La Universidad de Barcelona (UB) participa en un proyecto transfronterizo para proteger los ecosistemas del litoral marino de los Pirineos, en el Mediterráneo noroccidental, mejorar la gestión de conservación de las especies marinas y contribuir al desarrollo de una pesca sostenible.
Contenido etiquetado con : Barcelona
Barcelona. Noticias ambientales sobre la ciudad de Barcelona y los principales problemas socioambientales que afronta esta urbe española
Aceptan un año de cárcel por maltratar animales en una granja barcelonesa
Los propietarios de una explotación ganadera de Lliçà d'Amunt (Barcelona) han aceptado un año de cárcel por un delito de maltrato animal continuado que perpetraron contra cientos de animales que tenían amontonados, sin comida ni bebida, entre heces, purines y cadáveres.
Barcelona registró en 2020 la menor contaminación por NO2 en veinte años
Los niveles de contaminación por dióxido de carbono (NO2) registrados en Barcelona durante 2020 han sido "del todo excepcionales", los más bajos en veinte años, con una reducción de entre el 25 % y el 28 %, debido a las restricciones de movilidad y de actividad económica implantadas para combatir el coronavirus.
Miguel Pajares: “Contra el cambio climático no hay anticuerpos que valgan”
El presidente de la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado, Miguel Pajares, afirma en entrevista con Efe a raíz de su último libro, “Refugiados climáticos” (Rayo Verde), que “la capacidad devastadora de la covid-19 es inferior a la del cambio climático" porque "su amenaza no es existencial, pero la del cambio climático sí”.
El confinamiento y la lluvia disparan el número de mariposas en Barcelona
El confinamiento y la lluvia han disparado las poblaciones de mariposas en la ciudad de Barcelona, según el Observatorio Ciudadano de Mariposas Urbanas (uBMS), que ha contabilizado entre mayo y junio un 28% más de especies diferentes de mariposas y un 74% más de ejemplares que en 2019.
Acusan al zoo de Barcelona de ocultar muertes de animales
La plataforma ZooXXI, impulsora de la nueva ordenanza municipal que rige el zoológico de Barcelona desde hace 15 meses, ha acusado a la dirección del Zoo de no aprobar ninguna media para aplicarla y de ocultar información sobre las muertes de animales y ha pedido la dimisión de la cúpula directiva por ello.
El exceso de contaminación en el aire causa un millar de muertes en Barcelona
Un millar de muertes naturales, 525 casos de asma infantil y 110 cánceres de pulmón el año pasado en Barcelona son resultado de que en 2019 la contaminación en el aire de la ciudad superase los límites fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ayudas a los municipios de Barcelona para instalar fotovoltaicas
La Diputación de Barcelona ha aprobado ayudas para 60 instalaciones de placas solares fotovoltaicas de autoconsumo presentadas por municipios de la demarcación, con un importe global de 800.000 euros, a ejecutar en dos años.
Barcelona analizará el agua para detectar brotes de COVID-19 precozmente
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado este martes dos proyectos de investigación europeos que analizarán la presencia del SARS-CoV-2 en las aguas residuales y de baño de la ciudad para detectar precozmente rebrotes de COVID-19.
La contaminación atmosférica bajó un 50% en Barcelona y un 62% en Madrid durante el confinamiento
La contaminación atmosférica se redujo un 50 % en la ciudad de Barcelona y un 62 % en Madrid durante el confinamiento total de la población durante los meses de marzo y abril, según un estudio de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Barcelona y su área multarán a los vehículos más contaminantes en septiembre
Barcelona y otras cuatro ciudades de su conurbación empezarán a multar el próximo 15 de septiembre a los coches y motos más contaminantes que circulen por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), después de que la medida, que tenía que entrar en vigor el pasado 1 de abril, fuera aplazada por la pandemia de coronavirus.
Un centenar de personas mueren cada año en Barcelona por la contaminación de los barcos
Unas cien personas mueren cada año prematuramente en Barcelona por la contaminación de partículas que emiten los barcos, según un estudio del CSIC, que ha analizado datos del 2003 al 2015 en ocho ciudades portuarias europeas: Barcelona, Nicosia, Brindisi, Atenas, Venecia, Melilla, Msida y Génova.
Un grupo de delfines llega hasta la costa del Prat de Llobregat
Un grupo de unos cinco o seis ejemplares de delfín mular ha sido avistado esta mañana por técnicos del Consorcio de los Espacios Naturales del Delta del Llobregat frente la playa de Ca l'Arana de El Prat de Llobregat (Barcelona).
Fallece en el Zoo de Barcelona la chimpancé más longeva de Europa
"Vieja", la chimpancé decana de los zoos de Europa, ha fallecido en el zoológico de Barcelona, donde vivía desde 1965 y tras haber cumplido unos 60 años de edad, que equivaldría a más de 100 años en un humano.
Barcelona busca transformar en cubiertas verdes los tejados de la ciudad
El Ayuntamiento de Barcelona pretende convertir en espacios verdes y ecológicos diez tejados de la ciudad para lo que ha abierto un concurso convocado por la Concejalía de Emergencia Climática y Transición Ecológica.
