Jorge Fuentelsaz / Naciones Unidas (EFE).- La Cumbre para la Acción Climática arrancó en la sede de Naciones Unidas con un vehemente rapapolvo de la joven activista Greta Thunberg y concluyó con el compromiso de casi 80 países de llegar a cero emisiones de carbono para el año 2050.
Contenido etiquetado con : Bosques marinos
Colau pide en ONU acelerar las acciones y aboga Barcelona sin carbono en 2050
Naciones Unidas, 23 sep (EFE).- La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asistido hoy a la Cumbre del Clima en Naciones Unidas para defender una aceleración de las acciones concretas en la lucha contra el calentamiento global, para lo que quiere reducir las emisiones en un 45 % en 2030 y que el carbono desaparezca en 2050.
Trump pide en la ONU promover aire y agua limpios sin hablar de la crisis climática
Naciones Unidas (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, opinó este lunes que todos los países deben promover un medioambiente "limpio", pero evitó cualquier referencia a la crisis climática, al salir de la Cumbre de Acción Climática que se celebra en la sede de la ONU a la que llegó por sorpresa.
Oxfam denuncia la desprotección de personas más pobres de la crisis climática
Las personas más pobres del mundo reciben menos de un céntimo al día para protegerse frente a los impactos de la crisis climática, según un informe hecho público este lunes por la ONG Oxfam Intermon, con motivo del inicio en Nueva York de la Cumbre de Acción Climática convocada por la ONU.
Once conceptos básicos para entender la Cumbre del Clima de Nueva York
Lourdes Uquillas. Madrid (EFE).- La crisis climática que afecta a todo el planeta, es el tema de conversación esta semana entre jóvenes, escolares, adultos, en el Gobierno, las empresas, en el mundo laboral, en el hogar y en la ONU.
El bosque de algas de huiro, vital para el ecosistema patagónico
Patricia López.- El aspecto fantasmagórico de los bosques de huiro anima a pensar lo contrario, pero el conglomerado de algas que lo conforman está lleno de vida y da cobijo a unas 240 especies, por lo que resulta indispensable para mantener el ecosistema y la biodiversidad de la Patagonia.
El próximo curso arrancará con una huelga de estudiantes contra la crisis climática
El Sindicato de Estudiantes ha convocado una jornada de huelga general y movilizaciones para el próximo 27 de septiembre ante la "dramática" situación "generada por las multinacionales y los gobiernos a su servicio", a los que responsabiliza del calentamiento global del planeta.
Greta Thunberg moviliza a decenas de miles de jóvenes en Viena por el clima
Las aulas de los centros de educación de Viena se vaciaron este viernes por el apoyo de miles de jóvenes austríacos que faltaron a clase para exigir, junto a la activista sueca Greta Thunberg, medidas drásticas contra el calentamiento del planeta.
Aparece un posible grafiti de Banksy tras la protesta ecologista en Londres
Un misterioso grafiti aparecido en Marble Arch, en el centro de Londres, al término de una protesta ecologista de diez días en la capital británica podría ser del enigmático artista británico Banksy, según algunos expertos.
El movimiento ‘Fridays4future’ se manifiesta este jueves en toda España a favor del clima
En vísperas de las elecciones generales el próximo domingo en España, el movimiento internacional "Fridays For Future" (FFF), o "viernes por el futuro", ha convocado manifestaciones mañana en diversas ciudades del país para presionar a los políticos a tomar medidas urgentes contra el cambio climático.
Greta Thunberg: “Cuando yo pueda ser política, ya será tarde para actuar”
Carla Riverola Brutau/ Roma (EFE).- Lleva meses exigiendo a los políticos de todo el mundo mano dura contra el cambio climático y, aunque a Greta Thunberg le gustaría dedicarse a la política, teme que cuando sea lo suficientemente mayor para hacerlo ya sea demasiado tarde.
Greta Thunberg: “Quando puder ser política, será tarde para agir”, diz jovem ativista sueca
Carla Riverola Brutau / Roma (EFE).- Uma das principais vozes contra a mudança climática, a jovem sueca Greta Thunberg, de 16 anos, exige há meses dos políticos de todo o mundo ações contra as alterações no clima, e embora tenha vontade de se dedicar à política, teme que será tarde demais quando chegar a hora de ingressar nessa carreira.
Greta Thunberg a la UE: “Nuestra casa se desmorona, el futuro está en sus manos”
La activista sueca Greta Thunberg, que con 16 años es una de las voces más prominentes contra el cambio climático, urgió hoy en el Parlamento Europeo a tomar acciones inmediatas contra este problema y advirtió de que "nuestra casa se desmorona", por lo que "el futuro está en sus manos".
