Un menú escolar sin carne para las escuelas de Lyon ha creado controversia en Francia, donde se han enfrentado los ecologistas, que gobiernan esa ciudad, y parte del Ejecutivo de Emmanuel Macron, críticos a la medida por estimar que perjudica a la ganadería.
Contenido etiquetado con : Alimentación sostenible
Alimentación sostenible. Noticias e informaciones sobre alimentación sostenible y productos respetuosos con el medio ambiente en EFEverde de la Agencia EFE
‘Biocultura ON’, consumo sostenible en un ecosistema digital
Productores, consumidores, artesanos y empresas incondicionales de la cultura ecológica y el consumo responsable se darán cita en 'Biocultura ON', el primer encuentro virtual de la feria decana en un modelo de vida sostenible, que se celebrará entre 21 y el 23 de enero y pretende llegar al público hispanohablante.
España, “gran viñedo ecológico del mundo”, afronta “muchos retos de futuro”
Promover el cultivo ecológico, reducir el uso de agua y minimizar su huella de carbono son algunos de los retos que afronta el sector del vino en España, un país que puede considerarse como "el gran viñedo ecológico del mundo" según la definición aportada a Efe por Carlos Vázquez Padín.
Seguridad alimentaria, sostenibilidad y covid preocupan a los consumidores
La seguridad alimentaria, la sostenibilidad del planeta y la "amenaza real" que representa la covid-19 son problemas 'clave' para los consumidores, según el estudio 'Tetra Pak Index 2020' que analiza las demandas más importantes a nivel mundial.
Alimentación infantil ecológica para educar el paladar desde la niñez
La alimentación ecológica en los niños se antoja clave para sustituir a las papillas y aperitivos cargados de azúcares, grasas y aromas artificiales que “los acostumbran muy pronto a unos sabores que no necesitan”, ha explicado a Efe el cofundador de la empresa emergente Smileat, Alberto Jiménez.
Proponen el consumo local de alimentos para favorecer la sostenibilidad
Investigadores y profesionales del ámbito docente y sanitario han determinado, en un simposio especializado en sostenibilidad y salud, que para hacer frente a los retos de la crisis climática y el desafío demográfico será conveniente adaptar nuestra dieta alimentaria de acuerdo con la eficiencia.
La crisis climática amenaza la seguridad alimentaria de los indígenas de Canadá
Un informe dado a conocer este miércoles por la organización Human Rights Watch (HRW) advierte de que el cambio climático amenaza la cadena alimentaria de los indígenas canadienses a la vez que acusa al Gobierno de incumplir sus compromisos para la reducción de gases con efecto invernadero.
Un ejército de moscas “soldado” para combatir la crisis climática
Los insectos forman ya parte de la lucha contra el cambio climático, la inseguridad alimentaria y el desperdicio de comida pero, además, se han convertido en un negocio boyante que atrae cada vez a más inversores.
Expertos advierten de los desequilibrios del sistema alimentario actual
Apostar por alimentos de temporada, frescos y de producción ecológica, adquiriéndolos a productores locales a un precio justo, es la mejor forma de reorientar el modelo alimentario, base de la salud de las personas y el planeta, según expertos.
Estudiantes piden menú vegano en comedores universitarios para ayudar al planeta
Un grupo de estudiantes universitarios apoyado por ProVeg ha planteado la necesidad de que todos los comedores universitarios españoles dispongan en su menú diario de una opción de origen 100 % vegetal, según el comunicado enviado hoy por ambas organizaciones
Cambiar nuestra alimentación: el factor clave para salvar la biodiversidad
Jorge Dastis.- Hacer nuestra dieta más sostenible será un factor imprescindible si pretendemos darle la vuelta a la tendencia actual de declive de la biodiversidad, según un estudio de un cetro de investigación austríaco publicado este jueves en Nature.
‘Darwin se sienta a la mesa’ y come productos ecológicos
Natalia Molina Íñigo.- EFEverde.- El cortometraje 'Darwin se sienta a la mesa' se adentra en "esos productos que inocentemente compramos a diario en los supermercados y que destrozan el medioambiente", explica a EFEverde su director, Arturo Menor, quien presenta este proyecto el próximo día 27 en la XXIII edición del Festival de Cine de Málaga.
Una empresa catalana produce sal sin microplásticos en envases compostables
"No tiene sentido hacer productos bio si luego su envase es de plástico", razona a EFEverde Armand Folch, ambientólogo de profesión y cofundador de una empresa catalana que elabora sal sin refinar y completamente libre de microplásticos, distribuida en envoltorios cien por cien compostables.
La Covid-19 obliga al equilibrio entre reducir el plástico y la seguridad alimentaria
La crisis provocada por la Covid-19 ha derivado en un consumidor que sigue siendo sensible ante las cuestiones de sostenibilidad pero que está más preocupado por la seguridad alimentaria, lo que refuerza la obligación de encontrar un equilibrio para reducir el uso de plástico sin aumentar los riesgos.
