Las comunidades energéticas constituyen una herramienta para evitar una transición ecológica "injusta", pues suponen un elemento "clave" para la descarbonización, descentralización y democratización del sistema energético en España, asegura la organización ecologista Amigos de la Tierra.
Contenido etiquetado con : Amigos de la Tierra
Acusan a tiendas y marcas alimentación de favorecer plástico de un solo uso
Un informe elaborado por la fundación holandesa Changing Markets en 15 países de todo el mundo revela que los grandes supermercados y las grandes marcas de bebida y alimentación "impiden cualquier legislación o iniciativa real que pretenda acabar con los envases de un solo uso".
Maestro del compostaje, una opción de empleo verde para personas sin trabajo
Paloma San Segundo.- La necesaria mejora en la gestión de los residuos para el cumplimiento de las Directivas europeas dará lugar a nuevos empleos verdes, como el de Maestro del compostaje, una profesión que se enseña a desempleados para ayudarles a encontrar trabajo y, a la vez, abordar un problema ambiental.
Las ONG lamentan la falta de ambición ecológica en la reconstrucción poscovid
Las principales organizaciones ecologistas han advertido este lunes de la "falta de ambición para impulsar la transición ecológica" que contiene el dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, que será sometido esta semana a votación.
Amigos de la Tierra imparte cursos online para aprender a hacer compostaje
La organización conservacionista Amigos de la Tierra imparte desde este lunes seis cursos online sobre compostaje con objeto de avanzar en la gestión de residuos y “hacer frente a las necesidades ecológicas y sociales una vez haya pasado la crisis sanitaria por el coronavirus”, subraya en un comunicado.
Compostaje en Galicia y Madrid, por el empleo y contra la crisis climática
La asociación ecologista Amigos de la Tierra organizará cursos de maestría en compostaje con el objetivo de "crear puestos de empleo" en Galicia y en la Comunidad de Madrid y "avanzar hacia una transición ecológica en todos los sectores para luchar contra la crisis climática".
Ecologistas al futuro Gobierno: es hora de pasar de la retórica a los hechos
Las cinco principales organizaciones ambientales han pedido al futuro Gobierno, en el día en que arranca la legislatura, "pasar de la retórica a los hechos" en la lucha contra la crisis climática, porque España "está destinada a jugar un papel ejemplarizante" en la UE y en el mundo.
Amigos de la Tierra pide valentía política ante el reto climático de cara al 10N
La organización Amigos de la Tierra, afirma que la crisis climática es ya "el mayor reto mundial de la humanidad" y por ello todos los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones deben abordar con valentía y transversalidad medidas profundamente transformadoras que den un giro de 180 grados.
Ecologistas y educadores piden a Teresa Ribera educación ambiental en las aulas
Jóvenes ecologistas y educadores han reclamado a la Ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, la incorporación de la educación ambiental en la enseñanza y han insistido en la necesidad de declarar la emergencia climática para frenar los efectos de la crisis medioambiental.
Los ecologistas piden a Pedro Sánchez urgencia frente a la crisis climática
Los ecologistas han pedido hoy al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, medidas urgentes contra la crisis climática, en una reunión en la que las organizaciones ha coincidido, en general, con los planteamientos y objetivos del Ejecutivo para mitigarla, aunque le han reclamado más celeridad en las acciones.
Entidades ambientales y sociales impulsarán modelos de desarrollo sostenible
Representantes de las principales organizaciones ecologistas y de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), formada por entidades del ámbito social, han suscrito hoy un convenio por el que se comprometen a trabajar juntos en defensa del bienestar común, el respeto al medio ambiente y la justicia social.
Unidas Podemos y ecologistas exigen vicepresidencia de sostenibilidad en el Gobierno
Unidas Podemos y los principales grupos ecologistas han exigido al nuevo Gobierno la creación de una vicepresidencia de sostenibilidad "para responder al reto de la crisis climática", en palabras del diputado de Equo, Juantxo López de Uralde.
Ecologistas piden “mayor protección real” para las Reservas de la Biosfera
Las organizaciones ecologistas consideran "positiva" la declaración de las tres nuevas Reservas de la Biosfera (RB) en España pero piden "mayor protección real" de estos espacios naturales.
Los ecologistas valoran el giro ambiental del Gobierno pero piden más avances
Las principales organizaciones ecologistas han aplaudido el "cambio de rumbo" capitaneado por el Gobierno en los grandes temas ambientales, pero han admitido que los avances "son insuficientes" en asuntos como la lucha contra el cambio climático o la pérdida de biodiversidad.
Los ecologistas instan al Gobierno a acelerar la descarbonización
Las principales organizaciones ecologistas han instado al Gobierno a iniciar cuanto antes la senda de la descarbonización, tras conocer el informe publicado hoy del Grupo de Expertos sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC), que alerta de la necesidad de limitar el calentamiento global a 1,5 grados.
