La Gran Barrera de Coral en Australia, el mayor entorno coralino del mundo, ha pasado de estar en situación de "preocupación significante" a "crítica", la peor calificación de conservación, debido a su deterioro causado principalmente por la crisis climática.
Contenido etiquetado con : Barrera de coral
Barrera del coral. Noticias medioambientales sobre la barrera de coral, su rica diversidad biológica y el impacto que el cambio climático esta teniendo en estos ecosistemas
Descubren un coral más alto que el Empire State en la Gran Barrera de Coral
Un grupo de científicos ha descubierto un coral de 500 metros de altura, más alto que el rascacielos neoyorquino Empire State, en la Gran Barrera de Coral, frente a la costa nororiental de Australia
La Gran Barrera de coral sufre el peor blanqueo masivo de los últimos años
La Gran Barrera de Arrecifes, el mayor sistema coralino del mundo y situado en el nordeste de Australia, sufre el peor blanqueo de corales de los últimos años, ha alertado un grupo de científicos.
Hallan grandes colonias de coral milenario a 1.100 metros de profundidad en Blanes
Biólogos del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) han hallado grandes colonias de coral centenarias e incluso milenarias y ecosistemas bentónicos muy densos y diversos a 1.100 metros de profundidad en el 'cañón de Blanes', en la costa gerundense.
Un programa para restaurar corales en EEUU recibe una millonaria donación
Un ambicioso programa de restauración de siete arrecifes de coral en los Cayos de Florida recibió un espaldarazo de 3,5 millones de dólares de parte de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), según informó este miércoles la organización no gubernamental United Way, que administrará los fondos.
Expertos advierten del rápido deterioro del Arrecife Mesoamericano
Lourdes Cruz.- EFEverde.- Hace algunos años hacer esnórquel o bucear en el Caribe mexicano era sumergirse en un paisaje submarino de color y vida, pero la contaminación, la crisis climática y el síndrome blanco lo transformaron en un ambiente desolador que se propaga por el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).
México se lanza al rescate de los arrecifes de corales que mueren por el “síndrome blanco”
Isla Contoy (México).- Las autoridades mexicanas de protección al medio ambiente han presentado un plan emergente contra la enfermedad del síndrome blanco por la que en los últimos 17 meses han muerto más corales en su país que en los 40 años previos.
Estrés por calor amenaza a los arrecifes de coral caribeños
México.- La principal amenaza para los arrecifes de coral del Caribe es el estrés por calor producto del calentamiento de los océanos, reveló este miércoles una investigación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida, en el estado mexicano de Yucatán.
Descubren por qué los corales y anémonas no se convierten en medusas
Los corales y anémonas no llegan a convertirse en medusas porque carecen de los genes que favorecen el crecimiento de ciertos tejidos y órganos, según revela un estudio que publica este lunes la revista Nature.
Megan Morikawa: la longevidad de los corales “requiere acción local y global”
Los arrecifes de coral suponen el uno por ciento de la superficie planetaria y están sometidos a grandes presiones, por lo que su longevidad dependerá de "acciones a escala global y local" para que puedan seguir proporcionando "numerosos beneficios" a la naturaleza y las comunidades humanas.
La Gran Barrera australiana se regenerará con millones de gametos coralinos
Un equipo de científicos recolectará millones de gametos liberados de forma sincronizada por corales en la Gran Barrera del noreste de Australia, y los diseminarán en zonas dañadas, según informaron fuentes académicas.
Ecologistas y centros de investigación exigen moratoria a la extracción de coral rojo
Ecologistas en Acción y otras organizaciones ambientales, así como decenas de centros de investigación han enviado una carta conjunta a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Rivera, para exigir una moratoria a la extracción de coral rojo en Cataluña.
Entidades de Cataluña insisten al Gobierno que prohíba extraer coral rojo
Un total de 84 entidades ecologistas, de buceo y científicas han enviado una carta dirigida a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para que se prohíba extraer coral rojo en el litoral de Cataluña.
El blanqueo de la barrera de coral, también en aguas profundas
Londres (EFE).- El blanqueo de la Gran Barrera de Coral, en Australia, no estuvo limitado a las aguas bajas sino también a las profundas, según un estudio que publica hoy la revista científica británica "Nature Communications".
El blanqueo de la barrera de coral no se limita a las bajas profundidades
El blanqueo de la Gran Barrera de Coral, en Australia, no estuvo limitado a las aguas bajas sino también a las profundas, según un estudio que publica hoy la revista científica británica "Nature Communications".
