Por Lourdes Uquillas.- La deforestación es uno de los mayores problemas actuales por la destrucción de biodiversidad, en muchos casos a manos de multinacionales de Europa, Canadá, o China que se dedican a actividades extractivas con la "connivencia" de algunos gobiernos, denuncia la representante de la organización Global Forest Coalition (GFC), Isis K. Álvarez.
Contenido etiquetado con : Asamblea de Medio Ambiente de la ONU (UNEA-4)
La ONU acuerda reforzar la lucha mundial contra las amenazas al medioambiente
La Asamblea de Medio Ambiente de la ONU (UNEA-4) aprobó hoy en Nairobi, tras cinco días de ardua negociación, una declaración ministerial final para "aumentar" los esfuerzos mundiales y atajar "desafíos medioambientales comunes".
La Asamblea de Medioambiente aprueba el documento final en la clausura
Nairobi, 15 mar (EFE).- La Asamblea de Medio Ambiente de la ONU aprobó el documento final de la reunión, anunció hoy su presidente, Siim Kiisler, en la sesión de clausura en Nairobi que ha empezado con cierto retraso porque las negociaciones se han ajustado hasta el último momento.
La Asamblea de Medioambiente de la ONU logra un acuerdo sobre el plástico y la contaminación marina
La IV Asamblea de Medioambiente de la ONU (UNEA-4), que se clausura este viernes en Nairobi, ha logrado un acuerdo general provisional pendiente de firma, que entraría en vigor en 2030, para acabar con la contaminación marina por plásticos y microplásticos.
Ricardo Salles: “Valoraremos el tren por la Amazonía antes de aprobarlo”
El ministro brasileño de Medio Ambiente, Ricardo Salles, señaló hoy que es necesario "valorar antes los informes de impacto ambiental y de desarrollo" del proyecto que prevé la construcción de una línea ferroviaria que atravesaría parte de la Amazonía de su país "antes de tomar cualquier decisión".
Macron reclama un pacto mundial medioambiental que no sea “solo de palabra”
El llamamiento del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a los líderes del mundo para firmar un pacto de defensa del medioambiente que no sea "solo de palabra" acaparó hoy la atención de la IV Asamblea de Medio Ambiente de la ONU (UNEA-4).
Hugo Morán: “La biodiversidad y la humanidad son dos elementos indisolubles”
Edurne Morillo y Lourdes Uquillas.- EFEverde.- El secretario del Estado español de Medio Ambiente, Hugo Morán, afirmó este jueves que para "salvar a la humanidad" se necesita "salvar a la biodiversidad, dos elementos indisolubles" y se mostró favorable a continuar el debate por el medio ambiente, pero evitando la "regresión" de algunos países.
Cuatro ONG ecologistas denuncian al Estado francés por inacción climática
El Estado francés fue denunciado este jueves ante la justicia por cuatro ONG, con el soporte de más de dos millones de firmas, por "inacción" respecto a lo que consideran son sus obligaciones ante el cambio climático, mientras Macron pide en Nairobi un pacto mundial por el medioambiente.
Las mujeres piden su sitio en la ONU porque son “3.200 millones de soluciones”
La presencia de los temas de mujeres en la agenda de los organismos nacionales e internacionales y en la de los tomadores de decisiones es fundamental porque representan "3.200 millones de soluciones en el mundo", han coincidido las participantes en un panel de la Asamblea de Medioambiente de la ONU.
Las cinco claves del Informe Mundial de Medioambiente de la ONU
La sexta edición del Informe Mundial de Medioambiente de la ONU se presentó hoy en Nairobi en el marco de la IV Asamblea de Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEA-4), que se celebra esta semana en la capital keniana.
La temperatura del Ártico subirá entre 3 y 5 grados hasta 2050, según la ONU
La temperatura del Ártico sufrirá un aumento de entre 3 y 5 grados centígrados hasta 2050, una situación que "devastará" la región y elevará el nivel de los océanos en todo el mundo, según un informe presentado este miércoles por ONU Medio Ambiente en Nairobi.
La jefa de la ONU Medioambiente avisa del “coste de no actuar” en apoyo del planeta
La directora ejecutiva en funciones de ONU Medioambiente, Joyce Msuya, advirtió hoy del "coste de no actuar ahora contra los retos medioambientales", porque "lo que hagamos va en beneficio del planeta y de las futuras generaciones".
El uso de recursos naturales se ha triplicado en el mundo desde 1970, según la ONU
El uso de los recursos naturales se ha triplicado en el mundo desde 1970, una tendencia que sigue en alza y debe ser "crucial" en las políticas ambientales, según el Informe de Recursos Globales presentado este martes en Nairobi por ONU Medio Ambiente.
El siniestro aéreo en Etiopía ensombrece la reunión medioambiental de la ONU
El dolor por las 157 víctimas mortales del accidente de Ethiopian Airlines ocurrido este domingo se sintió hoy en la apertura de la IV Asamblea de Medio Ambiente de la ONU (UNEA), donde sus representantes se solidarizaron con las familias.
Presentan en Nairobi un informe sobre químicos clave para reducir su impacto
El uso de productos químicos se ha duplicado en los últimos años y seguirá en aumento, siendo Asia y África los más afectados por una industria que genera anualmente 5 billones de dólares de beneficios pero que serían incalculables si se actúa para minimizar su impacto, señalaron este lunes expertos en Kenia.
El foro de la ONU propone usar alternativas para combatir la polución de plástico
Líderes políticos, representantes de la sociedad civil y del sector privado señalaron este lunes al plástico como uno de los inventos revolucionarios del siglo pasado, pero abogaron por cambiar las formas de cómo se produce, se usa y se gestionan sus residuos.
Empieza la Asamblea de Medioambiente de la ONU con silencio por accidente de Etiopía
Lourdes Uquillas / Nairobi, (EFEverde).- El presidente de la IV Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, Sii V. Kiiser, expresó hoy las condolencias de los miembros de las Naciones Unidas a las familias de la víctimas del accidente de Ethiopian Airlines ocurrido ayer en Etiopía.
El desarrollo sostenible en el eje de la IV Asamblea de Medio Ambiente de la ONU
Nairobi acogerá desde este lunes la IV Asamblea de la ONU para el Medioambiente (UNEA-4), donde más de 5.000 representantes de 193 países, incluidos jefes de Estado y ministros, intentarán trazar la ruta hacia una economía más sostenible basada en la innovación y con rostro de mujer.