Las alertas de deforestación en la Amazonía brasileña alcanzaron un nuevo récord mensual en abril, con más de 1.000 kilómetros cuadrados de selva talados, según los datos divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe).
Contenido etiquetado con : Amazonía brasileña
Amazonía brasileña. Noticias sobre la Amazonía brasileña un ecosistema con gran biodiversidad que alberga la mayor extensión de bosque pluvial tropical del planeta y que desempeña un papel esencial en la regulación del clima mundial
Ecuador acogerá la primera Cumbre Amazónica de Periodismo y Cambio Climático
Ecuador acogerá la primera Cumbre Amazónica de Periodismo y Cambio Climático, que se celebrará del 8 al 11 de junio en la ciudad de Puyo y reunirá a periodistas, científicos, activistas, académicos y líderes comunitarios para debatir a cerca de la forma de informar al mundo sobre el calentamiento global.
«Bolsonaro da voz a los crímenes ambientales», denuncia InfoAmazonia Brasil
Carlos Meneses.- EFEverde.- El equipo de InfoAmazonia de Brasil, ganador del Premio Rey de España de Periodismo Medioambiental 2022, denuncia el legado ecológico destructivo del presidente Jair Bolsonaro y aboga por informar de forma "humana, simple y clara" para hacer entender al mundo la importancia de "mantener la selva en pie".
Engolindo Fumaça (Brasil), Premio Rey de España de Periodismo Medioambiental
El reportaje "Engolindo Fumaça" ("Tragando humo"), sobre los efectos en la salud de los incendios forestales y publicado en InfoAmazonia de Brasil, fue galardonado este miércoles con el Premio Internacional Rey de España de Periodismo Medioambiental 2022.
Brasil suspende permisos para explorar oro en áreas preservadas de la Amazonía
El Gobierno brasileño ha suspendido este lunes las siete autorizaciones que había concedido para que empresas mineras explorasen posibles minas o vetas de oro en una región de la selva amazónica, altamente preservada, y próxima a la frontera con Colombia y Venezuela.
La Amazonía brasileña tuvo en noviembre el menor número de incendios en 21 años
La Amazonía brasileña, la más extensa selva tropical del planeta, registró 5.779 focos de incendio en noviembre, un 50 % menos que los notificados en octubre pasado y el menor nivel de fuego para este mes en 21 años, según informó este miércoles el Gobierno brasileño.
Brasil califica de «inaceptable» la deforestación amazónica
El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Joaquim Leite, ha calificado este lunes de "inaceptable" los permanentes aumentos de las tasas de deforestación en la Amazonía y garantiza que el Gobierno será más "contundente" frente a la tala ilegal.
La Amazonía brasileña sufre con el avance de minería, principalmente la ilegal
María Angélica Troncoso.- La Amazonía brasileña concentra el 72,5 % de toda la extracción minera del país, con las reservas ambientales e indígenas como las más afectadas. La actividad -que creció seis veces en 35 años- se extendía en 2020 por 206.000 hectáreas, un área equivalente a más de dos veces Berlín.
Plataformas ecologistas y civiles rechazan el acuerdo Unión Europea-Mercosur
El acuerdo entre la UE y Mercosur, paralizado por la oposición de países europeos ante la deforestación en la Amazonía, ha provocado también el rechazo de ong ecologistas, movimientos sociales y plataformas civiles de ambos lados del Atlántico.
La Amazonía ha registrado casi 300 incendios desde comienzos de 2021
Cerca de 300 incendios se han registrado en la Amazonía desde comienzos de 2021, la mayoría concentrados en Brasil, donde el número de fuegos es más del doble que el año pasado, según informó el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP).
Presidente de la COP26 hablará sobre la Amazonía en visita a Bolivia y Brasil
El presidente de la Conferencia de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP26), el británico Alok Sharma, visitará Bolivia y Brasil la próxima semana para incidir en la necesidad de una acción mundial urgente antes de la cumbre y también dialogar sobre la conservación de la Amazonía.
Sebastião Salgado culpa a la sociedad de consumo global de depredar el Amazonas
El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado tildó en un acto en Roma al Gobierno de su país de "depredador" de la Amazonía, pero aseguró que su destrucción es en gran parte culpa de "nosotros mismos", de los consumidores de sus productos.
En jaque la seguridad climática del planeta por la destrucción de la Amazonía
Nayara Batschke.- La Amazonía, el mayor bosque tropical del mundo, es la "seguridad climática" del planeta, pero está siendo destruida "a pasos agigantados", aseguró en una entrevista con Efe Luciana Gatti, responsable del estudio que detectó que algunas zonas de la selva ya emiten más dióxido de carbono del que absorben.
La Amazonía brasileña sufre en junio el mayor número de incendios desde 2007
La Amazonía brasileña registró 2.308 focos de incendio en junio, el mayor número registrado para ese mes desde 2007, según informó este jueves el Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE).
