El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, solicitó este jueves ayuda a los países que importan madera procedente de Brasil, principalmente a los europeos, para combatir la deforestación en la Amazonía.
Contenido etiquetado con : Brasil medioambiental
Brasil. Medioambiente en Brasil. Información noticias, reportajes, entrevistas, fotografías y vídeos de contenido ambiental, desde la contaminación, a la transición ecológica justa, pasando por la conservación de la biodiversidad, la economía circular, el cambio climático global o las energías renovables en Brasil o desde una perspectiva brasileña.
Iniciativa climática de Macron dotará de agua a estado del nordeste de Brasil
La iniciativa climática One Planet Summit, lanzada en 2017 por el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció su primera acción en Brasil, destinada al mejoramiento del sistema hídrico en el estado de Ceará (nordeste), informó este viernes el Gobierno regional.
La exministra Isabel García Tejerina, nueva consejera de Neoenergia (Iberdrola)
Isabel García Tejerina, exministra de Agricultura y Medio Ambiente, ha sido nombrada consejera independiente por el consejo de administración de Neoenergia, la filial brasileña de Iberdrola, según aparece en la página web de Neoenergia.
Los incendios forestales en el Pantanal (Brasil) alcanzan nivel récord
La política ambiental del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, sigue cuestionada a nivel internacional tras conocerse que el Pantanal, mayor humedal del mundo y que Brasil comparte con Bolivia y Paraguay, terminará septiembre con número récord de incendios, que ya destruyeron el 22 % de su área.
Los incendios en el Pantanal brasileño obligan a accionar el estado de calamidad
Los intensos incendios en 20 años en el Pantanal brasileño, considerado el mayor humedal del planeta, han obligado a las autoridades regionales de Mato Grosso (centro-oeste) a declarar este lunes "el estado de calamidad".
La fauna silvestre lucha por sobrevivir al fuego en mayor humedal del mundo
En un escenario sombrío, con una inmensa cortina de humo y en el que las brasas elevan todavía más los hasta 43 grados centígrados de temperatura en esa región del centro-occidente brasileño, emergen los cadáveres de caimanes, aves de gran porte, venados, marsupiales, ganado vacuno y felinos que no consiguen escapar de las llamas. Los pantanos secos y la calcinada ...
Greenpeace simula un incendio forestal ante la embajada brasileña de Madrid
Un grupo de activistas de Greenpeace ha simulado un incendio forestal frente a la embajada de Brasil en Madrid para exigir mayor protección a la Amazonía, que registró en agosto 8.301 focos de fuego solo en el Estado de Amazonas, el mayor número de su historia, señala la organización ecologista.
Bolsonaro sobre la Amazonía: “No consigo matar ese cáncer que son las ONG”
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que ha vuelto a defender este jueves las políticas de su Gobierno para la Amazonía, ha insistido en que existe una "campaña" contra Brasil por los incendios en esa región y arremetió de nuevo contra las organizaciones conservacionistas.
Gobierno brasileño asegura que indígenas no serán desplazados para la minería
El Gobierno brasileño aseguró este miércoles que los indígenas de la Amazonía no serán desplazados para facilitar las actividades económicas, principalmente la minería, aunque advirtió que la explotación de esas tierras será una decisión que le corresponderá al Congreso.
Un árbol permanece en pie en una avenida en Brasil gracias a la presión ciudadana
Un árbol ha logrado permanecer vivo en la mitad de una avenida de un municipio del norte de Brasil y no ser talado, gracias a la férrea defensa de sus habitantes que lo consideran un símbolo para su comunidad.
La desertificación avanza lenta en casi todo el mundo
Lourdes Uquillas.- En los últimos cincuenta años la desertificación ha avanzado un 1 % anual, un fenómeno que va a ir en aumento en los próximos años en el sur de Europa, zonas de Centroamérica, Asia y Africa, según estimaciones que enmarcan el Día de la Desertificación y la Sequía, que se celebra el 17 de junio.
Flexibilizan fronteras para que una elefanta acceda a santuario en Brasil
Brasil y Argentina flexibilizaron este lunes las medidas impuestas para el control del avance del coronavirus y reabrieron excepcionalmente sus fronteras para permitir el paso de una elefanta que estaba en un antiguo zoológico de Buenos Aires y está siendo trasladada a un santuario para paquidermos.
Bolsonaro firma un proyecto de ley que permite la minería en reservas indígenas
El presidente de Brasil, el líder ultraderechista Jair Bolsonaro, firmó este miércoles un proyecto de ley que permite la minería y la generación de energía eléctrica en las reservas indígenas, una promesa desde que asumió el cargo hace un año y que es rechazado por indios y ecologistas.
Suben a 44 los muertos y a 13.877 los desalojados por lluvias en Brasil
El número de muertos por las fuertes lluvias que castigan desde el jueves el estado brasileño de Minas Gerais (sureste) se elevó a 44 mientras que el de personas obligadas a abandonar sus hogares llegó a 13.887, informaron este domingo fuentes oficiales.
Brasil reabre su base antártica: ciencia y diseño en el continente blanco
Carla Samon Ros / Sao Paulo (EFEverde).- Ocho años después de haber sido calcinada por un incendio, la estación científica de Brasil en la Antártida abre de nuevo sus puertas en una de las regiones más inhóspitas del planeta, un atractivo proyecto arquitectónico que desafiará las temperaturas más bajas del planeta.
