Patricia de Arce.- EFEverde.- El Foro Económico Mundial finaliza este viernes en Davos tras cinco días de debates en los que el clima ha ocupado un lugar un lugar prominente, pero los activistas como Greta Thunberg que han estado en esta cita abandonan la ciudad suiza decepcionados: Solo buenas palabras y poco compromiso de actuar.
Contenido etiquetado con : Foro de Davos
Rupert Read (Extinction Rebellion): Davos es la élite de la contaminación
Madrid (EFEverde).- Los dirigentes y magnates mundiales reunidos en el Foro de Davos (Suiza) no son la "élite global", sino la "élite de la contaminación" que invierten y se benefician de las empresas que deforestan el Amazonas y quemas combustibles fósiles "como si no hubiera mañana", asegura el profesor Ruper Read, co-dinamizador del equipo de enlace político de Extinction Rebellion UK.
Cruce de reproches entre Donald Trump y Greta Thunberg por la crisis climática
El Foro Económico Mundial de Davos ha sido el escenario este martes de un nuevo cruce de reproches entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y la joven activista sueca Greta Thunberg a cuenta de la crisis climática.
Greta Thunberg acusa a los líderes políticos de haberse rendido ante el calentamiento global
La joven activista Greta Thunberg ha arremetido este martes contra los líderes políticos y económicos por haberse "rendido" en la lucha contra el calentamiento global, y por haber antepuesto los intereses económicos inmediatos a la necesaria transición ecológica.
Greta Thunberg llega a Suiza prometiendo presionar al poder en el Foro de Davos
La activista sueca por el clima Greta Thunberg llegó a Suiza para unirse este viernes a una masiva manifestación de jóvenes en Lausana y prometiendo que en el Foro de Davos arreciará su llamamiento a los líderes mundiales para que afronten con seriedad la crisis climática.
La ambientalista Greta Thunberg, 16 años, la participante más joven de Davos
La sueca Greta Thunberg, de 16 años, símbolo del activismo estudiantil por el cambio climático y promotora de la campaña Climate Strike, ha participado en la conferencia de Davos (Suiza).
Iberdrola, que apoya la reforma energética del Gobierno, hará nuevas inversiones
El Gobierno cuenta con el apoyo total de Iberdrola para hacer que España no pierda el tren del desarrollo energético y hará nuevas inversiones, ha anunciado Ignacio Sánchez Galán, presidente de la compañía, este jueves en el Foro de Davos.
Presentan la Declaración de Davos para impulsar arquitectura sostenible
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha presentado hoy en España la llamada Declaración de Davos para promover la calidad del entorno construido e impulsar así la protección medioambiental a la par que la cultural dentro de la Unión Europea.
Autocrítica en Davos del sector energético frente al cambio climático
En el Foro Económico de Davos, representantes de empresas e instituciones del sector de la energía hicieron hoy autocrítica y admitieron que no se hayan asumido del todo las consecuencias del cambio climático, frente al que hay que adoptar decisiones rápidas.
Galán (Iberdrola) defiende en Davos la necesidad de impulsar la descarbonización de la economía
Davos (Suiza).- El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha defendido la necesidad de impulsar la descarbonización de la economía, según ha destacado durante su intervención en el panel Strategic Outlook: Energy Systems, que ha tenido lugar en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial en la localidad suiza de Davos.
El nuevo “Consejo del Hidrógeno” se presenta en Davos
El "Consejo del hidrógeno" se ha presentado durante el foro económico de Davos como la primera iniciativa mundial en este campo integrada por representantes de 13 empresas y entidades, que buscan situar el hidrógeno como una de las soluciones clave de la transición energética.
La industria apoya en Davos un plan para reciclar el 70 % de envases de plástico
Efeverde.- Más de 40 líderes industriales han decidido en Davos (Suiza) apoyar un plan de acción global para reciclar el 70 % de los envases de plástico y reducir así los desechos de esta materia, informó hoy el Foro Económico Mundial.