Karim, una nueva borrasca atlántica, dejará desde este viernes intensas lluvias y un fuerte temporal marítimo y de viento, con rachas cercanas a los 110 kilómetros por hora, en amplias zonas del país con mayor incidencia en Galicia y en el norte peninsular.
Contenido etiquetado con : Borrasca
El pasado enero, un mes excepcional por los extremos contrastes térmicos
El pasado enero fue un mes de extremos por el gran contraste térmico tanto de temperaturas bajas como de altas, que propiciaron que la primera quincena fuera la más fría desde 1985, mientras que las segunda arrojó valores muy por encima de los habituales para la época del año.
Ríos atmosféricos, autopistas en el cielo que inciden en borrascas en España
Los ríos atmosféricos, autopistas aéreas de miles de kilómetros de longitud y que transfieren grandes cantidades de vapor de agua desde regiones tropicales hasta latitudes medias, se encuentran detrás de las borrascas de alto impacto que golpearon a España este enero con abundante precipitación y fuertes vientos.
Abundante lluvia y fuerte viento generan más de 150 incidencias en Galicia
La abundante lluvia y el fuerte viento han generado en las últimas horas, en distintos puntos de la comunidad autónoma de Galicia, más de un centenar y medio de incidencias.
Mañana entra por el norte la borrasca Justine, la quinta del mes de enero
La entrada de un frente frío asociado a la borrasca Justine -la quinta de enero y décima de la temporada- provocará desde la noche de mañana viernes lluvias que podrían ser localmente fuertes al oeste de Galicia, fuerte temporal marítimo y vientos de entre 70 y 90 kilómetros en el Cantábrico.
Ribera urge “acortar brecha” entre la ciencia y la comunicación ante temporales
La borrasca Filomena, que durante los primeros días de enero afectó a amplias zonas del país, puso al descubierto la necesidad de "acortar la brecha" entre la ciencia y la comunicación social, ha asegurado la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Se van las borrascas y suben mucho las temperaturas a mitad de semana
El tren de borrascas de los últimos días está dejando aún lluvias en el tercio norte y en la vertiente atlántica peninsular, pero en el resto del país se van imponiendo las altas presiones que, unidas a una masa de aire subtropical, harán que suban mucho las temperaturas a mediados de semana.
Mañana llega una nueva borrasca que la Aemet ha llamado Ignacio
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado de la llegada mañana sábado de una nueva borrasca, que han denominado Ignacio, que "no dejará rachas de viento tan intensas y fuertes" como la borrasca Hortensia, pero que podrían superar los 80 o 100 kilómetros hora en la zona este.
Llegan nuevas borrascas con lluvia, viento fuerte y mala mar hasta el martes
Concluido el episodio de nieve y bajas temperaturas, la llegada de un tren de borrascas, las dos primeras denominadas Gaetan y Hortense, dejará durante casi una semana fuertes vientos, lluvias en general suaves salvo en el tercio occidental, oleaje y un ascenso térmico que acelerará el deshielo.
El ascenso térmico altera la circulación atmosférica y acentúa los fenómenos extremos
Aunque parezca paradójico, temporales como Filomena pueden estar relacionados con el ascenso de las temperaturas a nivel global, debido a que el ascenso térmico tiene impactos menos conocidos como "la modificación de la circulación atmosférica", según los expertos consultados por Efe.
Dañados más de 649.000 árboles por la nevada en la ciudad de Madrid
Al menos 649.640 de los casi 1,8 millones de árboles que tiene en "conservación municipal" la ciudad de Madrid han resultado dañados por la copiosa nevada que dejó la borrasca Filomena el fin de semana pasado, según las primeras estimaciones determinadas por muestreo de la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes del Ayuntamiento madrileño.
Las cotorras argentinas se adaptan mejor a nevadas y frío que las aves autóctonas
Las cotorras argentinas se adaptan mejor que las aves autóctonas a las nieves persistentes y las olas de frío como la que está sufriendo media España tras el paso de la borrasca Filomena debido a su "flexibilidad ecológica" y su mayor tamaño, ha explicado a Efe un experto de SEO/BirdLife.
España viste un frío manto vista desde el espacio
Un frío manto cubre gran parte de España en la fotografía captada por el satélite Sentinel-3 del sistema Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA) tras las fuertes nevadas caídas en España en los últimos días al paso de la borrasca Filomena.
Filomena entrará en los anales de las borrascas extremas, según los geógrafos
La intensidad de las nevadas y los récord de temperaturas mínimas convierten la borrasca Filomena en un temporal "histórico" que será recogido "en los anales de los eventos meteorológicos extremos" ocurridos en España.
Mínimas de hasta -25 grados complican la recuperación tras Filomena
Una ola de frío con mínimas históricas, que han llegado en algunos puntos del interior de la península hasta los 25 grados bajo cero, ha complicado este martes, y lo hará en los próximos días, la recuperación de la normalidad tras las intensas nevadas que dejó la borrasca Filomena.