Jóvenes y madres por el clima vuelven a protestar frente al Congreso en Madrid
Jóvenes del movimiento "Fridays For Future" (Viernes por el futuro) y 'Madres por el clima' se han vuelto a concentrar este viernes frente al Congreso de los Diputados en Madrid para protestar contra la polución, un problema que "sigue estando presente" en esta ciudad.
Recogida de basura e intercambio de ropa, protagonistas del viernes climático
El movimiento por la defensa del planeta, FFF o Fridays For Future (Viernes por el planeta) volverá a movilizarse este viernes en una veintena de ciudades españolas, con diferentes acciones como recogida de basura e intercambios de ropa de segunda mano.
Medio centenar de jóvenes protestan por el cambio climático ante el Congreso
Cerca de 50 estudiantes se han reunido este viernes ante el Congreso de los Diputados de Madrid como parte del movimiento internacional "Fridays For Future" (Viernes por el Futuro) que además mantendrá este fin de semana su primera " gran asamblea plenaria" a nivel local en Madrid.
Jóvenes de unas 15 urbes españolas volverán a salir a las calles por el clima
Madrid, Barcelona, Sevilla o Bilbao son algunas de las al menos 15 ciudades que de nuevo serán escenario mañana de las marchas juveniles por el clima que, en las últimas semanas, se han sucedido cada viernes bajo la estela del movimiento internacional "Fridays for Future" (Viernes por el Futuro).
La ciencia muestra que la mujer está más expuesta al cambio climático, dice Ribera
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha subrayado que los datos de la ciencia "demuestran que las mujeres están en sí mismas más expuestas que los hombres a los efectos del cambio climático" y ha apostado por "dar la vuelta" a esa "injusticia climática".
Friday for Future Madrid: “Si el planeta fuera un banco ya lo habríais rescatado”
"Si el planeta fuese un banco ya lo habríais rescatado" reza en una de las pancartas con la que el movimiento estudiantil por la defensa del planeta, Fridays For Future ('Viernes por el planeta o FFF') ha iniciado este primero de marzo sus acciones en Madrid.
Mas de un centenar de jóvenes reclama acción climática en el primer #FridaysforFuture en Madrid
Madrid, 1 mar (EFE).- La primera convocatoria en Madrid del movimiento juvenil por la defensa del planeta, Fridays For Future (Viernes Por el Planeta, en inglés), ha reunido este viernes a más de un centenar de jóvenes frente al Congreso de los Diputados para exigir acciones concretas contra el cambio climático.
Los bosques de algas peligran por el calentamiento de las aguas
Efeverde.- Los bosques de algas marinas corren el riesgo de desaparecer ante el aumento de la voracidad de los peces provocado por el calentamiento de las aguas a causa del cambio climático, informaron hoy fuentes académicas.
Los bosques de algas están en peligro porque crecen tan despacio como árboles
Barcelona (EFEverde).- Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) han descrito por primera vez que las algas poseen una baja capacidad de reproducción y una dinámica de crecimiento muy lenta, similar a la de los árboles terrestres, por lo que corren el riesgo de desaparecer con los cambios medioambientales y la actividad humana.
Bancos de algas, el futuro contra la extinción de bosques de laminarias
Madrid, (EFEverde).-Las laminarias, macroalgas esenciales para el ecosistema marino costero y amenazadas por el cambio climático, la explotación comercial y la contaminación, aseguran su futuro a través de un banco de "semillas", pionero en Europa, capaz de conservar y resguardar la diversidad genética de estas algas.
Alargascencia: una herramienta contra la obsolescencia programada
En la Semana Europea de Prevención de Residuos, Amigos de la Tierra da a conocer una alternativa de consumo que alarga la vida útil de los productos, Alargascencia, un directorio de establecimientos de reparación, alquiler, intercambio y compra venta de artículos de segunda mano.
Las aguas profundas: Acontecimientos más recientes a nivel social y político. Por Álex Bartoli
Pasado ya el verano, retomamos el blog de aguas profundas para contaros los últimos hechos relevantes que han sucedido a lo largo de estos meses de verano, hasta hoy. Aunque el expediente de la nueva regulación de pesca de aguas profundas sigue incomprensiblemente estancado en el seno del Consejo de Agricultura y Pesca de la UE, diversos acontecimientos importantes han ocurrido tanto a nivel político como a nivel social en Europa y a nivel internacional.