La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha ensalzado hoy la figura del escritor Miguel Delibes, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, como visionario de la relevancia de la conciencia ambiental, hace ya décadas, convencido de "la necesidad de vivir dentro de los límites ambientales".
Contenido etiquetado con : amenazas ambientales
Amenazas ambientales. Noticias e informaciones ambientales sobre amenazas para el medio ambiente y la biodiversidad
Indígenas piden la intervención de la CIDH ante asesinatos y amenazas en Amazonía
Dirigentes de comunidades indígenas de la Amazonía solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que "llame la atención" a los gobiernos de Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y Brasil ante los asesinatos, amenazas y violaciones de derechos humanos que afrontan en sus territorios.
Indígenas reclaman a líderes en la ONU protección efectiva para la Amazonía
La "Amazonía está en punto de no retorno", afirmó el coordinador general de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), José Gregorio Díaz, para reclamar a los líderes mundiales -reunidos desde el lunes- en la Asamblea General de Naciones Unidas protección para este bioma fundamental.
Nuevo asesinato de un defensor ambiental en la Amazonía peruana
La Amazonía peruana volvió a ser el escenario de un nuevo asesinato de un defensor ambiental, presuntamente a cargo de mineros ilegales que invadían su concesión de reforestación en una de las zonas de mayor biodiversidad de la selva amazónica.
Hallan nuevos ejemplares del inusual sapito de cuatro ojos en Chile
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Chile informó este martes del hallazgo de seis nuevos ejemplares del llamado "sapito de cuatro ojos", especie considerada rara y en peligro de extinción, en una zona de la norteña región de Arica y Parinacota en la que no existían registros de este anfibio.
Los incendios en la Amazonía de Brasil provocan cientos de hospitalizaciones
El humo de los incendios en la Amazonía brasileña intoxica el aire y provocan cientos de hospitalizaciones de niños y ancianos, un problema que este año puede agravarse con la pandemia del coronavirus, según un informe divulgado este miércoles.
La llegada de humedad desde la Amazonía provoca temporal en Quito
La llegada de humedad proveniente de la Amazonía ha provocado en Quito y la serranía ecuatoriana una bajada de temperaturas, lluvias y tormentas eléctricas desde el pasado lunes, en un mes de julio atípico para el verano, que suele ser seco y con buen tiempo.
La Amazonía se ha convertido en emisor o receptor de carbono según el sector que se identifique
La foresta amazónica tiene registros diferentes de pérdidas o ganancias del proceso del carbono, de acuerdo a los sectores que se identifiquen, según un estudio difundido en Quito por la Fundación ecuatoriana EcoCiencia y publicada en la revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (PNAS).
El presidente salvadoreño pide evacuar las zonas bajas costeras por amenaza de tsunami
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha pedido este lunes a la población de la zona costera del país centroamericano buscar "tierras más altas" por una amenaza de tsunami detectada por Estados Unidos.
Indígenas proponen conocimiento tradicional como ayuda ante crisis climática
San José (EFE).- Representantes de pueblos indígenas afirmaron en Costa Rica, en el marco de la PreCOP25, que su conocimiento tradicional puede ser de gran ayuda si los gobiernos lo toman en cuenta para plantear acciones ante la crisis climática que enfrenta el planeta.
Líder indígena de Brasil espera resultados del Sínodo ante crisis amazónica
Carlos Meneses Sánchez.- EFE.- El escritor y activista Ailton Krenak, uno de los líderes indígenas más destacados de Brasil, espera que el Sínodo de la Iglesia católica sobre la Amazonía, que comienza este lunes en el Vaticano, dé "resultados" concretos y traiga una "perspectiva nueva" frente a la crisis ambiental que vive la región.
La falta de conocimiento entre las principales amenazas para la Amazonía, según expertos
La falta de entendimiento del conocimiento ancestral de los pueblos indígenas y la ignorancia son las principales amenazas de la Amazonía, coincidieron expertos en Medellín (Colombia) al hablar de los 2,5 millones de hectáreas que perdió el "pulmón del mundo" por los incendios de agosto pasado.
Macron lanza en ONU gran alianza sin Brasil para proteger Amazonía
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto a otros líderes como el colombiano, Iván Duque, y el chileno, Sebastián Piñera, presentó este lunes una gran alianza para proteger la Amazonía y otros bosques tropicales, una iniciativa que cuenta con la ausencia de Brasil.
Activistas tiñen de verde un río en Zúrich para denunciar la crisis climática
Activistas de la organización Extinction Rebellion Zúrich lanzaron este martes un tinte verde fosforescente al río Limago, que atraviesa la ciudad, para denunciar la deforestación y la crisis climática, situación que, en principio, causó la alarma entre los ciudadanos y las autoridades locales.
La deforestación en la Amazonía brasileña creció un 222 % en agosto
La Amazonía brasileña perdió en agosto pasado 1.698 kilómetros cuadrados de su cobertura vegetal, un área un 222 % superior a la desforestada en el mismo mes de 2018 (526 kilómetros cuadrados), según datos divulgados por el estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).
