Asociaciones y entidades que defienden el uso de la bicicleta como transporte han solicitado a los Ministerios de Transporte y Sanidad y a las comunidades autónomas que los talleres de reparación bicicletas se consideren servicio esencial en caso de un eventual cierre total del comercio.
Contenido etiquetado con : Bicicletas y movilidad sostenible
Bicletas. Noticias sobre movilidad sostenible con bicicletas, ciudades inteligentes y reducción de emsiones
Barcelona, Murcia y Vitoria, lideran la lucha climática, según CDP
Las ciudades de Barcelona, Murcia y Vitoria-Gasteiz figuran entre las cinco primeras ciudades de las 33 ciudades europeas y las 88 en el mundo con mejor puntuación a los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y luchar contra el cambio climático, según el Carbon Disclosure Proyect (CDP).
El bono italiano para comprar bicicletas eléctricas se agota en 24 horas
En Italia, el fondo para el bono para la compra de bicicletas eléctricas y similares por un total de 215 millones de euros se agotó en apenas 24 horas tras un lanzamiento marcado por problemas técnicos, según informa hoy la prensa local.
PSOE y Podemos pactan prohibir minas de uranio en la Ley de Cambio Climático
PSOE y Unidas Podemos han pactado enmiendas al proyecto de Ley del Cambio Climático entre las que se incluye vetar las minas de uranio en España o elevar los objetivos de reducción de emisiones o producción renovable fijados para 2030.
La bicicleta, más protagonista que nunca en el Día Mundial sin Coches
Myriam Domínguez Seda. -EFEverde.-Convertida en uno de los medios más empleados por los ciudadanos para desplazarse durante la desescalada al ser de uso individual y favorecer la distancia social, la bicicleta ha ido ganando terreno hasta convertirse en una de las protagonistas del Día Mundial sin Coches que se celebra mañana martes.
Seis ayuntamiento premiados por fomento de prácticas de movilidad sostenible
El ayuntamiento catalán de Tortosa, los valencianos de Vall D'Uixó, Quart de Poblet y Castellón de la Plana, y los andaluces de Córdoba y Granada, han sido premiados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico por acciones para fomentar la movilidad sostenible en 2019.
Magallanes y Elcano: inspiración sobre pedales 500 años después
Hace 500 años, Magallanes y Elcano se embarcaron en una travesía de sello eminentemente ibérico en su afán de descubrir nuevos horizontes, y su hazaña vertebró la geografía española de norte a sur como ejemplo de trabajo en equipo, el mismo que inspira la primera ruta ciclista en honor a estos navegantes.
ConBici pide la adhesión del Gobierno al plan ‘Entornos escolares seguros’
La coordinadora a en defensa de la bicicleta, ConBici, ha solicitado la adhesión del Gobierno al proyecto 'Entornos escolares seguros y saludables' que promueve los desplazamientos activos a los centros educativos a pie, en bicicleta o combinados con transporte público.
Piden cambios legislativos que aporten seguridad a los usuarios de bicis
Barcelona, 10 sep (EFE).- La Plataforma en Defensa de la Bicicleta ha reclamado los cambios legislativos para aportar seguridad a los ciclistas y revertir la situación de "indefensión luctuosa" en que se encuentran ellos y sus familias en el caso de muerte o lesiones provocadas por los conductores de vehículos de motor.
Pedalibre propone un carril bici de doble sentido en la Puerta del Sol
La asociación Pedalibre aboga por que el carril bici en la Puerta del Sol sea de dos sentidos y se aproveche la reforma del 'Kilómetro 0' para incluir mejoras que avancen en el desarrollo de la red ciclista.
Casi 4.000 bicis eléctricas sin base fija empezarán a desplegarse en Madrid
Las seis empresas que han solicitado desplegar bicicletas eléctricas de alquiler en Madrid, incluida la municipal, tienen ya permiso para hacerlo, lo que llenará la capital de casi 4.000 de estos vehículos, que traspasarán los límites de la M-30 y que, a diferencia de Bicimad, carecen de base de carga fija.
Madrid, primera ciudad europea con un taller sostenible de la multinacional Midas
El creciente protagonismo de las formas de movilidad urbana alternativas y respetuosas con el medioambiente ha impulsado la creación de Midas City en Madrid, la primera ciudad europea en contar con un taller de esta multinacional que incluye el mantenimiento de bicicletas, patinetes y vehículos eléctricos o híbridos.
Viajar en bicicleta: velocidad ideal, libertad y huella ecológica reducida
Laia Mataix Gómez.- EFEverde.- Una velocidad ideal para disfrutar de los desplazamientos sobre todo en la Naturaleza, libertad total de movimientos y una huella ecológica muy reducida son algunas de las ventajas de viajar en bicicleta, de acuerdo con el relato del periodista y ciclista Sergio Fernández en 'España en bicicleta: 101 rutas ciclistas imprescindibles' (Lonely Planet-Geoplaneta).
Madrid autoriza desplegar 4.800 bicicletas eléctricas de alquiler
El Ayuntamiento de Madrid ha autorizado desplegar a través de diversos operadores 4.800 bicicletas de alquiler desde este verano por toda la ciudad que se sumarán a las 2.964 con las que contará la red municipal de BiciMAD este año.
La Sierra de Guadarrama “reinventa” su marcha cicloturista por el coronavirus
La Sierra de Guadarrama "reinventa" este año su tradicional marcha cicloturista en memoria de Pedro Herrero, que en 2020 celebra su duodécima edición con un nuevo formato debido a la pandemia de la COVID-19, de forma que los participantes deberán superar los 110 kilómetros por la serranía por su cuenta, sin un día fijo para todos los competidores.
