La Plataforma por la Conservación de las Aves Esteparias y sus Hábitats en Andalucía ha advertido de que la mala planificación de la Administración autonómica de los proyectos solares puede poner en peligro el hábitat de las aves esteparia.
Contenido etiquetado con : aves
Aves silvestres cogen fuerzas en invierno gracias a un comedero gigante
Mar Morales.- EFEverde.- Pájaros carpintero, jilgueros, currucas o estorninos acuden a un comedero de grandes dimensiones que ofrece todo un festín con manjares como semillas o frutas para recobrar fuerzas ante la dificultad de capturar insectos durante el invierno.
El Consejo Europeo de Aves publica el nuevo Atlas europeo de Aves Reproductoras
El Consejo Europeo de Censos de Aves (European Bird Census Council, EBCC) publica este jueves el segundo Atlas europeo de las Aves Reproductoras, una herramienta esencial para investigar y conservar las aves y la biodiversidad en toda Europa durante los próximos decenios.
La CE pide a España que mejore la protección de la tórtola europea
La Comisión Europea (CE) pidió de nuevo este jueves a España que refuerce la protección de la tórtola europea, salvaguardando sus hábitats y garantizando la caza sostenible de esta especie, considerada vulnerable y "amenazada" en el país.
Publican el mayor catálogo genético de aves, un retrato de su gran diversidad
Desde que la primera ave evolucionó hace más de 150 millones de años, sus descendientes se han adaptado a todo tipo de condiciones ecológicas dando lugar a más de 10.000 especies en todo el mundo, tan diversas como los colibríes o las aves del paraíso.
La polución por ruido y luz impacta en la reproducción de los pájaros en EEUU
La contaminación ocasionada por el ruido y por la luz provoca un impacto sobre la reproducción de los pájaros en Estados Unidos, según los hallazgos de un informe divulgado este miércoles por la revista científica Nature.
SEO evalúa las aves en la zona de Doñana afectada por incendio de 2017
SEO/BirdLife, en colaboración con el Espacio Natural de Doñana, ha puesto en marcha en la zona afectada por el incendio de Las Peñuelas, que en 2017 afectó a más de 10.000 hectáreas, un proyecto de ciencia ciudadana que realizará el seguimiento y evolución de las comunidades de aves tras el fuego.
Dos detenidos en Fuerteventura por cazar pardelas, un ave protegida
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en Fuerteventura han detenido a dos varones como presuntos autores de un delito contra la fauna, acusados de haber cazado 16 ejemplares de pardela, una especie protegida.
El Gobierno revela que seis CCAA han aprobado moratoria de la caza de tórtola
El Gobierno ha revelado en respuesta a una pregunta parlamentaria que seis comunidades autónomas han aprobado una moratoria de la caza de la tórtola y ha recordado que es una competencia regional, por lo que no puede extender una orden de este tipo a todo el territorio.
SEO/BirdLife lamenta daños contaminación lumínica al paso aves por el Estrecho
SEO/BirdLife ha vuelto a solicitar hoy "medidas urgentes" para favorecer la migración anual de miles de aves de la especie pardela cenicienta (Calonectris diomedea) a través del Estrecho de Gibraltar con motivo de la migración postnupcial de este ejemplar.
Detectan en La Nava (Palencia) un carricerín cejudo anillado en Inglaterra
La Fundación Global Nature ha detectado por primera vez en la laguna de La Nava (Palencia) un ejemplar de carricerín cejudo que había sido anillado en Inglaterra.
El nuevo ‘baby boom’ de la naturaleza andaluza
Casi tres millones de hectáreas de Andalucía cuentan con algún grado de protección por su alto valor medioambiental, lo que supone un 30 % de toda su extensión, lo que la convierte en la comunidad que más superficie protegida posee en España, lo que favorece la expansión de la fauna.
La muerte de un tucán muestra la rivalidad entre aves y humanos en Bolivia
Gabriel Romano.- EFEverde.-La muerte ha sido el desenlace de Tuki Tuki, un tucán al que le partieron el pico a pedradas y que ya en recuperación se convirtió en un nuevo símbolo por la protección de los animales en tiempos de incendios forestales en Bolivia.
El alcaudón chico, el ave más escasa de la Península, triplica las crías
El ave más escasa de la península ibérica, el alcaudón chico, ha triplicado en 2020 la cifra de pollos que han volado del nido respecto al año pasado, con un total de diez crías, pero las organizaciones conservacionistas alertan de que la situación de la especie sigue siendo "desesperada".
Cierra el zoo de Jerez tras el positivo de dos aves en virus del Nilo
El Zoobotánico de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha cerrado sus puertas al público este viernes después de que dos aves, un quebrantahuesos y un buitre negro fallecidos recientemente, hayan dado positivo al linaje 1 del virus del Nilo, ha informado el Ayuntamiento.