Los ocho puntos clave del “Pacto de Leticia” para la conservación de la Amazonía
Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam firmaron este viernes el "Pacto de Leticia", un documento de 16 puntos que será la hoja de ruta para coordinar acciones con las que buscan detener la devastación de la riqueza natural de la Amazonía. [one_fourth]
El WWF detecta 34 nuevos focos de incendios en el Chaco paraguayo
Asunción (EFE).- La organización World Wildlife Found (WWF) anunció este jueves la presencia de 34 nuevos focos de incendios en el Cerro Chovoreca, ubicado en el Chaco paraguayo, según informó en sus redes sociales.
H&M suspende de forma temporal la compra de cuero brasileño por los incendios en la Amazonía
Copenhague (EFE).- La cadena de moda sueca Hennes and Mauritz (H&M) ha suspendido de manera temporal la importación de cuero procedente de Brasil debido a la crisis medioambiental provocada por los incendios en la Amazonía, señaló en un comunicado la firma.
La Amazonía, un tesoro aún por explotar para la afamada cocina peruana
Mercedes Palomino / Lima (EFE).- La cocina peruana tiene aún un tesoro por explotar en los sabores de la Amazonía, los mismos que hoy reclaman un sitial en el paladar internacional como el que ya lograron otros productos como el costeño cebiche, y para lo cual trabajan ya sus jóvenes cocineros.
WWF: la crisis del Amazonas no es puntual, sino una emergencia crónica
Madrid (EFE).- La Amazonia arde todos los años "para expandir la frontera agraria", por lo que los incendios que este verano han devastado el llamado "pulmón" del planeta "no son una crisis puntual, sino una emergencia crónica", denuncia WWF en un comunicado con motivo del Día Internacional de la Amazonia.
Áreas protegidas y pueblos indígenas, la esperanza de la Amazonía boliviana
Yolanda Salazar / La Paz (EFE).- Las áreas protegidas y las comunidades indígenas en la Amazonía boliviana tienen un rol fundamental para la preservación de la vasta biodiversidad en fauna y flora que alberga el "pulmón del mundo", ahora amenazado por el fuego.
Manifestantes piden que España retire apoyo al acuerdo UE-Mercosur
Cerca de un centenar de manifestantes en defensa de la Amazonía han pedido este jueves la retirada del apoyo del gobierno de España al tratado comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, en un acto frente al Ministerio de Asuntos Exteriores.
Preservar la Amazonia como “santuario de la humanidad”, un sueño muy complejo
Amaya Quincoces Riesco.- EFEverde.- Convertir en "santuario de la humanidad" al pulmón del planeta que es la Amazonia o dotarla de personalidad jurídica con derechos propios son algunas de las ideas que esbozan los expertos consultados por Efe para proteger frente a incendios y otras amenazas al mayor bosque tropical del mundo.
Greenpeace proyecta imágenes de incendios sobre los árboles del Retiro
Madrid, 30 jul (EFE).- Activistas de Greenpeace han proyectado imágenes de incendios forestales en el arbolado que rodea el madrileño estanque del Retiro para denunciar la "falta de acción ante la destrucción de la Amazonía".
La Amazonía brasileña registró en agosto casi 31.000 fuegos, el triple que en 2018
Los focos de incendio en la Amazonía brasileña en agosto llegaron a 30.901, lo que prácticamente triplica la cifra del mismo mes del año pasado, según divulgó el estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).
Brasil prohíbe el uso de fuego durante 60 días para preparar la siembra en la Amazonía
El Gobierno brasileño publicó este jueves un decreto que prohíbe durante los próximos 60 días el uso de fuego para preparar las siembras en la Amazonía, afectada por los peores incendios registrados en los últimos años.
EE.UU. dice ahora que no apoya la ayuda del G7 a Brasil por la Amazonía
Washington (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos dice ahora estar en desacuerdo con la ayuda de 20 millones de dólares a Brasil movilizada durante la pasada cumbre del G7 para combatir los incendios de la Amazonía.
La fiscalía de Brasil pide una acción “urgente” para evitar el ataque a la tierra indígena
Sao Paulo (EFE).- La Fiscalía del estado brasileño del Pará ha pedido a la Policía Federal que actúe con "urgencia" para evitar ataques a los indios de la comunidad de Xikrin, que viven en una reserva indígena situada en el corazón de la Amazonía.
Ganaderos apuntan a la mano criminal en los incendios de la Amazonía
Joedson Alves y Waldheim García Montoya.- En la hacienda de Helio Lobardo, en el corazón de la Amazonía brasileña, las llamas han arrasado con todo. Este agricultor de 56 años apunta a la mano criminal como origen de estos devastadores fuegos: "Si yo estuviera armado, ellos (los incendiarios) no saldrían vivos", avisa este hombre mientras espera la llegada de los bomberos.
Preguntas y respuestas sobre los incendios que acechan la Amazonía
Nayara Batschke / Sao Paulo (EFE).- La imagen de la Amazonía en llamas se ha convertido en el centro de las atenciones mundiales después de que una serie de incendios pusieran al descubierto la creciente deforestación en el mayor bosque tropical del mundo.