Mónica Collado.- En su afán por crear un material plástico hidrosoluble y respetuoso con el medioambiente, Green Cycles fabricó una bola de golf cuya investigación posterior le ha permitido lanzar su solución anticovid "estrella", la bolsa de lavandería soluble 100 % en agua, biodegradable, compostable y no tóxica.
Contenido etiquetado con : Bolsas de plástico
Bolsas de plástico de un solo uso. Noticias sobre los residuos que generan las bolsas de plástico de un solo uso. Información sobre los residuos plásticos, recogida y tratamiento, reducción y reciclaje. Información sobre la basura de envases y embalajes, el problema de los plásticos de un solo, la gestión de estos materiales y cómo realizar la transición hacia una economía circular y sostenible
La firma de moda Mango eliminará 160 millones de bolsas de plástico
Mango inicia un proyecto para sustituir las bolsas de plástico que utiliza en el empaquetamiento de productos por otras de papel sostenible, con lo que calcula que dejará de utilizar alrededor de 160 millones de bolsas de plástico al año.
La diversidad de los microorganismos, un buen “termómetro” para medir el estado ambiental de los océanos
Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM-CSIC) han propuesto un nuevo método, sencillo, barato y rápido para evaluar el buen estado ambiental del océano, que se basa en analizar la diversidad de microorganismos que viven en el agua.
Canadá prohibirá el uso de pajitas y bolsas plásticas a finales de 2021
El Gobierno de Canadá prohibirá a finales de 2021 el uso de algunos productos hechos con plástico de un sólo uso, como las pajitas o popotes, o las bolsas de supermercados, como parte de un plan gubernamental para lograr en 2030 dejar de generar basura plástica.
Ecologistas advierten de la presión de la industria en la ley europea de microplásticos
Por Oscar Pandiello.- La nueva regulación europea sobre la eliminación de los microplásticos, en elaboración desde 2018, corre el riesgo de "hacer que este creciente problema acabe siendo aún peor" por las "presiones" de la industria química y petrolera, alertó este martes el European Environmental Bureau (la Oficina Europea del Medio Ambiente).
Chile dice adiós a las bolsas de plástico: ningún comercio puede ya entregarlas
A partir de este lunes ningún comercio en Chile podrá entregar bolsas plásticas a sus clientes, en virtud de una ley aprobada hace dos años que esta jornada culminó su implantación con la entrada en vigor de la última fase de la normativa, que alcanza a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Arte en vallas del Reino Unido para luchar contra el plástico
La organización cultural The Good Society presenta hoy la campaña "Let's Live With Less Plastic" ("Vivamos con menos plástico"), en la que varios artistas desplegarán hasta final de este mes sus trabajos en vallas publicitarias de ciudades del Reino Unido.
Boyan Slat, impulsor de The Ocean CleanUp, Premio Internacional Fundación Princesa de Girona
El holandés Boyan Slat, inventor y emprendedor que impulsa soluciones tecnológicas para limpiar de plástico los mares y ríos del mundo a través de la organización The Ocean CleanUp, se ha proclamado ganador del Premio Internacional que concede la Fundación Princesa de Girona (FPdGi).
Bolsas solubles en agua, receta chilena contra la contaminación por plástico
Alberto Peña.- EFEverde.- La contaminación por plástico amenaza el medioambiente en todo el planeta, con hasta 12 millones de toneladas de basura que llegan al mar cada año, según Greenpeace. Un problema mundial que podría tener en Chile la receta para su solución: un material similar al plástico que se disuelve en el agua.
Los logos en bolsas de plástico, iconos que desaparecen por el medioambiente
Paula García Viana.- EFeverde.- La prohibición en la UE de las bolsas de plástico gratuitas en 2015 abrió la vía a su obsolescencia, y de su función como soporte publicitario trata ahora una exposición en Berlín, que revisa la historia de ese peculiar escaparate comercial tan habitual del siglo XX.
Nueva York es el tercer estado de EE.UU. en prohibir las bolsas de plástico
El estado de Nueva York se ha convertido este domingo en el tercero de EE.UU. en poner en marcha la prohibición del uso de bolsas de plástico, una medida con la que pretende reducir drásticamente los desperdicios que produce la región y que afectan al medioambiente.
Pescar plásticos en barcos hechos con basura de canales de Ámsterdam
Imane Rachidi .- EFEverde.- "Armados" con redes de pesca, los turistas pueden ahora participar en la limpieza de los plásticos que flotan en los canales de Ámsterdam, acompañados de música, tapas y cervezas, una actividad peculiar impulsada por la fundación Plastic Whale que se ha convertido en una atracción de moda.
Canarias, pionera en prohibir los plásticos de un solo uso a partir de 2021
El Gobierno de Canarias trabaja en la normativa para la eliminación progresiva de los plásticos en el archipiélago, donde suponen el 20 % de los residuos, y que supondrá que las islas sean el primer territorio nacional en prohibir los de un solo uso a partir del 1 de enero de 2021.
Bolsas de yute frente a las de plástico, la alternativa de Bangladesh
Azad Majumder.- Las bolsas elaboradas a partir de yute, una planta cuya fibra se dedica fundamental a la elaboración de sacos de empaque, son las más buscadas estos días por los compradores deseosos de adquirirlas en el puesto de la Corporación de Productores de Yute (BJMC, en inglés), presente en la Feria Internacional de Comercio de Dacca.