Desarticulan una red que traficaba con pájaros de especies protegidas
El cuerpo de Agentes Rurales de Barcelona ha desarticulado una organización criminal dedicada a traficar con pájaros de especies protegidas que eran cazados furtivamente en Andalucía y después vendidos en mercados clandestinos del área metropolitana de Barcelona.
Más de 500 parejas de cernícalo primilla crían este año en colonias de Grefa
La instalación de cientos de cajas-nidos en silos agrícolas y primillares impulsada por Grefa ha permitido la cría de un total de 543 parejas de cernícalo primilla, durante la temporada reproductora de 2020, según el censo desarrollado por esta ONG.
La Audiencia de Alicante dirime el litigio por un loro entre dos familiares
La Sección Tercera de la Audiencia de Alicante ha absuelto a un hombre del delito leve de apropiación indebida por el que había sido condenado al quedarse con un loro valorado en 400 euros que le dejó su prima para criar, al apreciar la prescripción de la acción penal.
SEO/BirdLife denuncia amenaza a Ave del Año 2020 por la caza de media veda
La organización conservacionista SEO/BirdLife ha denunciado este miércoles que el Ave del Año 2020, la codorniz común, junto con otras especies como la tórtola europea, se ven "amenazadas por la media veda".
Cianobacterias en el agua causan la muerte a cientos de aves en Doñana
Cientos de aves de distintas especies han muerto en los últimos días muertas en la Dehesa de Abajo, una ZEPA del entorno del Espacio Natural de Doñana, a causa de la presencia de cianobacterias en el agua.
Modifican 61 postes eléctricos en Zamora por la muerte de aves
La empresa Iberdrola ha modificado, a petición de la Junta de Castilla y León, 61 postes eléctricos de la reserva natural de las Lagunas de Villafáfila (Zamora), que concentra la mitad de las aves acuáticas censadas en la comunidad autónoma, para reducir así la mortandad de aves en la zona.
Ecologistas de Ecuador avistan 49 ejemplares de cóndor en los Andes
Organizaciones ecologistas de Ecuador han avistado en el norte de los Andes un total de 49 ejemplares en zonas de reservas naturales, han informado en la conmemoración del Día Nacional del Cóndor Andino.
Ceuta protege las colonias de gaviota Audouin, en su paso del Estrecho
Ceuta ha adoptado medidas excepcionales para proteger a la gaviota de Audouin, tras detectar en su costa nidos de este ave marina, la más importante de la zona del Estrecho y del Mediterráneo.
Los flamencos vuelven a la península griega de Chalkidiki
Los flamencos han regresado al humedal de Agios Mamas en Chalkidiki, región en el norte de Grecia, en su viaje de migración a climas más cálidos.
El Urdaibai Bird Center (Vizcaya) incorporará a voluntarios este verano
El Urdaibai Bird Center, centro de estudio de aves, ha abierto, hasta el próximo día 10 de julio, el plazo de inscripción en un programa para tomar parte como voluntario durante este verano en las actividades promovidas por este complejo en el País Vasco.
Prohibido cazar tórtolas común o europea en el archipiélago canario
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias y los cabildos han acordado la prohibición de la caza de la tórtola común o europea (Streptopelia turtur) en el archipiélago.
La población de tórtola europea se ha reducido un 78% en toda Europa
Un reciente estudio publicado en la revista científica 'Diversity and Distributions' revela que la población de tórtola europea (Streptopelia turtur) ha sufrido un importante declive poblacional en toda Europa, de hasta un 78 por ciento, y especialmente pronunciado, el 75 por ciento, en la ruta migratoria occidental de la especie que incluye España, que alberga hasta al 40 por ciento de la población reproductora total.
Los vuelos que el COVID-19 no frenó en el aeropuerto de Uruguay
Santiago Carbone.- EFEverde.- En época de pandemia por el COVID-19 y con casi todos los vuelos suspendidos en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, situado a las afueras de Montevideo, un grupo de 50 aves rapaces, entre ellas águilas, gavilanes y halcones, siguen su actividad en la principal terminal aérea del país.
Advierten de efectos negativos de los plaguicidas en la reproducción de las aves
Un estudio del grupo de investigación en Toxicología de Fauna Silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos de la Universidad de Castilla-La Mancha advierte de los efectos negativos de los plaguicidas organoclorados sobre la salud reproductiva de las aves.
Mª del Carmen Núñez gana II Premio Tundra con una obra sobre grullas
El jurado de la segunda edición del Premio Tundra de Literatura de Naturaleza ha galardonado la obra 'Vuelos con las Grullas' de la bióloga extremeña Mª del Carmen Conde Núñez, "un relato delicioso e íntimo de la relación de la autora con las grullas, Extremadura y la historia reciente del conservacionismo".