La movilidad sostenible es esencial para reducir las emisiones de CO2
Reducir el número de desplazamientos innecesarios y apostar por alternativas como la bicicleta, el transporte compartido o el coche eléctrico son esenciales para alcanzar la movilidad sostenible y mitigar las emisiones de dióxido de carbono que contribuyen al cambio climático.
La bici, la “reina” de la desescalada en Francia
La bicicleta se ha convertido en una alternativa ideal de movilidad que Francia quiere fomentar en la desescalada de la crisis de la COVID-19. Evita contagiar y contagiarse, descarga los transportes públicos, no contamina y fomenta la actividad física tras dos meses de confinamiento.
Pedalibre pide a Ribera que dote de financiación urgente a su plan ciclista
La asociación ciclista Pedalibre ha celebrado el apoyo de la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, al uso de la bicicleta como alternativa de transporte tras la crisis del coronavirus, pero ha exigido financiación y planes urgentes para llevarlo a cabo.
Expertos en movilidad instan a reducir el uso del coche en la desescalada
Varios expertos en movilidad han instado este miércoles a reducir el uso del coche durante la desescalada, para primar el transporte público y las bicicletas, además de pedir a los dirigentes políticos una “apuesta firme” por la sostenibilidad urbana, junto a un mayor espacio destinado a peatones.
El leonés que pedalea por el clima, confinado en una isla panameña
El leonés Alfonso Tascón Yugueros, que el pasado 26 de enero comenzó su aventura de 14.300 kilómetros en bicicleta en Monteverde (Costa Rica) con destino Ushuaia (Argentina) para explicar la complejidad de la crisis climática, se ha visto obligado a hacer una pausa en el camino debido al avance del coranavirus o COVID-19.
Piden que se permita el uso de la bicicleta para los desplazamientos necesarios
La asociación Pedalibre ha exigido que se permita el uso de la bicicleta en los desplazamientos necesarios recogidos en el decreto de estado de alarma contra el coronavirus, al considerar que se trata de un transporte "más seguro" contra el contagio de la enfermedad que el metro o el autobús.
El naturalista Delibes de Castro reivindica las bondades de la bicicleta en nuevo libro
Laia Mataix Gómez. Reivindicar la bicicleta como medio de transporte, objeto de placer y camino para la salud es la meta con la que el naturalista Miguel Delibes de Castro ha escrito una "crónica de afecto" al que ha sido su vehículo de referencia durante años, según relata en entrevista con Efe.
Un leonés pedaleará 14.300 km de Costa Rica a Argentina por la crisis climática
El biólogo leonés Alfonso Tascón Yugueros atravesará América Latina en bicicleta, unos 14.300 kilómetros desde San José de Costa Rica hasta Ushuaia, en Argentina, para explicar la complejidad de la crisis climática y la urgencia de tomar medidas dando voz a los más vulnerables.
Una ruta de bicicletas eléctricas para luchar contra la crisis climática
Una ruta ciclista de 500 kilómetros con bicicletas eléctricas, ha comenzado este lunes desde la Plaza Mayor de Salamanca y llegará el próximo 1 de diciembre a Madrid donde los integrantes entregarán, en la Cumbre del Clima, un manifiesto para luchar contra la crisis climática.
Ecuador será en abril 2019 sede del foro mundial de la movilidad en bicicleta
La capital ecuatoriana será sede de la octava edición del Foro Mundial a favor de la Bicicleta y la movilidad sostenible, cuyo objetivo es generar cambios positivos en la convivencia vial, informó hoy el Municipio de Quito.
¿Está Madrid preparada para la bicicleta?
Un 32 % de los madrileños asegura que les gustaría utilizar más la bicicleta en sus desplazamientos cotidianos, aunque en la realidad sólo un 1 % lo hace, según el informe MobilityISDIgital elaborado por la escuela de negocios ISDI sobre hábitos de transporte y uso de los servicios digitales en la movilidad de Madrid y de Barcelona.
Cien personas pedalean de Madrid a Salamanca contra de proyectos mineros
Unas cien personas participarán desde mañana en la Ecomarcha, la ruta ciclista de Ecologistas en Acción, que recorrerá en dos semanas más de 500 kilómetros entre Madrid y Salamanca, con el fin de apoyar en esta octava edición a las personas y colectivos que se enfrentan a proyectos mineros.
Correos Express reduce en 2017 el consumo eléctrico y de agua un 30 %
La empresa de paquetería urgente del Grupo Correos, Correos Express, ha reducido en un 30 % el consumo de agua y electricidad en 2017 con respecto al año anterior gracias a una nueva política de optimización de recursos que pretende disminuir también la cantidad de residuos y el consumo de papel.
La bicicleta eléctrica plegable de Peugeot llega al mercado español
La compañía de automóviles Peugeot ha lanzado al mercado español su modelo eF01 de bicicleta plegable híbrida, creada en la unidad de hiperdiseño Peugeot Design Lab y calificado como "el mayor avance ciclista de los últimos años", asegura la empresa en un comunicado.
La bicicleta, cada vez más popular en España, celebra su día internacional
Si los conductores de las ciudades europeas donde existen servicios de bicicletas compartidas cambiaran su coche por estos vehículos se evitaría al menos 73 muertes al año, además de ahorrar hasta 226 millones de euros, según un estudio publicado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) este jueves, coincidiendo con el Día Internacional de la Bicicleta.