Madrid (EFE).- Aunque no tiene muebles ni cuelgan cuadros de sus paredes, "Multiply" esta obra artística, que simula una 'vivienda' sostenible, ha aterrizado en España para hacer reflexionar sobre el impacto que la construcción provoca en el medio ambiente y para erigirse como un símbolo en la lucha contra la crisis climática.
Contenido etiquetado con : Arquitectura sustentable
Un libro para recorrer la “Historia medioambiental de la arquitectura”
Carmen Mesa García.- Analizar la historia de la arquitectura y su relación con el cuidado y la gestión del medioambiente, a través de "una visión de conjunto", es una cuestión "necesaria", afirma el arquitecto Eduardo Prieto, quien también asegura que es algo que "no se había hecho" hasta el momento.
El nuevo urbanismo aboga por volver a las técnicas tradicionales y ecológicas
El arquitecto y urbanista luxemburgués León Krier, considerado "padre del nuevo urbanismo" y asesor del Príncipe Carlos de Inglaterra, ha defendido crear ciudades sostenibles edificadas con materiales ecológicos, así como la importancia de emplear técnicas de construcción tradicionales "porque respetan el medio ambiente".
Vitoria ha sido distinguida en Etiopía como “Global Green City” (ciudad verde global)
Vitoria, 6 sep (EFE).- Vitoria ha sido distinguida en Addis Abeba (Etiopía) como "Global Green City (Ciudad Verde Global)" al imponerse a las candidaturas presentadas por Vancouver, Viena, Yokohama y Nantes, entre otras urbes
El edificio más verde de España descubre sus secretos por primera vez
El edificio más ecológico de España, la sede de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO), en Alicante, descubrirá algunos de sus secretos por primera vez el próximo 7 de septiembre, en una jornada de puertas abiertas para celebrar sus 25 años de vida.
Iñaki Alday, arquitecto: “Hemos convertido los ríos en un alcantarillado”
Barcelona, 24 ago (EFE).- El arquitecto y paisajista Iñaki Alday (Zaragoza, 1965) advierte que "el control humano" sobre los ríos los está convirtiendo en un "alcantarillado" y denuncia que están colocando a su alrededor "lo que nos molesta, como las industrias y la gente que no queremos ver".
Ciudades del futuro, más sostenibles y con el espíritu de las corralas
Representantes de todo el mundo se han reunido esta semana en la sede de Naciones Unidas en Nueva York para analizar el grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y la evolución de las ciudades, que en 2050 acogerán dos terceras partes de la población mundial.
Ciudades del futuro, más sostenibles y con el espíritu de las comunas
Representantes de todo el mundo se han reunido esta semana en la sede de Naciones Unidas en Nueva York para analizar el grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y la evolución de las ciudades, que en 2050 acogerán dos terceras partes de la población mundial.
Un sistema purifica 98,5 % del aire contaminado en grandes espacios cerrados
Purificar hasta un 98,5 % el aire contaminado que perjudica la salud en espacios cerrados muy concurridos como hipermercados, cuya polución puede duplicar, al menos, la exterior es lo que garantiza un novedoso sistema de filtrado de gases tóxicos que llegará a numerosas tiendas este año.
La premiada arquitecta Elisa Valero aboga por un cambio radical en la forma de habitar
María Montoya.- EFEverde.- La arquitecta española Elisa Valero, la primera mujer galardonada con el Swiss Architectural Award, ha explicado en Pamplona su filosofía de trabajo, la de una reputada profesional comprometida con el planeta que prefiere que su obra sea "un poco más gris para que el medio ambiente sea un poco más verde".
El edificio de madera más alto de Latinoamérica, modelo de casa sustentable
Rubén Figueroa.- EFEverde.- La Torre Experimental Peñuelas es el edificio más alto de Latinoamérica hecho en madera, se eleva 20 metros desde el suelo y es fruto de una iniciativa chilena para incentivar un sistema de construcción ecosustentable en altura que ayude a paliar la falta de vivienda.
Reciclarán 60.000 tapones de corcho para aislar una vivienda sostenible
Madrid, 3 sept (EFE).- Reciclar sesenta mil tapones de corcho para aislar una vivienda sostenible, que competirá en la Solar Decathlon 2019, es el objetivo de "Recycled Cork" una iniciativa española que busca poner en valor este material natural del que cada año se tiran unas 2.500 toneladas.
Bioconstrucción, vivir con materiales naturales y eficiencia energética plena
"Tengo energía solar y un pozo, no estoy conectada a nada y vivo adaptándome a mi cantidad disponible de energía", ha explicado a Efe Isleni Cruz, propietaria de una casa de adobe y defensora de la bioconstrucción o construcción con materiales naturales, una tendencia que busca crecer en España.
Las edificaciones unifamiliares podrán acogerse a ayudas del Plan de Vivienda
Las viviendas unifamiliares podrán acogerse a las ayudas para la rehabilitación de viviendas con criterios de sostenibilidad, mientras la antigüedad de los edificios sujetos de subvención será de 21 años de construcción, según recoge el Plan de Vivienda del 2018-2021 del Ministerio de Fomento.
Las viviendas son responsables del 7 % de las emisiones en España
Las viviendas en España son responsables de casi un 7 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera y los picos de contaminación en muchas urbes suelen coincidir con el inicio del uso de la calefacción, que en muchas ciudades españolas sigue funcionando con carbón.