Bolsonaro pregunta a Macron y Greta Thunberg sobre los incendios en Australia
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, invitó este jueves a su homólogo francés, Emmanuel Macron, a pronunciarse sobre los incendios en Australia, tras el choque que protagonizaron ambos mandatarios por los fuegos en la Amazonia, y ofreció su ayuda al país oceánico.
Muere la elefanta chilena trasladada este año a un refugio brasileño
La elefanta asiática Ramba, que llegó hace dos meses a Brasil tras haber sufrido cuatro décadas de maltratos en circos en Chile, murió el jueves en el refugio brasileño para estos animales al que fue enviado.
El proyecto Eurosea permitirá el intercambio de información para la observación de mares europeos
Un consorcio formado por 55 socios participan en el proyecto de EuroSea con el objetivo de compartir sus bases de datos para crear un sistema de observación oceánica que puedan usar investigadores, el sector pesquero, la acuicultura, la protección costera, la generación de energía y el público general.
La procuraduría pide prohibir el cultivo de caña en Amazonía avalado por Bolsonaro
La Procuraduría General de Brasil presentó una demanda civil para revocar el decreto mediante el cual el presidente, Jair Bolsonaro, autorizó el cultivo de caña de azúcar en la Amazonía, una medida que podría causar daños ambientales irreversibles en el mayor ecosistema del mundo.
Brasil elabora manifiesto para entregar en la COP25 de Madrid
Recife.- La Conferencia Brasileña del Cambio Climático, que antecede a la COP25 de Madrid y fue clausurada el pasado viernes, promulgó la 'Declaración de Recife', un manifiesto de las administraciones locales, la sociedad civil y las universidades que será presentado en la capital española en la cita de diciembre.
Bolsonaro revoca el decreto que prohibía la siembra de caña de azúcar en Amazonía
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, revocó un decreto que prohibía la siembra de caña de azúcar en las áreas que todavía preservan su vegetación nativa, como la Amazonía y el Pantanal, según una resolución publicada este miércoles en el diario oficial.
Brasil refuerza el combate a los incendios que se extienden por el Pantanal
Sao Paulo.- Los bomberos han reforzado la lucha contra los incendios que se extiende desde hace meses en el Pantanal, la mayor región inundable del mundo y donde 50.000 hectáreas han sido calcinadas en los últimos días.
“Lo peor está por venir”, advierte Bolsonaro sobre el vertido de petróleo
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este domingo en una entrevista con TV Record que el derrame de petróleo que ha contaminado más de 300 playas del nordeste del país es una catástrofe "criminal", y advirtió de que "lo peor está por venir".
La demanda global de soja afecta a la biodiversidad en sabana Cerrado de Brasil
Washington.- La demanda de los mercados mundiales puede ser la causa de más de la mitad del impacto que la creciente producción de soja tiene sobre las especies raras en la sabana Cerrado de Brasil, una de las regiones de mayor diversidad en el planeta, según un estudio que publica hoy la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Marina Silva dice que Gobierno es “incompetente y arrogante” ante derrame
Recife (Brasil)- La ambientalista Marina Silva afirmó este sábado que el Gobierno del presidente brasileño Jair Bolsonaro es "incompetente y arrogante" frente a la crisis ambiental provocada por un derrame de petróleo en alta mar y que se extiende por más de 200 playas del litoral nordeste del país.
Ejército llega a las playas y petróleo alcanza famoso archipiélago brasileño
Recife (Brasil)- El primer contingente de los 5.000 efectivos del Ejército brasileño movilizados para trabajar en las playas del litoral nordeste del país comenzó este martes sus labores de remoción y descarte de residuos de petróleo, que también alcanzó esta mañana al famoso archipiélago de Cairu.
Consorcio germano-español inaugura proyecto social en el nordeste de Brasil
Recife (Brasil)- El consorcio germano-español Nordex Acciona, que tiene una fábrica de producción de torres de hormigón y componentes para energía eólica en el estado brasileño de Piauí (nordeste), inauguró un proyecto social para la población de Lagoa do Barro, informó este martes el Gobierno regional.
Incendio de gran proporción se propaga en un importante ecosistema brasileño
Recife (Brasil).- Un incendio forestal de grandes proporciones, que comenzó el último sábado, se propagaba este lunes por la Chapada Diamantina, un importante y turístico ecosistema del estado de Bahía (nordeste), según reportaron las autoridades.
Países amazónicas elaboran plan de acción para implementar “Pacto de Leticia”
Lima.- Los países amazónicos se reúnen en Lima para elaborar un plan de acción que permita implementar el "Pacto de Leticia por la Amazonía", suscrito el pasado 6 de septiembre por Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Brasil, Surinam y Guyana.
Vicepresidente brasileño afirma que derrame de crudo es “único en el mundo”
Recife (Brasil).- El vicepresidente brasileño, general Hamilton Mourao, afirmó este lunes que el derrame de petróleo que se arrastra por el litoral nordeste desde comienzos de septiembre es un fenómeno "único en el mundo" y eso ha dificultado las acciones de contención por parte del Gobierno.