Hasta 6.000.000 de mascarillas usadas acaban cada mes en el mar en el litoral español, según la memoria anual de la Fundación Ecomar que advierte de que estos residuos vinculados a la actual crisis sanitaria suponen el regreso de la actitud de "usar y tirar”.
Contenido etiquetado con : Basura en mares y playas
Basuraleza en mares y playas. Noticias sobre la gestión de la basura, el abandono y el reciclaje, la reutilización y la reducción de producción de residuos en pro de la economía circular
“Tubos de malla” de contención permiten retener basura en sistemas de aguas residuales
La empresa TecnoConverting Engineering ha desarrollado un sistema de mallas de contención que se colocan en los colectores de aguas residuales y permitirían retener entre 3 y 5 toneladas de residuos anuales en cada punto donde se instalen para evitar que la basura contamine ríos y mares.
La reina Sofía, una voluntaria más en la lucha contra la basuraleza en el mar
La reina Sofía se ha convertido este sábado, Día Internacional de la Limpieza de Playas, en una voluntaria más y ha participado en la limpieza de residuos en la playa de Rincón de la Victoria (Málaga) para luchar contra la basuraleza, la basura en la naturaleza.
La IV edición de LIBERA tendrá lugar del 26 de septiembre al 4 de octubre
La cuarta edición del proyecto "1m2 por las playas y los mares" se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 4 de octubre, con objeto de identificar la tipología, cantidad y volumen de contaminación de las costas españolas, según un comunicado facilitado hoy por SEO/Birdlife y Ecoembes.
Buceo y superación se aúnan para limpiar los fondos marinos
Laia Mataix Gómez.- EFEverde.- "Sin agua no hay tierra", asevera Luis María Diez Picazo, un buceador que dedica parte de su vida a limpiar los fondos de mares y océanos, una actividad que -subraya- "es el único deporte que me saca de la silla y que me permite olvidar la discapacidad".
Transición Ecológica paraliza obras de un hotel en la playa de La Tejita (Tenerife)
Santa Cruz de Tenerife.- El Ministerio para la Transición Ecológica ha ordenado este lunes la paralización cautelar de las obras de un hotel de la playa de La Tejita, en Tenerife.
Colectivo ecologista pide paralización de obras de un hotel en La Tejita (Tenerife)
La federación de colectivos ecologistas Ben Magec - Ecologistas en Acción se ha sumado a la petición de la Asociación Salvar La Tejita y ha solicitado la paralización del hotel proyectado a solo 20 metros de la línea de costa y colindante a la Reserva Natural Especial de Montaña Roja en Tenerife.
Científicos instan a limitar la sobrepesca que daña la biodiversidad del océano
Científicos de varios países se han unido a la petición de la organización Our Fish (Nuestros peces) a la Comisión Europea, al Parlamento Europeo y a los Estados miembros de la Unión Europea a actuar contra la sobrepesca que está afectando a la biodiversidad y al clima de los océanos.
España en el octavo lugar de calidad de aguas de baño en Europa
Las aguas de baño de España están en el octavo lugar de la clasificación de 2019 sobre la calidad de aguas en la Unión Europea, con un 88,4 % de playas aptas para bañarse, solo un puesto por detrás de Portugal y uno por delante de Italia, según un informe de la Agencia Europea de Medioambiente.
Cifras y números sobre los océanos
Los océanos abarcan tres cuartas partes de la superficie terrestre y contienen el 97 % del agua, sin embargo apenas se conoce entre el 5 y el 7 % del mundo marino, datos que dan una idea de la magnitud de estos espacios acuáticos en el marco de la celebración mañana, 8 de junio, del Día Mundial de los Océanos.
Baleares y el Golfo de Cádiz, zonas más afectadas por vertidos contaminantes al mar
Baleares, el Golfo de Cádiz y el Mar de Alborán son las zonas más contaminadas por vertidos contaminantes al mar, según la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), que ha recibido en lo que va de año un total de 17 informes de contaminación procedentes de barcos que navegaban por aguas marítimas responsabilidad de España.
La Fundación Reina Sofía reafirma su compromiso contra la “basuraleza”
La Fundación Reina Sofía y el Proyecto LIBERA, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, han reeditado su acuerdo de colaboración para luchar contra los residuos abandonados en los entornos naturales, la llamada 'basuraleza'.
Expertos abogan por evitar que los residuos sanitarios acaben en los mares
La Asociación Española de Basuras Marinas (AEBAM) ha apelado a la responsabilidad compartida por todos los ciudadanos para que los residuos derivados de los elementos de protección ante la COVID-19 no acaben en los mares y océanos.
Reducir, reparar, reciclar, retos municipales con los residuos para el 2030
La basura que llega a los vertederos se ha convertido en un tema de conflicto por la situación de esas instalaciones en la Comunidad de Madrid -donde al menos dos están colmatadas- y ante la falta de "una gestión regional desde hace años", asegura a EFE el concejal de Soto del Real, Javier Benayas.
La basura de plástico abunda en las playas mallorquinas y del Mediterráneo
En 2019, el 80 % de la basura que se encontró en tres playas de Mallorca analizadas para el proyecto Blue Islands era plástico, mientras que la media en todas las islas del Mediterráneo en las que se ha realizado el estudio se situó en el 92 %.