OCU: los españoles cambiarían a una dieta más sostenible por el medioambiente
Dos tercios de los consumidores españoles están abiertos a cambiar sus hábitos alimentarios por razones ambientales y a reducir el desperdicio alimentario pese a no reconocer el impacto negativo de la alimentación en el medio ambiente, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Bruselas quiere que toda la cadena alimentaria pague la transición ecológica
La comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, explicó en una entrevista a Efe que la estrategia "De la Granja a la mesa" debe obligar no solo a los agricultores y ganaderos de la UE, sino a toda la cadena alimentaria en la transformación hacia una política más sostenible.
Ángeles Parra (Biocultura): la crisis sanitaria aumentará el consumo de alimentos ecológicos
Madrid, 21 may (EFE).- La crisis sanitaria por coronavirus podría “disparar el consumo de productos ecológicos habida cuenta de que este tipo de alimentación es la que mejor nos inmuniza ante hipotéticos o nuevos virus” , ha asegurado la presidenta de la Asociación Vida Sana y directora de Biocultura, Ángeles Parra.
Cambio climático y pérdida de biodiversidad, amenazas a la seguridad alimentaria
Lourdes Uquillas. - Los efectos del cambio climático, la pandemia y la pérdida de biodiversidad y de semillas, entre otros factores, provocan problemas en la soberanía y seguridad alimentaria en un planeta donde los alimentos son valores que cotizan en bolsa y la población y los conflictos crecen sin cesar.
Proveg reclama alimentación vegetariana para “mitigar futuras pandemias”
ProVeg Internacional ha reclamado a la Unión Europea que promueva una alimentación con una reducción "drástica" de la carne para "mitigar futuras pandemias" como la actual, según un comunicado remitido hoy por esta organización internacional.
El sector agroalimentario, “en peligro” por el COVID-19, alerta Greenpeace
La organización ecologista Greenpeace ha alertado del "peligro" que corre el sector de la producción local y sostenible, tanto agrícola, como ganadero y pesquero, por el cierre de sus canales habituales de comercialización, como consecuencia de la crisis provocada por el COVID-19.
Piden al Gobierno apoyar ante la UE la prohibición de pesticida peligroso
Varias organizaciones ecologistas y entidades españolas han pedido al Gobierno que apoye la prohibición del mancozeb, un pesticida calificado como "tóxico para la reproducción" y probablemente causante de alteraciones en el sistema hormonal y cancerígeno, en la reunión del Comité de la UE.
Llega a España el reto vegano que pretende luchar contra la crisis climática
Más de 160.000 personas se han sumado ya, sólo en España, al reto internacional 'Veggie Challenge' que propone luchar contra el cambio climático a partir de una alimentación exclusivamente vegetal durante un mes, según la organización ProVeg International.
“Hacer llorar la tierra”, el plan de las malienses frente a la sequía
Lourdes Uquillas.- Las mujeres de Mali pretenden hacer "llorar la Tierra" porque la sequía que afecta al país deja los niveles de agua de los pozos en niveles "muy bajos" lo que provoca inseguridad alimentaria, explica Janeth Aguirre, franciscana que trabaja en la defensa de la mujer y el medioambiente en el país.
Comisiones Obreras pide a la COP25 “menos declaraciones y más acciones”
Ante la actual falta de acuerdo que atraviesa la COP25, la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) ha pedido a la Cumbre del Clima de Madrid "menos declaraciones y más acciones" porque "las Conferencias de las Partes y el multilateralismo corren el riesgo de perder credibilidad".
Activistas de XR vuelcan un camión de estiércol ante la COP25
Madrid (EFE).- Un activista del movimiento Extinction Rebellion se aproximó este sábado a la entrada del centro de congresos Ifema, donde se celebra en Madrid la cumbre del clima, al volante de un camión cargado de estiércol, cuyo contenido volcó para denunciar que "estamos en la mierda" por la falta de acuerdo contra la crisis climática.
Las puertas de la presidencia chilena “seguirán abiertas” a más aportaciones
El coordinador de la Presidencia de la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25), Andrés Landerretche, ha asegurado hoy que "las puertas están abiertas para seguir escuchando cualquier contribución que mejore el texto final de la cumbre".
El PMA da apoyo a Latinoamérica frente al cambio climático
El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas presta apoyo a la población que padece inseguridad alimentaria en el planeta y viven en lugares más propensos a sufrir desastres naturales asociados al cambio climático, entre ellos países de Latinoamérica, con proyectos de adaptación, mitigación y resiliencia.
ProVeg defiende alimentación vegana para reducir impacto ambiental
Apostar por la alimentación vegana "es una de las tres acciones individuales más importantes que podemos hacer para reducir nuestro impacto ambiental" según el último informe de la organización internacional ProVeg publicado con el título 'Más allá de la carne'.
Plataforma Ecocomedores pide alimentos ecológicos y de temporada en colegios
Madrid (EFE).- La Plataforma Ecocomedores Madrid ha convocado hoy a las familias de la región a un 'Pícnic por el Clima' ante la Consejería de Educación e Investigación del ejecutivo autonómico en demanda de "alimentos ecológicos, de proximidad y de temporada".
WWF aboga por un nuevo modelo alimentario para luchar contra la crisis climática
La organización conservacionista WWF aboga por un "nuevo modelo alimentario" para luchar contra el cambio climático y recuerda las claves de una dieta sostenible de cara a la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, ya que una dieta sostenible puede reducir "un 26 % los gases de efecto invernadero" en España.