fauna "Los Hornos" de Sierra de Fuentes, en Cáceres, que serán reintroducidos en Bulgaria.
Dos buitres leonados heridos en la provincia de Ávila
Una guardia de la campaña de vigilancia ambiental de la ONG conservacionista Colectivo Azálvaro en el vertedero del término municipal de Urraca-Miguel (Ávila) ha permitido recoger a dos buitres leonados heridos que fueron trasladados al Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Valladolid.
Rescatados 12 buitres leonados atrapados en un pozo en Cala (Huelva)
Miembros del consorcio de bomberos de Huelva han rescatado hoy a doce ejemplares de buitre leonado del interior de un pozo en una finca en las inmediaciones de la carretera que une las localidades de Cala y Arroyomolinos de León.
Andalucía cede 35 buitres leonados a Bulgaria y Francia
Sevilla (EFEverde).- La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha entregado 35 ejemplares de buitre leonado y cinco de buitre negro a delegaciones de Bulgaria, Francia y Cataluña para reforzar las poblaciones de esta especie en estos territorios.
Rescatan dos buitres leonados de una autovía en Almería
Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han rescatado y puesto posteriormente en libertad a dos buitres leonados en la autovía A-7, cerca de Níjar (Almería).
Un buitre leonado, capturado en la terraza de una vivienda malagueña
Un ejemplar joven de buitre leonado ha sido capturado por la Policía Local de Málaga después de ser hallado en la terraza de una vivienda situada en la octava planta de un edificio.