Enresa ha solicitado hoy al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la autorización de transferencia de titularidad y de la primera fase de desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) que podría empezar en 2022, según un comunicado facilitado hoy por esta entidad pública.
Contenido etiquetado con : ATC
Desmontaje de la central de Garoña comenzará en 2022 según petición de Enresa
Madrid, 21 may (EFEcwesw).- Enresa ha solicitado hoy al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la autorización de transferencia de titularidad y de la primera fase de desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) que podría empezar en 2022, según un comunicado facilitado hoy por esta entidad pública.
Enresa no presentará el VII Plan de Residuos Radiactivos hasta que se constituya Gobierno
Madrid (EFE).- La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) "continua trabajando en su propuesta de borrador de VII Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR)" que "no puede presentar hasta que se constituya el Gobierno".
Desmantelar Garoña y el Plan de Residuos, retos del renovado Consejo Nuclear
El nuevo Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) afrontará los próximos 6 años múltiples retos, incluidos el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña y la renovación del Plan de Gestión de Residuos Radiactivos, pieza clave para el cierre de las centrales nucleares fijado en 2035.
Anulada por segunda vez la ampliación de una zona protegida del ATC en Cuenca
La ampliación de la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) Laguna del Hito que dificulta la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca) decretado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha sido anulado por segunda vez por el Tribunal Superior de Justicia de comunidad autónoma.
Castilla y León inicia el camino legal para gravar los residuos nucleares de Garoña
Las Cortes de Castilla y León acogerán el miércoles el debate de totalidad de la modificación legal con la que el Gobierno autonómico pretende gravar el almacenamiento de residuos nucleares y radiactivos, con una previsión de ingreso tributario de unos 10 millones de euros, según el cálculo aportado por la Consejería regional de Economía y Hacienda.
Las nucleares buscan en sus almacenes propios una salida tras parón del ATC
Elena Sánchez Laso.- EFEverde.- El parón en la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) potencia el papel de los depósitos individualizados, una solución provisional para solventar el problema de almacenamiento de residuos de alta actividad en las centrales nucleares que, al 90 % de ocupación, rozan la saturación.
Diez municipios del entorno del ATC recibieron 275.000 euros para desarrollo en 2017
Madrid (EFEverde).- La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) destinó 275.820 euros en 2017 a convenios de colaboración para proyectos de desarrollo local con diez municipios conquenses situados en el área de influencia del proyecto de Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos de alta actividad.
El Gobierno supedita cualquier decisión sobre el futuro del ATC a un nuevo Plan General de Residuos Radiactivos
El Gobierno supedita cualquier decisión sobre el futuro del proyecto del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos de alta actividad en Villar de Cañas a un nuevo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), cuyo borrador se ha comprometido a presentar en 2019.
Iberdrola ve viable cerrar centrales nucleares a los 40 años y Endesa ve dificultades
La consejera delegada de Iberdrola España, Ángeles Santamaría, considera viable cerrar las centrales nucleares cuando cumplan 40 años, mientras que el consejero delegado de Endesa, José Bogas, ve dificultades "técnicas" para parar cualquiera antes de 2027-2028.
Teresa Ribera explicará en el Congreso la situación del ATC
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, comparecerá a petición propia, en la comisión correspondiente del Congreso de los Diputados para explicar las actuaciones del Gobierno en relación a la situación del proyecto de Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca).
PSOE pide a PP retire solicitud de comparecencia de Ribera para hablar de ATC
El grupo parlamentario socialista ha pedido al PP la retirada de la solicitud de comparecencia ante el Congreso de la ministra Teresa Ribera, ante la propia solicitud presentada por la encargada de la cartera de Transición Ecológica para explicar la resolución sobre el cementerio nuclear de Cuenca.
El ATC vuelve a los titulares en Castilla-La Mancha tras las palabras de Teresa Ribera
El Partido Popular y el PSOE de Castilla-La Mancha han vuelto a contestar con posturas opuestas sobre la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC), en Villar de Cañas (Cuenca), a raíz de las palabras de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en una entrevista este fin de semana a un medio nacional.
Gobierno decidirá sobre el ATC cuando conozca las condiciones de los residuos
El Gobierno tomará una decisión sobre el almacén nuclear de Villar de Cañas (Cuenca) cuando conozca "cuándo, qué y en qué condiciones" se tienen que almacenar estos residuos, ya que "la práctica ausencia de escenarios no permiten entender el desafío que tenemos en materia de generación nuclear".
Ribera considera “prudente” frenar el ATC a la espera de un plan de residuos
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, manifestó en la sede de la ONU en Nueva York que era "prudente" frenar la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca) a la espera de un plan nacional de seguridad de residuos.