Las inundaciones sin arrecifes de coral provocarían daños más cuantiosos
Un estudio refleja por primera vez la importancia de los arrecifes de coral como diques naturales para reducir las inundaciones en todo el mundo y avisa de que sin ellos se duplicarían los daños anuales por una inundación hasta incrementarse en 4.000 millones de dólares (casi 3.400 en euros).
313 millones de euros para cuidar de la Gran Barrera de Coral
El Gobierno australiano invertirá 500 millones de dólares locales (313 millones de euros) para proteger la Gran Barrera, el mayor sistema de coral del mundo, y una maravilla de la naturaleza.
Australia invertirá 48 millones de dólares para la protección de la Gran Barrera de Arrecifes
El Gobierno de Australia anunció hoy que destinará una partida de 60 millones de dólares locales (48 millones de dólares estadounidenses) para la protección de la Gran Barrera de Arrecifes, el mayor sistema coralino del mundo situado en el noroeste del país.
Así son los primeros mapas del lecho marino de la Gran Barrera de coral
Australia terminó los primeros mapas de alta resolución del lecho marino de los 1,5 millones de kilómetros cuadrados de la Gran Barrera de Arrecifes, el mayor sistema coralino del mundo, informaron hoy fuentes oficiales.
Piden investigar más si los corales pueden aclimatarse al cambio climático
Un grupo internacional de científicos instó hoy a investigar "urgentemente" si los corales pueden aclimatarse o adaptarse al rápido ritmo del cambio climático.
Australia aprueba la controvertida mina de carbón cerca de la Gran Barrera
Australia dio hoy luz verde a la empresa india Adani para construir la mayor mina de carbón en el país, criticada por grupos ecologistas por considerar que supone amenaza la Gran Barrera de Coral.
El blanqueamiento ya afecta a dos tercios de la Gran Barrera de Coral
Unos 1.500 kilómetros de la Gran Barrera de Arrecifes australiana, o dos tercios de esta, han resultado dañados tras dos años consecutivos de blanqueo coralino, informan hoy fuentes científicas.
La UPC participa en la expedición marítima suiza a la Gran Barrera de Coral
La expedición marítima Ocean Mapping, en la que participa el Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas (LAB) de la UPC, ha zarpado hoy de Brisbane (Australia) en dirección a la Gran Barrera de Coral para medir la contaminación sonora de la zona.
Greenpeace muestra en un vídeo el rápido deterioro de la Gran Barrera
La organización ecologista Greenpeace divulgó hoy imágenes de la "rápida y silenciosa destrucción" causada por el blanqueo de coral en la Gran Barrera de Arrecifes, en el noreste australiano, por segundo año consecutivo.
Los científicos dudan de que la Gran Barrera del Coral se recupere
La Gran Barrera del Coral australiana, el mayor sistema coralino del mundo, necesitará al menos una década para recuperarse del blanqueo masivo, aunque los científicos dudan de que vuelva a ser la misma.
El “calor extremo” es el factor clave en el blanqueo de la Gran Barrera de Coral, según un estudio
Un análisis de la evolución de la Gran Barrera de Coral en las últimas dos décadas que publica hoy la revista Nature señala que el "calor extremo" es el principal factor que ha derivado en el blanqueo de los corales.
La Gran Barrera de Coral sufre otro blanqueo masivo por segundo año consecutivo
La Gran Barrera de Arrecifes, el mayor sistema coralino del mundo situado en el noreste de Australia, sufrió por segundo año consecutivo un blanqueo masivo de corales, confirmaron hoy fuentes oficiales.
La Gran Barrera australiana en riesgo de entrar en la lista de la Unesco de Patrimonio en peligro
Sídney (Australia) (EFEverde).- La Gran Barrera de Coral, el mayor sistema coralino del mundo situado en el noreste de Australia, corre un mayor riesgo de entrar en la lista de la Unesco de Patrimonio en peligro, admitieron hoy fuentes oficiales.
WWF critica a Australia por incumplir sus compromisos con la Gran Barrera
Efeverde.- El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) denunció hoy el incumplimiento de Australia en aplicar medidas para proteger la Gran Barrera de coral, y advirtió que pone en peligro su declaración de Patrimonio de la Humanidad.
El blanqueamiento del coral de la Gran Barrera afecta a su fertilidad
Efeverde.- La fertilidad de los corales en la Gran Barrera de Australia se ha reducido por el blanqueo de estos organismos, el peor registrado nunca en esta zona del noreste australiano, informaron hoy organismos y WWF.