La población de águila imperial ibérica ha aumentado este año en Andalucía hasta las 112 parejas nidificantes, el 2,7 por ciento más que en el 2017, según el censo oficial de la Consejería de Medio Ambiente.
Contenido etiquetado con : Águila imperial ibérica
Águila imperial ibérica. Noticias ambientales sobre rapaces como el águila imperial ibérica y los retos para su conservación
Más de 4.300 perdices rojas para apoyar la conservación del lince y el águila imperial
Jaén (EFE).- La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía soltará más de 4.300 perdices rojas al finalizar este año para favorecer las repoblaciones en distintas zonas de la provincia de Jaén y apoyar la preservación de especies como el lince, el águila imperial, además de la perdiz roja.
El CSIC cesa a Miguel Ferrer como delegado en Andalucía y Extremadura
Madrid (EFE).- El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha cesado a Miguel Ángel Ferrer Baena como delegado de este organismo en Andalucía y Extremadura; este deja el cargo por motivos personales.
El CERI logró reproducir en cautividad a las tres grandes águilas ibéricas
El Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara (Toledo), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, logró en 2017 criar en cautividad a las tres grandes águilas ibéricas: el águila imperial ibérica, el águila perdicera y el águila real.
Andalucía cuenta con 108 parejas nidificantes de águila imperial
Un total de 108 parejas de águila imperial ibérica (Aquila adalberti) anidan en Andalucía, lo que indica la estabilización de esta rapaz en la comunidad, según los censos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta.
El fuego de Doñana afectó a 70 especies de aves y a 40 de plantas
El incendio iniciado el 24 de junio en el Espacio Natural de Doñana, que engloba el parque nacional y el natural, quemó unas 8.500 hectáreas y afectó a unas 70 especies de aves, a la mayor parte de los 38 mamíferos característicos de esta zona y a unas 40 especies de plantas amenazadas o de interés.
Andalucía cuenta con 107 parejas nidificantes de águila imperial ibérica
Andalucía cuenta con 107 parejas nidificantes de águila imperial ibérica (Aquila adalberti) según el censo elaborado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta.
Tres detenidos y dos investigados por envenenar águilas y milanos
La Guardia Civil ha detenido a tres personas e investiga a otras dos como supuestas autoras de un delito de contra la fauna, por el envenenamiento de tres águilas imperiales ibéricas y dos milanos reales, ambas especies en peligro de extinción, mediante la utilización de compuestos "muy tóxicos".
WWF denuncia la desaparición tres pollos de águila imperial en Doñana
La organización WWF ha denunciado hoy la desaparición de tres pollos de águila imperial, especie en peligro de extinción, en el Espacio Natural de Doñana, en el entorno de la Raya Real, lugar de tránsito de las hermandades rocieras que peregrinan desde la provincia de Sevilla.
Encuentran herida un águila imperial ibérica debajo de un tendido eléctrico
Agentes de Protección de la Naturaleza de Aragón han recogido en los montes esteparios de Muel (Zaragoza) un ejemplar herido de águila imperial ibérica, tras el aviso dado el pasado fin de semana por un agricultor que encontró al animal debajo de un tendido eléctrico.
Suelta de perdices rojas para salvar el águila imperial ibérica
La Fundación Naturaleza y Hombre, que opera en España y Portugal, anunció hoy que hará una suelta de perdices rojas en las dehesas de ambos países como medida para preservar otras especies muy amenazadas como el águila imperial ibérica.
Doñana busca mantener las parejas de águila imperial y potenciar la reproducción del milano real
Efeverde.- El Espacio Natural de Doñana se ha fijado como objetivos para el próximo año mantener la población del águila imperial, una de sus especies más emblemáticas junto con el lince ibérico, al menos en un rango de entre 8 y 13 parejas reproductoras y potenciar el éxito reproductor del milano real.
Devuelven a la naturaleza dos águilas imperiales recuperadas de una alberca
Toledo (EFEverde).- Dos ejemplares juveniles de águila imperial, que fueron recuperados de una alberca de riego a la que cayeron cuando eran pollos, han sido devueltos hoy a la naturaleza en Noez (Toledo), tras ser recuperados en el Centro de Estudios y Recuperación de Fauna Amenazada (CERI) de Sevilleja de la Jara.
Agentes medioambientales rescatan un águila imperial en Turleque (Toledo)
Ciudad Real, (EFEverde).- Agentes medioambientales han logrado rescatar, gracias a la colaboración ciudadana, un ejemplar de águila imperial ibérica, una de las especies de aves más amenazadas de la península, que había resultado herida por electrocución en un tendido del término municipal de Turleque (Toledo).
El águila imperial consolida su población en CyL con 89 parejas y 112 pollos
Efeverde.- La población de águila imperial ibérica registrada en Castilla y León este año -que supone 89 parejas reproductoras y 112 pollos que han alcanzado la madurez- multiplica ya por cinco las dieciséis parejas de esta especie que habitaban la región en 1990, cuando se preveía cercana su extinción.