Los aficionados a la meteorología recogen datos para las redes sociales
En España existe un número elevado de aficionados a la meteorología, no profesionales, que facilitan datos meteorológicos en las redes sociales o Internet aparte de los servicios oficiales como la Aemet, o los de Cataluña, Galicia y País Vasco.
Precipitaciones de Filomena aseguran dos años de riego agrícola en Gran Canaria
Las precipitaciones que acompañan a la borrasca Filomena han dejado hasta el momento casi tres millones de metros cúbicos de agua en las principales presas de Gran Canaria, lo que garantiza unos dos años de riego agrícola en la isla, según ha informado el Cabildo en su cuenta de Twitter.
Protección Civil activa el Plan General de Emergencias del Estado por Filomena
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha activado por primera vez, en Fase de Preemergencia, el Plan General de Emergencias del Estado (Plegem) debido a la borrasca Filomena y sus posibles efectos.
España en alerta por frío, nieve y lluvia por el paso de la borrasca Filomena
Filomeno, la borrasca que está afectando estos días a la Península, Canarias y Ceuta, ha activado hoy las alertas en toda España excepto en la ciudad autónoma de Melilla y en la mitad del país hay aviso naranja por nevadas, lluvia intensa, sobre todo en el sur, y temperaturas de hasta -12 grados.
La borrasca ‘Filomena’ dejará nevadas en cotas muy bajas, frío y lluvias
'Filomena', la borrasca con un sistema frontal asociado muy activo que se acerca a la Península Ibérica, se encuentra actualmente en el centro del Atlántico norte, y dejará nevadas en cotas muy bajas en casi toda España.
La borrasca “Bella” seguirá dejando viento, oleaje fuerte y mucho frío
La borrasca "Bella", que ha puesto en alerta este lunes a media España, seguirá ejerciendo su influencia hasta el próximo miércoles con viento, frío y lluvia, sobre todo en el extremo norte peninsular y montañas del interior, y dejará una bajada brusca de temperaturas a partir del día de Fin de Año.
La borrasca Dora dejará un puente marcado por nieve, frío y viento huracanado
El puente de la Constitución estará marcado por Dora, la primera borrasca invernal de la temporada, que dejará un acusado descenso térmico de entre 5 y 10 grados, nieve en cotas muy bajas de la mitad norte y un fuerte temporal marítimo con olas que alcanzarán los 9 metros y rachas de viento huracanadas.
Fin de semana inestable y lluvioso marcado por la llegada de otra borrasca
La llegada a la península de una nueva borrasca atlántica dejará un fin de semana marcado por las lluvias, que serán protagonistas en amplias zonas del país, y con temperaturas, sin apenas cambios, muy acordes para esta época del año.
La lluvias se alargarán hasta la próxima semana con la llegada de otra borrasca
La inestabilidad atmosférica y las abundantes lluvias se acentuarán al final de esta semana con la llegada de una nueva borrasca por el oeste peninsular, ha avanzado este jueves Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Abundantes lluvias ponen en alerta cinco comunidades, Andalucía en naranja
La presencia de una borrasca sobre la península mantiene este jueves en alerta a cinco comunidades por abundantes lluvias, con mayor intensidad en Andalucía donde hay aviso naranja por acumulaciones de más de 30 litros por metro cuadrado en una hora, informa la Agencia de Meteorología (Aemet) en su web.
La llegada de varias borrascas dejará lluvias e inestabilidad toda la semana
La llegada de sucesivas borrascas atlánticas dejarán a partir de este miércoles lluvias en gran parte del país que producirán inestabilidad manteniéndose hasta el principio de la próxima semana, ha avanzado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.
Las lluvias cubrirán la península a partir de este miércoles
Un frente frío, que entrará mañana miércoles por el oeste peninsular, dejará fuertes lluvias y bruscos cambios de temperaturas en todo el país poniendo fin a la estabilidad meteorológica de la última semana, según ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en un comunicado.
Una nueva borrasca propiciará un brusco cambio de tiempo a mitad de semana
Tras varios días de tiempo anticiclónico, la llegada a la península de una borrasca dejará los próximos días lluvias, nevadas débiles y una "considerable bajada de las temperaturas", ha avanzado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia de Meteorología (AEMET).
La borrasca “Bárbara” se aleja pero deja cuantiosos daños por lluvia y viento
La borrasca “Bárbara” que ha azotado a buena parte del país tras dejar récords de lluvia y viento, además de cuantiosos destrozos, ramas caídas, vehículos volcados y una mujer herida, en Madrid, se aleja ya del país, aunque volverá pronto de nuevo la inestabilidad, asociada a otros nuevos frentes.
La borrasca Bárbara dejará abundantes lluvias y fuerte viento hasta el jueves
La llegada de la borrasca atlántica "Bárbara" a la península dejará -desde mañana y hasta el jueves- abundantes y persistentes lluvias e intensas rachas de viento superiores a los 100 kilómetros por hora, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia de Meteorología (Aemet).