Los vehículos contaminantes bajan a la mitad en Barcelona en tres años
Uno de cada diez vehículos que circulan por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona carece de la etiqueta de la Dirección General de Tráfico (DGT) porque son muy contaminantes, lo que representa la mitad de los que circulaban hace tres años.
Arranca Obrim carrers en Barcelona, con cierre al tráfico de Gran de Gràcia y Via Laietana
El proyecto Obrim carrers, que prevé cerrar a la circulación las calles con más tráfico de Barcelona el primer fin de semana de cada mes, ha empezado este sábado por la tarde con el corte del tráfico de coches en Gran de Gràcia y Via Laietana.
Ribera asegura en Barcelona que para lograr la descarbonización de la economía hay que sumar esfuerzos
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha explicado que "para llegar a cumplir con los objetivos europeos y que se dé una descarbonización completa de la economía a medio plazo es necesario sumar esfuerzos".
Madrid y Barcelona se blindan a la contaminación entre cruce de acusaciones
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona y un más restrictivo Madrid Central para la capital han echado a andar en los primeros compases de 2020 con objeto de blindar a estas ciudades a la contaminación y en medio de la polémica por el cruce de acusaciones de algunos de sus impulsores.
Todo a punto en Barcelona para la puesta en marcha de la Zona Bajas Emisiones
Barcelona ha puesto en funcionamiento a partir de hoy, primer día laborable del año, la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que restringirá la circulación de los vehículos más contaminantes en buena parte de la capital catalana y algunos municipios vecinos.
La Zona de Bajas Emisiones de Barcelona entrará en vigor en enero de 2020
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona, que estará en funcionamiento a partir del 1 de enero de 2020 y restringirá de forma permanente la circulación de los vehículos más contaminantes, reducirá "entre un 20 y un 25 % de emisiones de dióxido de carbono y partículas".
Ribera cree que las zonas de bajas emisiones no pueden depender de uno u otro alcalde
La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha recordado que en el anteproyecto de Ley de Cambio Climático que elaboró el Gobierno se insta a establecer zonas de bajas emisiones en las ciudades de más de 50.000 habitantes y ha dicho que ésto "no puede depender de la decisión aleatoria de uno u otro alcalde".
Alcaldesa de Barcelona aboga por limitar los vuelos cortos que puedan hacerse en tren
Sustituir los vuelos cortos por viajes que se puedan hacer en tiempo razonable en tren, como medida para luchar contra el calentamiento global y la crisis climática, ha propuesto la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en la reunión de ciudades C40 en Copenhague.
La temperatura en áreas urbanizadas de Barcelona es 7% más alta, según un estudio de UPC
Las áreas artificializadas o urbanizadas en Barcelona registran una temperatura terrestre media un 7,2% más elevada que las no urbanizadas, según un estudio de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC).
Madrid y Barcelona asumen el 30 % de las muertes por contaminación del aire, según un informe
Madrid y Barcelona han registrado 28.339 muertes prematuras por culpa de la contaminación atmosférica en la última década, lo que representa el 30,5% del total en España, según un informe difundido este miércoles.
El Ayuntamiento de Barcelona multará a los vehículos más contaminantes a partir de abril
El Ayuntamiento de Barcelona sancionará con multas de entre 200 y 1.800 euros a los vehículos más contaminantes que vulneren la prohibición de circular por la ciudad los días laborables de 7 a 20 horas a partir del 1 de abril de 2020.
El Museo de las Aguas de Barcelona formará parte de la red global de museos de la UNESCO
El Museu de las Aigües (Museo de las Aguas) pasará a formar parte de la Water Museums Global Network (Red global de museos de agua) de la UNESCO este mismo trimestre, según un comunicado facilitado por esta entidad.
La contaminación atmosférica se reduciría en Barcelona con el desarrollo de 500 supermanzanas
El desarrollo de 503 supermanzanas del proyecto original del Ayuntamiento de Barcelona reduciría los niveles de contaminación atmosférica en un 24 %, se evitaría 667 muertes prematuras anuales, aumentaría la esperanza de vida medio año en cada persona y se ahorraría 1.700 millones de euros, según un estudio.
Las fuertes tormentas se ceban en Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
El comarca barcelonesa del Garraf ha sido la comarca más afectada por las lluvias de esta madrugada, que han hecho estragos en municipios como Vilanova i la Geltrú, donde la tormenta ha inundado calles y bajos, ha tumbado árboles y ha causado el derrumbe de una nave industrial, aunque no ha causado heridos.
Barcelona avanza un plan de choque para reducir un 6% las emisiones
El Ayuntamiento de Barcelona prevé reducir las emisiones de CO2 en 210 000 toneladas, un 6% anual, y para ello avanzará diez medidas de choque como reducir un carril en vías de alta afluencia de tráfico y limitar la velocidad en puntos neurálgicos de la ciudad.