El volumen de agua almacenada en las cuencas hidrológicas ha aumentado gracias al deshielo del volumen histórico de nieve acumulado tras la borrasca Filomena, siendo la del Tajo la que más acumula con un aumento del 8 %.
Contenido etiquetado con : Agua
Agua. Noticias e información ambiental sobre agua, elemento esencial para la vida que cubre el 71 % de la superficie terrestre. Abastecimiento, saneamiento y depuración, humedales, contaminación…
Las crueles paradojas del agua en la desértica capital del Perú
Carla Samon Ros.- En el humilde distrito limeño de San Juan de Miraflores hace días que el joven Yostin Eidan Ángeles vive sin agua. Su vecino hace artimañas dentro de un cubo para limpiarse con un vaso y, a pocos metros, otro niño se cepilla los dientes milimetrando las gotas que suelta el único grifo que tiene en casa.
El científico Rattan Lal insta a cambiar las prácticas agrícolas en Latinoamérica
El científico estadounidense Rattan Lal, premio mundial de Alimentación 2020, abogó por un cambio de paradigma en la agricultura de América Latina para garantizar la protección de los suelos y consolidar al sector como una fuente de soluciones a los problemas que enfrenta el planeta.
Indígenas peruanos siguen viendo vulnerados sus derechos frente a la minería
Pese a que el "mandato constitucional" exige al Estado peruano realizar consultas previas a las comunidades indígenas sobre la concesión de una actividad minera en sus territorios, Perú sigue reportando casos en los que se "hace caso omiso a la ley", vulnerando así los derechos de los pueblos nativos.
Legumbres en el plato, por salud y por el medioambiente
Pilar Salas.- Pilar milenario de la alimentación humana, las legumbres celebran este miércoles su Día Mundial, establecido por la ONU para fomentar su consumo por ser saludables y nutritivas, y, además, su cultivo mejora la fertilidad del suelo. Variadas y versátiles, se dejan querer por verduras, embutidos o mariscos.
El agua embalsada alcanza ya el 58 % y se acerca a niveles de 2020
Tras las lluvias acumuladas de los últimos días, los embalses vuelven a subir y se sitúan al 58 % de su capacidad con 32.443 hectómetros cúbicos (hm3), aumentando en la última semana en 1.502 hectómetros cúbicos, lo que sitúa la reserva a niveles similares de 2020.
Organizaciones ecologistas piden derribar la presa de Los Toranes (Teruel)
Más de 40 organizaciones ecologistas, científicas y deportivas han respaldado la eliminación de la presa de Los Toranes, en Albentosa (Teruel), en una carta que han remitido a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Rechazada la moción para exigir al Gobierno más información sobre la presa de Yesa
La Comisión de Transición Ecológica del Senado ha rechazado este lunes por dos votos de diferencia la moción presentada por el grupo parlamentario de Ciudadanos para instar al Gobierno a dar cuenta de las actuaciones y futuras acciones para el recrecimiento de la presa de Yesa (Navarra).
Doñana continúa como espacio con ‘precaución significativa’, según UICN
Doñana se mantiene en la lista de los espacios naturales Patrimonios de la Humanidad amenazados bajo la figura de "preocupación significativa", según el último informe sobre 'Perspectiva del Patrimonio Mundial' publicado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
La mayor crecida del río Garona en 40 años inunda amplias zonas del valle
La mayor crecida en 40 años del curso medio del río Garona causaba este jueves inundaciones en varias decenas de kilómetros de su trayecto, anegando viviendas, granjas y explotaciones agrarias, aunque no hay constancia de víctimas personales.
El océano Ártico se recubrió de hielo y se rellenó de agua dulce en el pasado
El océano Ártico estuvo recubierto con un manto de hielo de hasta 900 metros de grosor y relleno totalmente de agua dulce en al menos dos ocasiones en los últimos 150.000 años, según un estudio publicado este miércoles en la revista Nature.
Fundación Aquae lanza la VII edición del premio PhotoAquae
La Fundación Aquae y el Stockholm International Water Institute (SIWI) han lanzado la VII edición del premio PhotoAquae, un certamen fotográfico creado en 2015 con el fin de divulgar el valor del agua y la importancia de su cuidado para preservar la vida en el planeta.
Ribera: España protegerá el 30 % de biodiversidad terrestre y marina para 2030
España trabajará en la protección del 30 % de la biodiversidad hasta 2030, iniciativa recogida en la estrategia para la conservación de especies y de la biodiversidad, ha afirmado la vicepresidenta para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en el marco del Día de los Humedales.
Reutilizan el agua de la niebla para reforestar zonas quemadas
Un nuevo proyecto del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) de Cataluña permite recoger el agua en suspensión de la niebla y reutilizarla para reforestar zonas quemadas o afectadas por sequía extrema.
El cambio climático afectará en dos décadas a seguridad alimentaria mundial
En las próximas décadas, la seguridad alimentaria se verá afectada como consecuencia de la evolución del clima, que a partir de 2021 se prevé que dé lugar a la aparición de riesgos emergentes relacionados con el acceso a los alimentos, su utilización, calidad nutricional y la estabilidad de precios.