Primer estudio de la repercusión del cambio climático en el sector de la construcción
El primer análisis nacional sobre los efectos económicos del cambio climático en el sector de la construcción ha comenzado por un grupo de profesionales de la Universidad de Granada.
El nuevo protocolo de la construcción busca ahorrar 7.500 millones de euros y mejorar el medioambiente
Las actividades de construcción y demolición generan cada año en la Unión Europea más de dos toneladas de residuos por habitante con un coste de gestión de 10 euros por tonelada, cifra que podría reducirse en unos 7.500 millones al año gracias al nuevo protocolo para el sector presentado hoy en Madrid.
La estrategia climática del Gobierno subraya que no cabe más construcción en la costa
Por Caty Arévalo. España se ha convertido esta semana en uno de los primeros países del mundo en aprobar una estrategia nacional de adaptación de sus 7.883 kilómetros de costa a los efectos del cambio climático, en la que se concluye que no caben más infraestructuras, construcciones y desarrollos urbanos en el litoral.
Una empresa de Vitoria, única acreditada para la construcción con paja en España
La empresa vitoriana Ecopaja se ha convertido en la única de España y una de las tres de toda Europa que puede construir todo tipo de edificios de paja al haber superado las pruebas físicas que certifican que pueden alcanzar hasta 28 metros de altura y soportar un incendio durante dos horas y media sin derrumbarse.
Andalucía tendrá financiación para construcción y climatización sostenible
El Gobierno andaluz ha aprobado hoy una transferencia de 75,9 millones de euros a la Agencia Andaluza de la Energía para financiar proyectos de construcción sostenible, de renovación de instalaciones, de aislamientos térmicos y climatización, entre otros.
Viviendas de paja: ecológicas, transpirables y económicas
EFEverde.- Construir viviendas ecológicas en cualquier lugar de España con un material transpirable, que no desprende tóxicos y que además resulta económico al partir de un desecho agrícola son algunas de las ventajas de edificarlas con balas de paja.
“Cohousing”, una nueva forma de crear la vivienda y la convivencia
EFEVERDE.- "Cohousing" es una nueva forma de vivir y convivir en viviendas donde su funcionamiento y construcción sean sostenibles y ecológicos. en pequeñas comunidades donde los propietarios decidan el proyecto y el espacio que sea privado así como las zonas para compartir.
Bioconstrucción, simbiosis entre vivienda y naturaleza
EFEVERDE.- Hay una forma de construir viviendas que, en manos del arquitecto Ángel Martínez, se convierte en un arte donde se realiza una simbiosis entre construcción y naturaleza, y así lo explica en su libro "Bioconstrucción", donde podemos iniciarnos en la búsqueda de un hogar saludable y sostenible.
Viena planea construir el edificio más alto del mundo hecho con madera
EFEverde.- Evolucionar desde las cabañas de madera de nuestros antepasados a los rascacielos bajo el ideal del respeto al medioambiente y la sostenibilidad. Eso es lo que quieren lograr los impulsores de Hoho, un edificio de 84 metros que, cuando esté listo en 2018, será el más alto del mundo construido con madera.
Las primeras viviendas sostenibles serán una realidad la próxima semana
EFEverde.- Los inquilinos de las primeras viviendas sostenibles en España entrarán a habitarlas a partir de la próxima semana, gracias a dos años de trabajo de una cooperativa que utiliza desde la geotermia hasta ascensores con recuperación cinética.
La ingeniería del detalle, un método ecológico de construcción modular
EFEverde.- El grupo inmobiliario Vía Célere ha presentado hoy en Madrid su compañía de construcción modular industrializada Conspace, una alternativa sostenible a las cocinas y cuartos de baño prefabricados basada en una "ingeniería del detalle" que aumenta la eficiencia energética y disminuye los residuos.
La arquitectura ecológica defiende volver a la construcción con tierra
Beneficios para la salud, mejor aislamiento, contacto con la naturaleza y autonomía son las razones por las que la edificación de casas con tierra vive un nuevo auge bajo el auspicio de agrupaciones como la Red Iberoamericana de Arquitectura y Construcción con Tierra, Proterra.
Claves para convertir el sector de la construcción en el de la rehabilitación energética
Por Caty Arévalo.- Barcelona acoge la próxima semana el Congreso Mundial de la Edificación Sostenible, impulsado por Green Building Council España, con el objetivo de transformar el sector de la construcción en el de la rehabilitación, y convertirlo en fuente de empleo y reducción de emisiones causantes del cambio climático.
Ecómetro medirá impacto ambiental de proyectos de construcción
La herramienta digital Ecómetro, diseñada por la asociación del mismo nombre, permitirá medir el impacto ambiental de los proyectos de construcción y diseño urbano a través de un sistema de certificación de origen norteamericano, según ha explicado a Efe Iñaki Alonso, su presidente.
Nuevo plan de Responsabilidad Corporativa de REE baraja ayudas para viviendas de proximidad
El plan de movilidad que está ultimando Red Eléctrica de España contempla cuestiones como fomentar el uso del coche eléctrico y baraja como posibilidad ofrecer ayudas a sus empleados para la compra de su vivienda cerca del lugar del trabajo.