Mares Circulares dobló sus voluntarios y recogió 313 toneladas de basura en 2019
La segunda edición de Mares Circulares duplicó en 2019 su número de voluntarios, ya que más de 11.600 personas colaboraron en la recogida de 313 toneladas de residuos -5 de ellas, de plástico- en las costas de España y Portugal, según los datos facilitados hoy durante la presentación de resultados de su última campaña.
Ecociencia Madrid promueve hábitos sostenibles “para luchar contra el cambio climático desde el hogar”
Elena Turrión.- Reducir el consumo de plásticos de un solo uso es el principal objetivo de Ecociencia Madrid, una iniciativa impulsada por seis jóvenes españoles que imparten cursos para "promover hábitos sostenibles que no nos hagan perder calidad de vida, para que todos contribuyan a proteger el medioambiente", explica a Efe su fundadora, Adela Valentín.
La cultura del reciclaje se enfrenta a una dura batalla para imponerse en Panamá
El reciclaje se enfrenta a la indiferencia y los problemas de presupuesto en Ciudad de Panamá, donde una asociación ecologista y los vecinos de cinco edificios batallan y avanzan en la promoción de esta cultura de la reutilización.
Europa lidera la lucha contra las bolsas de plástico de un solo uso
Europa lidera las iniciativas legales en el Día Mundial Libre de Bolsas de Plástico, un material que contribuye al vertido anual de unos 8 millones de toneladas de residuo contaminante al océano, aunque el 95 % de esos desperdicios procede de Asia y África.
El 20 % de las bolsas de plástico acaba su vida como residuo contaminante
Cerca del 20 % de las 180 bolsas de plástico que consume cada español de media al año no se reutiliza y acaba su vida como residuo contaminante, alertan organizaciones ecologistas, tras exigir medidas más contundentes en el Día Mundial Libre de Bolsas de Plástico, que se celebra este miércoles.
Los océanos, a la espera de un tratado internacional para la protección de los fondos marinos
Los océanos afrontan grandes retos como la privatización de los fondos marinos para la explotación de sus recursos, el calentamiento de sus aguas, la sobrepesca y la contaminación química y por plásticos, desafíos que es previsible queden regulados en un tratado internacional de la ONU.
Brasil lanzará el próximo día 22 una campaña contra la contaminación marina
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este domingo a través de sus redes sociales que el Ministerio de Medioambiente lanzará el próximo 22 de marzo una campaña con el objetivo de combatir la contaminación marina, en el marco del Día Mundial del Agua.
Proyecto RepescaPlas recupera más de 3.000 kilos de basuras marinas
Más de 3.000 kilos de basuras marinas han sido recuperadas de las aguas de los puertos gallegos de Vigo y Marín y el valenciano de Gandía, gracias al proyecto RepescaPlas, que ha cumplido un año de actividad, según un comunicado facilitado por el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS).
El Tour Sin Plástico defiende la desaparición de los plásticos de un solo uso
Tras 370km recorridos de Valencia a Madrid por el representante de el #TourSinPlástico, Dani Gálvez, Alianza Residuo Cero ha recibido las muestras de plástico tomadas en las costas baleares, con intención de llevar un mensaje al Secretario de Estado de Medio Ambiente: fin a los plásticos de un solo uso.
Basura marina: el grito de “socorro” de los océanos
Ana Martínez.- EFEverde.- El conteo de los residuos generados por la pesca y otras actividades en los océanos sería inmisericorde, pero supone el signo de los tiempos, por lo que científicos de Galicia, Portugal y Reino Unido están inmersos en un proyecto europeo que pretende evaluar y combatir la basura marina.
Veraneante suiza inicia una campaña para limpiar las playas de Menorca
La adolescente suiza Ariana Wanvig-Dot, veraneante en Menorca, ha iniciado una campaña de concienciación para contribuir a la limpieza de las playas con el nombre "4Menorca", que cuenta con el respaldo del Consell de Menorca.
La basura en las playas de las islas del Mediterráneo se triplica en verano
Los desechos en las playas de las islas del Mediterráneo se triplican durante el verano, cuando se acumulan una media diaria de 250.000 restos de residuos por kilómetro cuadrado, según un estudio del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB).
Polonia: la quema indiscriminada de basura crea un problema ecológico
Nacho Temiño.- Polonia, uno de los países con más contaminación de Europa, ve ahora cómo la importación masiva de basura de otros países, incluso de Australia, y su descontrolada quema dispara los niveles de contaminación, con nubes de gases tóxicos que oscurecen los cielos polacos y contaminan los suelos.
Entidades y administraciones locales saldrán este sábado a recoger basura en más de 400 zonas de naturaleza
Voluntarios repartidos en más de 400 zonas de naturaleza de toda España saldrán este sábado a recoger residuos abandonados en el campo, en el marco de una iniciativa colaborativa impulsada por Ecoembes por segundo año consecutivo.
Ecologistas promueven nueva campaña para optimizar la recogida de residuos en Madrid
Implicar a los ciudadanos en la recogida selectiva de los residuos orgánicos en la Comunidad de Madrid, es el objetivo de la campaña 'Quiero un marrón' presentada hoy por varios grupos ecologistas y vecinales para promover una gestión adecuada de esa basura.