El cambio climático podría forzar la migración de 216 millones de personas dentro de sus países hasta 2050, con especial incidencia en África y Asia, advirtió este lunes el Banco Mundial (BM).
Contenido etiquetado con : Banco mundial
Comienza la cumbre One Planet Summit, a la búsqueda de proteger la biodiversidad
Líderes políticos, económicos y ambientales de todo el mundo participan hoy en París en la cuarta edición de la cumbre One Planet Summit para intentar forjar compromisos a favor de la protección de la biodiversidad ante el cambio climático.
Bruselas da un tirón de orejas a los socios de la UE por sus «insuficientes» planes nacionales contra la crisis climática
Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea ha dado este martes un tirón de orejas a los socios de la Unión Europea (UE) por sus borradores de planes nacionales de energía y lucha contra el cambio climático, y señaló que, en sus actuales redacciones, no son suficientes para cumplir con los objetivos climáticos y energéticos acordados en el plan de la UE para 2030, según han informado fuentes de Bruselas. Sobre el plan nacional español, Bruselas da una de cal y otra de arena.
Arias Cañete recuerda que la Comisión puede lanzar procedimientos de infracción por exceso de contaminación
Bruselas (EFEverde).- El comisario de Energía y Clima, Miguel Arias Cañete, ha señalado tras ser preguntado por Madrid Central que "si las ciudades no respetan los límites de calidad del aire, la Comisión ya en su momento puso de manifiesto qué ciudades españolas no cumplían, qué medidas correctoras tenían que poner en marcha y respecto de aquellas que no las cumplían, lanzaba los procedimientos de infracción pertinentes".
La industria aeronáutica se compromete a limitar su impacto medioambiental
Siete de los mayores fabricantes de aviones y de motores aeronáuticos, incluidos Airbus y Boeing, reafirmaron este martes sus compromisos para limitar su impacto medioambiental, al tiempo que pidieron a las autoridades incentivos, pero no penalizaciones.
El Corredor Seco se une contra la crisis climática para frenar la migración
El Corredor Seco Centroamericano, una de las ecorregiones más susceptible del mundo a la variabilidad y el cambio del clima, analiza cómo mejorar las acciones para combatir la crisis climática que afecta a la región y que podría provocar más migración.
Asian countries come together to tackle ocean plastic pollution
Singapore, June (EFEverde).- Five Asian countries responsible for the majority of plastic pollution in the world's oceans have come together to try and tackle the issue at a climate change congress in Singapore.
En la lucha mundial contra residuos plásticos, el contexto será prioritario
Amaya Quincoces Riesco / Singapur (EFE).- Evitar que toneladas de residuos plásticos lleguen al mar, especialmente en Asia, exigirá soluciones minuciosamente adaptadas a cada contexto, porque lo exitoso en occidente no es siempre replicable al resto del mundo, advierten expertos en un congreso de cambio climático en Singapur.
Biden presenta un plan para ir más lejos que Obama ante la crisis climática
El exvicepresidente estadounidense Joe Biden prometió hoy que, si es elegido como presidente en 2020, invertirá 1,7 billones de dólares en energías limpias, devolverá al país al Acuerdo de París sobre el clima y hará que neutralice sus emisiones de gases con efecto invernadero para 2050.
España participará en Singapur en un congreso mundial sobre la crisis climática
España participará con un papel relevante en un congreso organizado por el Banco Mundial en Singapur, que se inaugurará este jueves, al que asisten los grandes actores implicados en la lucha contra la crisis climática para hablar de financiación y tecnologías que impulsen acciones más ambiciosas por el clima.
La innovación en sostenibilidad de las empresas españolas en el escaparate de Innovate4Climate (I4C)
Amaya Quincoces/ Singapur (EFEverde).- Una delegación de empresas españolas comprometidas con la sostenibilidad en sectores como el financiero, la consultoría o la gestión de residuos ha viajado a Singapur para estrechar lazos de negocio con compañías de ese país aprovechando el congreso mundial de cambio climático que se inaugurará este jueves.