Castilla-La Mancha recibió ayer confirmación de la paralización del ATC
El Ejecutivo de Castilla-La Mancha recibió a última hora del día de ayer la confirmación oficial de que el Gobierno ha decidido la paralización del permiso de construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca).
El Gobierno paraliza el permiso del almacén nuclear en Villar de Cañas (Cuenca)
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado hoy con un mensaje en su cuenta de Twitter que se está "muy cerca del objetivo" de paralizar la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca), tras una información publicada hoy en el diario El País en ese sentido.
El Congreso urge al Gobierno a aclarar el futuro del ATC en Villar de Cañas
El Congreso de los Diputados ha pedido por unanimidad al Gobierno que clarifique, en un periodo máximo de tres meses, cuál será el futuro del proyecto de construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos previsto en la localidad de Villar de Cañas (Cuenca).
Villar de Cañas no recurrirá la anulación del plan que permitía el ATC
El Ayuntamiento de Villar de Cañas (Cuenca), el municipio en el que se prevé la construcción del Almacén Temporal Centralizado de Residuos Nucleares (ATC), no recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia judicial que ha avalado la anulación del Plan de Ordenación Municipal (POM).
Avalan la anulación del plan urbanístico que permitía el ATC de Villar de Cañas
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha desestimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Villar de Cañas contra la decisión de la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha de anular el Plan de Ordenación Municipal (POM) que posibilitaba construir el almacén nuclear.
Acusan al Gobierno CLM de incurrir en “fraude de ley” con la ampliación Red Natura
El Gobierno de Castilla-La Mancha "incurre en fraude de ley" con la ampliación de Red Natura 2000 en la Laguna de El Hito (Cuenca), pues "su objetivo es impedir la construcción del Almacén Temporal Centralizado de Residuos Radiactivos (ATC) en Villar de Cañas", ha afirma hoy la abogada ambiental Pilar Martínez.
El Gobierno de Castilla-La Mancha envía a Tejerina un informe que ve inviable el ATC de Villar de Cañas
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha remitido al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente un informe preceptivo para la Declaración de Impacto Ambiental del ATC de Villar de Cañas (Cuenca), que concluye que este almacén de residuos nucleares es "inviable, inmoral e incluso extremadamente peligroso".
Castilla-La Mancha dice que el ATC no puede seguir adelante pese a la sentencia
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha afirmado que, pese al auto que suspende el decreto de la Junta que amplía la protección ambiental para frenar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca), el proyecto no puede avanzar porque existen deficiencias urbanísticas al estar anulado el Plan de Ordenación Municipal (POM) de la localidad.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha suspende el decreto que ampliaba la protección ambiental para frenar el ATC
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha decretado la suspensión del decreto del Gobierno regional que ampliaba la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Laguna de El Hito (Cuenca), que frenaba la construcción del Almacén Temporal Centralizado de Villar de Cañas.
Narbona pide resolver las incertidumbres del ATC antes de seguir tramitación
La miembro del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Cristina Narbona votó en contra de permitir a Enresa ampliar el plazo para hacer un estudio sobre el cementerio nuclear de Villar de Cañas (Cuenca) argumentando que no están resultas las "incertidumbres" respecto al emplazamiento de esta instalación.
Catalá confía en que haya ATC en Cuenca con acuerdo político o con sentencia
Efeverde.- El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha dicho hoy que confía en que, bien por acuerdo político o por sentencia definitiva, se pueda llevar a cabo el proyecto del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y de residuos de alta actividad en Villar de Cañas (Cuenca).
El Supremo suspende cautelarmente la protección ambiental que frenaba el ATC de Villar de Cañas
Efeverde.- El Supremo ha suspendido cautelarmente el acuerdo del Gobierno de Castilla-La Mancha que amplió el Espacio Protegido Laguna del Hito, lo que afectaba a la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y de residuos de alta actividad en Villar de Cañas (Cuenca).
La Plataforma contra el ATC insiste al CSN que los terrenos no son adecuados
Efeverde.- La Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca ha registrado hoy, coincidiendo con el quinto aniversario de la elección de Villar de Cañas (Cuenca) para construir el ATC, varios informes dirigidos al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que cuestionan la idoneidad de los terrenos elegidos.
Recurren la ampliación de la ZEPA de El Hito ante el TSJCM
Efeverde.- La plataforma de afectados por la ampliación de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la laguna de El Hito (Cuenca), que afecta al almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares, ha presentado un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha (TSJCM).
Ecologistas en Acción acusa a CSN de conocer el “enorme riesgo geológico” del ATC en Cuenca
Efeverde.- Un estudio de la ong Ecologistas en Acción (EA) denuncia que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que aprobó la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca) conocía la "ineptitud de los terrenos" elegidos, lo que genera un "enorme riesgo geológico" para "toda la comarca".