El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha autorizado este jueves la introducción de una especie de avispa parasitoide de origen asiático como organismo de control biológico para la avispilla del castaño.
Contenido etiquetado con : Avispas
Las altas temperaturas traerán un verano “cargado de plagas”, según Anecpla
Las altas temperaturas de los últimos días, con máximas que han rondado los 40 grados en algunas localidades españolas, traerán un verano "cargado de plagas" de mosquitos, avispas, cucarachas, moscas e incluso roedores, según ha advertido la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad (Anecpla).
El abejero europeo, un apoyo natural frente a la avispa asiática
El abejero europeo (Pernis apivorus), una rapaz insectívora podría ser parte de la solución natural a la avispa asiática (vespa velutina) según un estudio de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), que apunta que esta especie resulta tan efectiva como los métodos químicos de eliminación.
Un I+D casero, clave para luchar contra la plaga de la avispa asiática
Apicultores y ciudadanos han tenido que recurrir a métodos rudimentarios para combatir a la avispa asiática, una plaga que afecta ya a una decena de comunidades autónomas y que los expertos señalan como una de las más peligrosas del norte peninsular.
La primera hora tras la picadura de avispa, esencial para evitar la muerte
La primera hora transcurrida tras la picadura de una avispa -ya sea de la especie invasora asiática o autóctona- es determinante, ya que el 80 por ciento de las personas alérgicas que sufren reacciones graves al veneno mueren en este periodo si no son atendidas.
El veneno de avispa asiática, mortal sólo en personas alérgicas y enfermas
La avispa asiática (Vespa velutina), responsable según los expertos del 90 por ciento de los picotazos por insectos que se producen en las áreas donde habita, puede producir la muerte a personas alérgicas o, en caso de ataque masivo, a aquellas que no lo son y cuya salud es precaria.
Los apicultores cántabros capturan unas 29.250 reinas de avispón asiático
Santander (EFEverde).- Los apicultores cántabros han capturado esta primavera unas 29.250 reinas de avispón asiático (Vespa velutina) y alertan de la "magnitud de la invasión", aunque señalan su esperanza "de poder controlarla y minimizar sus daños".
Apicultores capturan unas 29.250 reinas de avispón asiático en Cantabria
Los apicultores cántabros han capturado esta primavera unas 29.250 reinas de avispón asiático (Vespa velutina) y avisan de la "magnitud de la invasión", aunque muestran su esperanza "de poder controlarla y minimizar sus daños".
Preguntan por las medidas adoptadas en Santander frente a avispa asiática
Santander (EFE).- La concejal del Ayuntamiento de Santander Cora Vielva pide explicaciones al equipo de gobierno municipal del PP sobre las medidas tomadas para eliminar la avispa asiática (vespa velutina).
Ministerio y comunidades buscan el cebo perfecto para la avispa asiática
El Ministerio de Medio Ambiente y las comunidades autónomas afectadas por la avispa asiática tienen por delante el reto de encontrar un método de trampeo lo más eficiente posible, y que sea selectivo, sobre todo ante el avance de la especie y los daños que provoca en la apicultura y la agricultura.
Un parasitoide frena la avispilla del castaño
El parasitoide que frena la plaga de la avispilla del castaño se ha establecido "de modo natural" en Cataluña, tras dispersarse desde la frontera de Francia, ha informado a Efe el investigador científico del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) del CSIC, José Luis Nieves-Aldrey.
La avispa asiática ataca en grupo y puede ser muy agresiva si percibe peligro
La avispa asiática (Vespa velutina) no ataca si no se ve en peligro, pero cuando siente cualquier amenaza sobre su nido se defiende y puede llegar a ser muy agresiva, perseguir hasta una distancia mayor y con un ataque masivo.
Drones sobrevuelan el norte de España y Portugal para exterminar la avispa asiática
Un dron especializado en la lucha contra la avispa asiática ya está sobrevolando el norte de España y Portugal, zonas donde este insecto invasor lleva años provocando serios daños sobre la apicultura, así como a otros sectores agrícolas.
Nueva campaña de los apicultores contra la avispa asiática
Decenas de apicultores se concentraron hoy ante la sede de la Xunta de Galicia para reclamar medidas contra la invasión de la avispa asiática conocida científicamente como 'vespa velutina' como parte de una nueva campaña de sensibilización.
El Congreso pide medidas contundentes para erradicar la avispa asiática
La Comisión de Medio Ambiente del Congreso ha aprobado por unanimidad instar al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) a adoptar medidas eficaces para erradicar la avispa asiática, una especie invasora muy voraz que está erradicando las abejas en el norte de España.