Reclama un plan estable de acciones para el águila imperial en Doñana
EFEverde-.- SEO/BirdLife ha reclamado un plan "estable y a largo plazo" de actuaciones para el águila imperial ibérica en el Espacio Natural de Doñana, que debe de ir acompañado de un trabajo "intenso" parar recuperar las poblaciones de conejo.
El águila imperial ibérica se recupera en Doñana cifras de principios de los 90
El águila imperial ibérica, especie que junto con el lince ibérico constituye uno de los emblemas del Espacio Natural de Doñana, ha recuperado en la temporada de cría 2015-2016 cifras de principios de los 90 y se han contabilizado 14 nuevos pollos.
Doñana refuerza sus poblaciones de conejo para conservar el lince o el águila imperial
Las poblaciones silvestres de conejo en el Espacio Natural de Doñana (END) se vieron reforzadas a lo largo de 2015 con más de 8.000 ejemplares para contribuir a la conservación de especies como el lince ibérico o el águila imperial, al tratarse de su principal alimento.
Descienden las poblaciones de águila imperial y de lince en Doñana durante 2015
EFEverde.- Las poblaciones de águila imperial y de lince ibérico de Doñana, dos de las especies en peligro de extinción más emblemáticas de este espacio protegido, han vuelto a disminuir en 2015, por segundo año consecutivo, según los últimos censos oficiales facilitados por la Junta de Andalucía.
El águila imperial ibérica remonta el vuelo cercada aún por amenazas
EFEverde.- El águila imperial ibérica, especie endémica de la Península y una de las aves más amenazadas del mundo, remonta el vuelo con casi un millar de ejemplares diseminados por todo el territorio peninsular, aunque la escasez de conejos, su principal alimento, y la electrocución aún marcan su conservación.
Mueren electrocutadas un águila imperial y una perdicera en Toledo
Dos nuevos ejemplares de aves rapaces protegidas, uno de águila imperial y otro de águila-azor perdicera, ambas especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas en la categoría "En peligro de extinción", han muerto en los últimos días al resultar electrocutas en tendidos eléctricos.
SEO/BirdLife denuncia el aumento de expolios de nidos de águila imperial ibérica
Madrid, 26 feb (EFE).- Hasta 10.000 euros puede costar una pareja de halcones en el mercado ilegal de rapaces, una cantidad que puede multiplicarse por 5 una vez superados los trámites aduaneros para su traslado a otros países, según un comunicado de SEO/BirdLife qye denuncia el incremento de expolios de nidos de águila imperial ibérica.
WWF marca un águila imperial como “centinela” del veneno
WWF ha procedido a la liberación de un ejemplar de águila imperial dotado con un GPS para controlar el uso de veneno en el campo, ya que este dispositivo permite el continuo seguimiento del animal y facilita la intervención de las autoridades en caso de detectarse alguna incidencia.
El águila imperial recupera terreno en la meseta norte y llega a Valladolid y Salamanca
El águila imperial ibérica, el ave en peligro de extinción más emblemática de España, ha recuperado terreno en Castilla y León, triplicando el número de parejas, y se ha extendido, desde Ávila y Segovia, a parajes de las provincias de Valladolid y Salamanca.
Condenado el ganadero que envenenó seis águilas imperiales
El Juzgado de lo Penal numero 1 de Ciudad Real ha condenado a un ganadero a un año y medio de prisión y tres años de inhabilitación para el ejercicio de la caza como autor de un delito contra la fauna por uso de cebos envenenados que causaron la muerte, entre otras especies, a seis ejemplares de águila imperial.
El ganadero acusado por envenenar a seis águilas imperiales se declara inocente
EFEVERDE.- El ganadero J.A.A.T., al que la fiscalía de Ciudad Real y la acusación particular que ejerce la organización SEO/BirdLife han considerado culpable de colocar cebos envenenados que provocaron la muerte de seis águilas imperiales en la provincia de Ciudad Real, se ha declarado inocente.
Imputados dos vecinos de Alburquerque (Badajoz) por el envenenamiento de polluelos de águila imperial
EFEverde.- El Seprona de la Guardia Civil ha imputado a dos vecinos de Alburquerque (Badajoz) como presuntos autores de un delito relativo a la protección de la flora y la fauna, ya que se les atribuye el envenenamiento de dos polluelos de águila imperial, una especie en peligro de extinción.
La Guardia Civil recupera un águila imperial en Ciudad Real
EFEverde.- La Guardia Civil de Ciudad Real ha recuperado un joven ejemplar de águila imperial ibérica en el paraje Espejo de Cinco Casas (Ciudad Real) y ha detenido a su propietario.
Más de cien parejas nidificantes de águila imperial en Andalucía
EFEverde.- La población de águila imperial ibérica en Andalucía ha alcanzado este año las 101 parejas nidificantes, lo que supone un incremento del 6,3 % de la actividad reproductora respecto a 2014, según datos facilitados por la Consejería andaluza de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Encuentran dos ejemplares de águila imperial envenenados
EFEverde.- Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha ha denunciado la aparición de dos ejemplares muertos de águila imperial, especie catalogada en peligro de extinción, y de un aguilucho ratonero en un finca del sur de la provincia de Ciudad Real, donde se han localizado cebos envenenados.