Fundación Global Nature: Los humedales: “una pieza clave” frente al cambio climático
Madrid, 2 de feb (EFE).- Los humedales son "una pieza clave en la lucha contra el cambio climático", ha advertido este martes la Fundación Global Nature, una de las entidades que participan en el proyecto europeo Wetlands4Climate que iniciará las actividades de muestreo y medición en campo en 10 humedales de Castilla y León, Comunidad Valenciana y Castilla la Mancha a mediados de este mes.
Cinco humedales Ramsar españoles que conviene proteger
A pesar de la dificultad que entraña ordenar en un listado los humedales más importantes de España, el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), Fernando Valladares, ha repasado para Efeverde algunos de estos “oasis de biodiversidad” que ayudan a comprender la difícil situación de los humedales, que hoy celebran su Día Mundial.
WWF pide financiar restauración humedales con fondos europeos de recuperación
La organización conservacionista WWF ha instado este lunes al Gobierno a financiar con fondos europeos de recuperación la restauración de humedales prioritarios como las lagunas de Antela (Galicia), la Janda (Cádiz) y la Nava (Palencia).
La restauración de humedales pasa por evitar la degradación y un cambio profundo
La mejor vía para restaurar los humedales de España es enfocarse en prevenir la degradación, lo que significa plantear un "cambio profundo de modelo y de las políticas sectoriales" y el ahorro de millones de euros en su recuperación, según un comunicado de la Sociedad Española de Ornitología SEO/BirdLife emitido este lunes, víspera del Día de los Humedales.
El futuro de los humedales y de la humanidad está inexorablemente conectado
Madrid, 1 feb (EFEverde).- El "futuro de nuestros humedales y de la propia humanidad está inexorablemente conectado" tras siglos degradando estos ecosistemas, de los que, desde 1970 y solo en la región mediterránea se han perdido la mitad de los que quedaban.
Satélites, drones y observación puntual para mejorar la gestión hídrica
Investigadores valencianos participan en el proyecto europeo iAqueduct, que combinará información obtenida de satélites, a través de drones y de observaciones a escala puntual en campo para mejorar la observación del ciclo del agua y hacer más eficiente la gestión hídrica.
La borrasca Filomena dejó unos 5.000 hm3 de agua en España
La borrasca Filomena, que tuvo lugar del jueves 7 al sábado 9 de enero, dejó unos 5.000 hectómetros cúbicos de agua en España, cifra similar al consumo urbano durante un año, y cubrió de nieve unos 256.000 kilómetros cuadrados, casi la mitad de la superficie española de la Península Ibérica.
Elaboran un censo de aves invernantes en los 353 humedales de Castilla y León
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha iniciado los trabajos de elaboración de un censo de las aves acuáticas invernantes que pasan esta época del año en los 353 humedales que se contabilizan en la Comunidad autónoma
El envejecimiento de miles de grandes embalses es un creciente problema mundial
Julio César Rivas.- EFEverde.- Para 2050, casi 60.000 grandes embalses construidos en todo el mundo desde mediados del siglo XX habrán superado con creces su vida útil y se están convirtiendo en un creciente problema para la población, un riesgo que está aumentando por la crisis climática, según un informe del Instituto del Agua, Medio Ambiente y Salud de la ONU (INWEH).
Países Bajos, fortaleza contra el agua, acoge Cumbre de Adaptación al Clima
Imane Rachidi.- La Cumbre de Adaptación al Clima (CAS), que organiza Países Bajos el 25 y 26 de enero, debatirá soluciones y planes que permitan hasta 2030 a los ciudadanos y al planeta adaptarse a los efectos del cambio climático, lo que incluye la gestión de lluvias torrenciales, sequías, olas de calor y el aumento del nivel del mar.
La sequía y la reducción agrícola desestabilizarán más Oriente Medio
La crisis climática amenaza con desestabilizar aún más Oriente Medio, por la creciente sequía y la disminución de la producción agrícola que provocarán desplazamientos migratorios masivos del campo a la ciudad con más desigualdades y conflictos, según un estudio de la Universidad de Tel Aviv del que hoy informó esta institución.
Empresa española genera 38,5 millones de litros de agua potable en países vulnerables
La empresa social española AUARA, que destina el cien por cien de sus dividendos a llevar agua potable a lugares que carecen de ella, ha generado cerca de 38,5 millones de litros de este recurso en 2020 a través de la construcción de pozos o la instalación de tanques de recogida de lluvia en comunidades en situación de pobreza de 17 países.
El agua embalsada disminuye durante la última semana y se sitúa al 50 % de su capacidad
La reserva de agua embalsada ha descendido al 50 por ciento de su capacidad total tras haber disminuido la última semana 424 hectómetros cúbicos, es decir, el 0,8 por ciento de su capacidad total.
Relator ONU: los futuros del agua pueden perjudicar a los pequeños regantes
Belén Delgado.- EFEagro/EFEverde.- El relator especial de la ONU para el derecho humano del acceso al agua y el saneamiento, Pedro Arrojo, alerta de que los futuros del agua pueden llevar al acaparamiento hídrico en las cuencas y poner en serios aprietos a los pequeños regantes.
La Asociación de Municipios Ribereños avisa de que el cambio climático “ya está aquí”
La Asociación de Municipios Ribereños (Castilla-La Mancha) se ha mostrado preocupada por el estado de sus embalses, ya que la nevada les ha venido bien pero temen que se dilapide antes de la llegada de otros periodos de sequía que prevé más frecuentes ya que el cambio climático "está aquí" y los fenómenos meteorológicos extremos serán habituales.