Investigadores de España y Panamá describen tres nuevas especies de avispa
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad de Panamá han descrito tres nuevas especies de avispa que inducen sus agallas en árboles, concretamente en robles blancos (Quercus bumelioides) de Centroamérica.
El control biológico de plagas ha controlado el gorgojo en eucaliptos, según el MNCN
Utilizar el control biológico de plagas, evita el uso de químicos que dañan los ecosistemas, es lo que ha confirmado un estudio realizado por investigadores españoles y portugueses para combatir el gorgojo de los eucaliptos en la península ibérica por medio de avispas parásitas.
El Senado aprueba por unanimidad una moción para actuar contra la avispa asiática
El Senado ha aprobado hoy por unanimidad, durante la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, una moción del grupo parlamentario socialista dirigida a poner en marcha un plan eficaz para frenar la invasión de la avispa asiática ('Vespa velutina nigritorax').
Cataluña presenta una base de datos abierta de especies exóticas invasoras
Efeverde.- El Departamento de Territorio y Sostenibilidad y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) han presentado hoy la primera base de datos abierta para detectar especies exóticas invasoras, una herramienta pionera en España.
Exigen aplicar el método troyano contra la avispa africana en Burgos
Efeverde.- La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha instado a la Consejería de Agricultura y Ganadería a poner en marcha en la comarca de Las Merindades (Burgos) el método troyano para luchar contra la Vespa velutina, especie exótica invasora muy agresiva que se conoce popularmente como avispón asiático
La avispa asiática, incluida en la lista de especies invasoras de la UE
Bruselas (EFEverde).- La avispa asiática, que se extiende a un ritmo de 50 kilómetros al año en la zona norte de España y captura entre 25 y 50 abejas cada día, figura en la primera lista de especies invasoras de la Unión Europea adoptada hoy por la Comisión Europea.
Junta autoriza trampas para avispón asiático en Burgos y se piensa el troyano
EFEVERDE.- La Junta de Castilla y León ha autorizado la instalación de trampas para capturar al avispón asiático en Burgos, que se ha convertido en una "plaga" en Las Merindades, y se piensa si autoriza el método del "troyano", según la presidenta de la Asociación de Apicultores Burgaleses, Yolanda Martínez.
Cantabria lucha contra la avispa asiática
EFEverde.- El Gobierno de Cantabria está diseñando un protocolo de lucha y control de la avispa asiática (Vespa Velutina), que se pondrá en marcha con el inicio del ciclo biológico de esta especie, tras la llegada de la primavera.
Un nido de avispas asiáticas obliga a suspender un concierto en Bilbao
EFEVERDE.- Un concierto del joven cantante Colum, programado para esta tarde con motivo de las fiestas de la capital vizcaína, ha tenido que ser suspendido por parte del Ayuntamiento de Bilbao, ante la presencia de un nido de avispas asiáticas en la zona del recital.
Un millón para dinamizar la economía en los parques nacionales de Canarias
Canarias recibirá del Estado un millón de euros para promover actividades de desarrollo sostenible en las áreas de influencia socioeconómica de sus cuatro parques nacionales: Caldera de Taburiente, Garajonay, Teide y Timanfaya.
Ecologistas piden medidas contra avispón asiático en Cantabria
EFEverde.- La Fundación Naturaleza y Hombre y la Confederación en Defensa de las Abejas en la Cornisa Cantábrica (CODACC) han pedido al Gobierno autonómico de Cantabria la adopción de un protocolo de actuación "ambicioso" para frenar la expansión y erradicación del avispón asiático.
“Stop Vespa Velutina”, a campaña para loitar contra a avespa asiática
EFEverde.- A Asociación Galega de Apicultura AGA inicia a campaña "Stop Vespa Velutina" que se desenvolverá ao longo da primavera.
Campaña para luchar en Galicia contra la avispa asiática
EFEverde.- La Asociación Gallega de Apicultura AGA pone en marcha la campaña "Stop Vespa Velutina" que se desarrollará a lo largo de la primavera y que incluirá actividades como charlas informativas sobre los insectos o la colocación de trampas para atrapar a las reinas de las colmenas.
Apicultores reclaman á Xunta máis medios e control contra a avespa asiática
EFEverde.- Os apicultores reclamaron da Consellería do Medio Rural máis medios e unha mellora no plan de vixilancia e control da avespa velutina en Galicia.
Apicultores “altamente insatisfeitos” da campaña contra a avespa asiática
EFEverde.- Apicultores e outros profesionais consideraron hoxe "altamente insatisfactoria" a pasada campaña contra a presenza da avespa asiática na costa norte galega e pediron máis dotación á Xunta para novas accións contra esta especie invasora.