Amigos de la Tierra hace un llamamiento para luchar contra el cambio climático
La organización Amigos de la Tierra hace una llamada a actuar frente al calentamiento global, a pocos días de la presentación del Informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU (IPCC) en Corea del Sur.
Ecologistas piden a Cañete que impulse en el Congreso la lucha por el clima
Las principales organizaciones ecologistas han pedido al comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, que aproveche su comparecencia mañana ante la Comisión de Energía para instar al Gobierno a revisar "al alza" sus compromisos contra el cambio climático.
Ecologistas creen que la ley de cambio climático no alcanza los objetivos del Acuerdo de París
El Movimiento por la Justicia Climática considera que la ley de cambio climático, aprobada esta mañana en el Parlament de Catalunya, "nos sitúa en buen camino", pero no es "lo suficientemente ambiciosa para cumplir los objetivos consensuados en el Acuerdo de París", firmado por 195 países en 2015.
Políticos y ONG lamentan la decisión de Trump y reclaman liderazgo europeo
Políticos y ecologistas han coincidido hoy en lamentar la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de abandonar el Acuerdo de París contra el cambio climático, que, sin embargo, abre la oportunidad a Europa de recuperar el liderazgo.
Activista de A.Latina:empresas europeas violan derechos humanos y ambientales
Por Lourdes Uquillas.- El único testigo del asesinato de la hondureña Berta Cáceres y activista de Amigos de la Tierra México, Gustavo Castro, ha afirmado en Madrid que "allende los mares" las grandes corporaciones europeas "violan de forma sistemática los derechos humanos y medio ambientales".
Amigos de la Tierra se alinea con la CE y pide que España recicle más
La ONG ecologista Amigos de la Tierra pidió hoy a España que aumente sus esfuerzos en reciclaje, en línea con las recomendaciones de la Comisión Europea (CE) publicadas el pasado enero.
Los ecologistas consideran poco ambicioso el objetivo de emisiones de CO2 para España
Los principales grupos ecologistas han calificado de "insuficiente y poco ambicioso" el objetivo de reducción de emisiones para España para el periodo 2021-2030, fijado a propuesta de la Comisión Europea en un 26 por ciento con respecto a los niveles de 2005.
Ecologistas lamentan la muerte del aventurero que “sensibilizó a la sociedad”
EFEverde.- Miguel de la Quadra Salcedo "no era un naturalista puro, más bien vendía la imagen de aventurero" pero desempeñó "un papel importante en reportajes y documentales de naturaleza" que sensibilizaron a la sociedad española, ha recordado hoy a Efe Theo Oberhuber, coordinador de Ecologistas en Acción.
La CE presenta objetivos de reciclado “realistas” para la UE, entre críticas
EFEverde.- La Comisión Europea (CE) presentó hoy medidas sobre la economía circular entre las que destacan las metas de reciclado de residuos que defendió como "realistas" y que propone tras las críticas que ha recibido sobre la falta de ambición de las mismas frente a una iniciativa del Ejecutivo anterior.
Las ONG exigen una vicepresidencia de Sostenibilidad y un Ministerio de M.Ambiente
EFEverde.- Los principales grupos ecologistas del país han pedido hoy que los programas electorales del 20D se centre en el medio ambiente y se cree una Vicepresidencia de Sostenibilidad y un Ministerio de Medio Ambiente "independiente".
Amigos de la Tierra cumple 35 años pidiendo a los ciudadanos que “despierten”
EFEverde.- "La COP20 de Lima ha sido otra decepción, pero 2015 debería ser el año en el que los ciudadanos despierten y se movilicen definitivamente en favor del medio ambiente si queremos que la economía no colapse", ha explicado a EFEverde Liliane Spendeler, directora de Amigos de la Tierra, ONG que acaba de cumplir 35 años.
Amigos de la Tierra trabaja en Nicaragua en la protección de dos áreas protegidas
El grupo ecologista español Amigos de la Tierra y la nicaragüense Fundación Entre Volcanes presentaron hoy un plan de preservación y conservación ambiental que tiene como fin proteger dos áreas protegidas en Nicaragua.
Principales organizaciones ecologistas se concentran contra las prospecciones
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SeoBirdLife y WWF se han unido hoy en una sola voz contra las prospecciones petrolíferas en el acto simbólico que se ha celebrado en Madrid con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
Ecologistas consideran un “acto injustificable” aprobación de sondeos en Canarias
Las principales ONG ambientales han tachado hoy de "acto injustificable" la decisión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de dar luz verde a las prospecciones petrolíferas de Repsol en aguas del archipiélago canario.
Las “Ciudades Verdes”, tema central del Día Internacional de la Madre Tierra
Las "ciudades verdes" y los retos medioambientales de las urbes son el tema central del Día Internacional de la Madre Tierra que hoy se celebra con la intención de movilizar a millones de personas para lograr un entorno más saludable y sostenible.