El ministro brasileño de Medio Ambiente renuncia presionado por una investigación
El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, responsable de agresivas políticas en la Amazonía criticadas por ecologistas y hasta otros Gobiernos, renunció este miércoles acosado por sospechas de vínculos con madereros ilegales.
Greenpeace bloquea un almacén en Francia por la deforestación en Brasil
Una decena de miembros de la organización ecologista Greenpeace bloqueó este lunes un almacén de soja en el puerto francés de Saint-Nazaire (noroeste) para protestar por cómo ese cultivo favorece la deforestación en Brasil.
La deforestación en la Amazonía brasileña rompe su récord en abril
La Amazonía brasileña ha perdido 580,55 kilómetros de selva en abril, un nuevo récord para el mes y la mayor área devastada para dicho periodo de los últimos seis años, desde que comenzó a hacerse la medición, según las alertas de deforestación divulgadas este viernes.
Indígenas amazónicos afrontan el Día Mundial del Agua “sin nada que celebrar”
Los pueblos nativos de la Amazonía exigen que la sociedad "se movilice contra la economía genocida que destruye nuestro hogar", ha explicado a Efe el coordinador indígena Gregorio Díaz Mirabal con motivo del Día Mundial del Agua, una fecha que afrontan “sin nada que celebrar”.
Menor peso al nacer, un efecto de estar en primera línea del cambio climático
Las lluvias extremas asociadas al cambio climático perjudican, con una reducción del peso, a los bebés de algunos de los lugares "más olvidados" del planeta, lo que pone en marcha una "cadena de desventajas" a lo largo de generaciones, según un estudio publicado en la revista Nature Sustainability.
Carlos Nobre: «Hay señales preocupantes de sabanización en la Amazonía»
Alba Santandreu.-La "sabanización" de la Amazonía ya es una realidad y existen "señales" que lo corroboran. Si el proceso no es revertido, las consecuencias serán devastadoras para el planeta y podrían desencadenar nuevas pandemias como la del coronavirus, alerta en una entrevista a EFEverde el científico brasileño Carlos Nobre.
La Amazonía brasileña perdió unos 8.500 kilómetros cuadrados de selva en 2020
Cerca de 8.500 kilómetros cuadrados de selva fueron devastados en la Amazonía brasileña en 2020, la segunda peor marca anual desde 2015, con lo que se consolidan dos años de un escenario nefasto para el mayor bioma del planeta, ambos bajo el mandato de Jair Bolsonaro, informó este viernes el Gobierno.
Bolsonaro dice que pronto revelará los países que importan madera amazónica ilegal
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, advirtió hoy de que "pronto" se revelarán los nombres de los países que han importado madera amazónica ilegal tras desarrollarse en el país una tecnología que permite la trazabilidad.
La deforestación en la Amazonía brasileña en octubre fue la mayor en 6 años
La Amazonía brasileña perdió en octubre 836,23 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal, un área en un 50,6 % superior a la del mismo período de 2019 (555,26 kilómetros cuadrados) y la mayor para este mes en los últimos seis años, informaron este viernes fuentes oficiales.
«Un monstruo en mi cocina», Greenpeace denuncia en un vídeo la deforestación de los bosques
Greenpeace ha lanzado "Monster", (monstruo) un vídeo con el que quiere denunciar el "dramático efecto" de la deforestación de los bosques en la Amazonía, con el fin de producir pienso, ante la desorbitada demanda global de carne.
Brasil prorrogará la operación de las Fuerzas Armadas en la Amazonía hasta abril
El vicepresidente de Brasil, el general de la reserva Hamilton Mourao, anunció este lunes que el Gobierno prorrogará la operación de las Fuerzas Armadas destinada a combatir delitos medioambientales en la Amazonía hasta abril de 2021.
La minería degrada y socava la riqueza de los territorios indígenas en Amazonía
Las actividades mineras en la cuenca amazónica vierten químicos tóxicos a más de 30 ríos en la Amazonía, ocupan más del 20 % de territorios indígenas y ponen en peligro ecosistemas críticos por la creciente deforestación, según revela un informe difundido por la organización World Resources Institute.
Indígenas piden la intervención de la CIDH ante asesinatos y amenazas en Amazonía
Dirigentes de comunidades indígenas de la Amazonía solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que "llame la atención" a los gobiernos de Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y Brasil ante los asesinatos, amenazas y violaciones de derechos humanos que afrontan en sus territorios.
Amazonia pierde millones de toneladas de carbono debido a la deforestación
Los bosques de la Amazonia perdieron 974 millones de toneladas de carbono en sus bordes entre 2011 y 2015 con un tercio de esa pérdida debido a la deforestación, según un estudio que publica la revista Science Advances.