Cadenas de televisión de Tailandia censuran las bolsas de plástico
Varias cadenas de televisión de Tailandia han comenzado a censurar en sus retransmisiones las bolsas de plástico desechables, después de que entrara en vigor en Año Nuevo la prohibición de usarlas en centros comerciales, supermercados y cadenas de tiendas.
El botijo vuelve a los platós del cine para que los rodajes sean sostenibles
El Club Europeo de Productores de cine -que reúne a 120 miembros independientes- ha anunciado la puesta en marcha de una serie de medidas para lograr que los rodajes sean sostenibles con el medio ambiente, como sustituir las botellas de plástico por el botijo, ha explicado su presidente, Álvaro Longoria.
‘Out of Plastic’, un documental para concienciar sobre el plástico en el mar
Madrid (EFE).- Concienciar, ofrecer alternativas o intentar eliminar el elevado número de envases plásticos presente en los mares constituyen algunos de los objetivos de 'Out of Plastic', un documental rodado en las Islas Baleares, donde cada día se consumen 1,5 millones de botellas elaboradas con este material.
Alejandro Giammattei derogará en Guatemala la prohibicíón del plástico de un solo uso
Guatemala (EFE).- El presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, ha anunciado que el 14 de enero, cuando tome posesión del cargo, derogará el acuerdo que prohíbe usar y distribuir bolsas plásticas de un solo uso, entre otros productos.
Los Vigilantes Marinos retiran 26 toneladas de residuos durante el fin de semana
La V Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos, que se ha desarrollado en 40 enclaves, ha logrado retirar casi 26.000 kilos de residuos del entorno marino, gracias a la participación de unos 2.000 voluntarios, la mayoría de ellos buceadores.
Consum sustituye su bolsa de rafia por otra 100% reciclada y reciclable
Valencia, 2 oct (EFE).- Consum ofrece ya en todos sus supermercados, una nueva bolsa que sustituye a la de rafia, hecha de plástico 100% reciclado, reciclable y de fabricación nacional.
Una cooperativa de Sevilla sustituye su sistema de embalaje para hacerlo más sostenible
La cooperativa Las Marismas de Lebrija (Sevilla) sustituirá el sistema de embalaje de metal utilizado en el transporte de tomate concentrado por bidones de cartón, un proyecto pionero en Europa en el que ha invertido un millón de euros y al que también se ha sumado la cooperativa Tomates del Guadiana, de Santa Amalia (Badajoz)
Los objetos de plástico “mutan” en cerámica en manos artesanas
Daniela González.- Piezas de cerámica artesanal inspiradas en "objetos cotidianos de usar y tirar" cobran vida en manos de una artesana como protesta por el "abusivo" uso del plástico por parte de empresas y consumidores, una idea centrada en la protección del medio ambiente para generar un "uso más lógico y racional".
Nepal prohíbe los plásticos de un solo uso en la región del Everest
Nepal ha decidido prohibir los plásticos de un solo uso en la región del Everest para luchar contra la creciente contaminación en el techo del mundo, que este año fue coronado por un número récord de escaladores dando la luz de alarma sobre la masificación de la montaña.
Alemania pasará factura a los fabricantes de material desechable
La ministra alemana de Medioambiente, Svenja Schulze, presentó este lunes un plan para que los fabricantes de productos desechables asuman los costes de recolección de basura en las vías públicas.
¿Pagar más por un festival 100 % sostenible?, el 58% de los españoles lo haría
El 58% de los españoles estaría dispuesto a pagar más por la entrada de un festival de música si fuera 100 % sostenible, y el 50 % participaría como voluntario en los entornos del evento para recoger los residuos originados, según el estudio 'Tenemos Otro Latido' sobre los hábitos de reciclaje en los festivales.
El reciclaje alivia la masiva cantidad de residuos en los tiraderos (vertederos) mexicanos
Zoilo Carrillo / Nezahualcóyotl, México (EFEverde).- La gestión integral del plástico y sus derivados a través del reciclaje está ayudando a reducir la fuerte carga de residuos sólidos urbanos que reciben a diario los vertederos mexicanos, según coinciden expertos consultados por Efe.
Unas mallas de algodón alternativa a las bolsas de plástico en las fruterías de Carrefour
Unas mallas de algodón sustituirán a las bolsas de plástico para la compra de fruta en la cadena de distribución de alimentos Carrefour, con el objetivo de evitar y reducir el uso de envases y embalajes, sobre todo los de plástico.
Productos sostenibles permitirán ver la huella social y ecológica de sus fabricantes
Elena Turrión.- A través del código QR que la marca Gaia&Coast incluirá en los envases de sus alimentos, los consumidores podrán ver la huella ecológica y social de los fabricantes y comprobar si sus actividades están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recogidos en la Agenda 2030.
Ecociencia Madrid promueve hábitos sostenibles “para luchar contra el cambio climático desde el hogar”
Elena Turrión.- Reducir el consumo de plásticos de un solo uso es el principal objetivo de Ecociencia Madrid, una iniciativa impulsada por seis jóvenes españoles que imparten cursos para "promover hábitos sostenibles que no nos hagan perder calidad de vida, para que todos contribuyan a proteger el medioambiente", explica a Efe su fundadora, Adela Valentín.
Los españoles reciclaron cerca de 600.000 toneladas de envases plásticos en 2018
Los españoles reciclaron en 2018 un total de 571.900 toneladas de envases de plástico del hogar, un 9,6 % más que en el año anterior, lo que convierte a España en el segundo país europeo en cuanto a reciclaje de este material, por detrás de Alemania, según el último informe anual de la entidad Cicloplast.