SIGRE Medicamento y Medio Ambiente ha superado con éxito la auditoría de seguimiento realizada por AENOR que certifica su Sistema de Gestión Integrado, ha informado en un comunicado esta entidad sin ánimo de lucro encargada de la correcta gestión ambiental de envases y restos de medicamentos de origen doméstico.
Contenido etiquetado con : Aenor normalizacion y certificación
Aenor. Noticias ambientales relacionadas con la Asociación Española de Normalización, AENOR
Teresa Ribera: “Es un inmenso desafío activar la cumbre del clima en tan poco tiempo”
La ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado este lunes que es "un inmenso desafío activar en tan poco tiempo" la cumbre climática que iba a celebrarse en Chile y que ahora tendrá lugar en Madrid el próximo mes de diciembre.
Barajas renueva su compromiso en la reducción de la huella de carbono
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha renovado su inscripción en el registro de huella de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y ha logrado el segundo nivel de reconocimiento por las actuaciones emprendidas para mejorar la eficiencia energética, ha informado hoy Aena.
Correos Express reduce en 2017 el consumo eléctrico y de agua un 30 %
La empresa de paquetería urgente del Grupo Correos, Correos Express, ha reducido en un 30 % el consumo de agua y electricidad en 2017 con respecto al año anterior gracias a una nueva política de optimización de recursos que pretende disminuir también la cantidad de residuos y el consumo de papel.
Berkeley Minera: “El proyecto de Villavieja de Yeltes cumple la legislación”
"El proyecto de Villavieja de Yeltes cumple con la legislación", ha señalado en un comunicado la compañía Berkeley Minera España, que ha incidido en que "cumple con los estándares más altos en materia de salud, seguridad y medio ambiente del mundo como indican los certificados concedidos por AENOR".
La flota atunera española se compromete a certificar todas sus capturas
La Organización española de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC) se comprometió hoy en la conferencia "Nuestro Océano" a que todas sus capturas, que actualmente suponen el 7,5 % del volumen mundial, queden certificadas por AENOR antes de finales de año.
Berkeley insiste en la legalidad de la mina de uranio salmantina
Ciudad Rodrigo (Salamanca), 4 sep (EFE).- La multinacional australiana Berkeley, impulsora de la mina de uranio en Retortillo, Salamanca, ha insistido hoy en la legalidad del proyecto y ha apuntado que los planes del proyecto minero no han sido modificados en ningún momento.
Un tercio de actuaciones de Tragsa en 2016 fue en defensa del medioambiente
Hasta 4.415 actuaciones, una tercera parte de las obras, servicios y asistencias técnicas que desarrolló el Grupo Tragsa durante el año pasado, se dedicaron a proyectos relacionados con el medioambiente, según la Memoria de Sostenibilidad 2016 de esta compañía perteneciente al grupo SEPI.
Una web mejora la eco-eficiencia del ciclo del agua en las ciudades
EFEverde.- El programa Life+Aquaenvec, de la Comisión Europea, ha diseñado una herramienta web que ayuda a mejorar la eco-eficiencia del ciclo del agua en las ciudades, es decir, la relación entre su coste y el impacto ambiental que genera.
Publicada la nueva ISO 14001, referencia mundial para la gestión ambiental
La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha publicado hoy la nueva versión de la Norma de Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001, la referencia mundial para demostrar compromiso con el medio ambiente que aplican más de 300.000 organizaciones en 171 países.
Aenor certifica que Endesa cumpre cos obxectivos ambientais estipulados
Ferrol (EFEverde Galego).- Aenor, mediante unha Declaración Ambiental, certificou que a Central Térmica de Ciclo Combinado das Pontes acadou os obxectivos e metas ambientais que se fixará para o exercicio de 2014.
Aenor certifica que Endesa cumpre cos obxectivos ambientais estipulados
Ferrol, 16 xul (EFEverde Galego).- Aenor, mediante unha Declaración Ambiental, certificou que a Central Térmica de Ciclo Combinado das Pontes acadou os obxectivos e metas ambientais que se fixará para o exercicio de 2014.
Desarrollan una herramienta para calcular la huella de carbono del calzado
El Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (Inescop) ha desarrollado una herramienta informática que cuantifica los gases de efecto invernadero, equivalentes a dióxido de carbono (huella de carbono), que se producen como consecuencia del proceso de fabricación de un par de zapatos y de su embalaje
La Mancomunidad de Pamplona recibe el certificado de AENOR por su huella de carbono
EFEVERDE.- La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha recibido un certificado de AENOR que acredita su "huella de carbono", al haberse cuantificado las emisiones en un total de 57.588 toneladas de CO2 al año, ha informado hoy ese organismo.
Aenor publica dos nuevas normas sobre las ciudades inteligentes
EFEverde.- La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha publicado dos nuevas normas sobre ciudades inteligentes, que recogen requisitos para una correcta gestión de sus activos y los indicadores internacionales de sostenibilidad urbana.
Los españoles reducen drásticamente el consumo de las bolsas de plástico
Cada español gasta hoy unas cien bolsas de plástico anuales -frente a las 300 unidades de 2007-, una reducción drástica de alrededor del 60 % que aproxima al país a los objetivos de la directiva europea recién aprobada sobre esta materia.
Revisión de ISO 14001 para la gestión ambiental se aprobará en septiembre
EFEverde.- La revisión de la Norma para la Gestión Ambiental o ISO 14001, que afecta a más de 16.000 organizaciones sólo en España, se aprobará "previsiblemente" en septiembre de este mismo año, según un comunicado remitido hoy por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).
Publican la primera norma en España para verificar el funcionamiento de las termosolares
La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aaenor) ha publicado una norma para la verificación de las prestaciones de las centrales termosolares con captadores cilindroparabólicos, la tecnología más utilizada por estas plantas.
Turismo navideño entre acebos
Cuevas vegetales, ríos de piedra y chozas de pastores trashumantes al abrigo de numerosas bóvedas de acebo componen el vetusto paisaje del Acebal de Garagüeta (Soria), una opción de turismo sostenible y ornitológico alrededor de este arbusto, "rey del invierno" y adorno navideño por excelencia.
AENOR será la encargada de verificar huella de carbono de la COP 20 en Lima
EFEverde.- La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) se encargará de verificar la huella de carbono de la vigésima Conferencia de las Partes (COP 20) de la convención marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se celebrará a partir del próximo lunes y hasta el viernes 12 en Lima (Perú).
Estrella de Levante, primera empresa española con certificación de huella hídrica
EFEverde.- Estrella de Levante ha recibido hoy el certificado de huella hídrica de AENOR, la entidad responsable del desarrollo de normas técnicas sobre agua en España, en la jornada "Cálculo y certificación de la huella hídrica en la industria española", organizada por Aqualogy.
Cristina Afán de Ribera, directora general de REPACAR, elegida vicepresidenta de la asociación europea ERPA
La directora general de la Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón (REPACAR), Cristina Afán de Ribera, ha sido elegida Vicepresidenta de la European Recovered Paper Association (ERPA) para el periodo 2014-2018.
Y tú, ¿conoces la huella del agua?
La primera norma mundial sobre la Huella de Agua (ISO 14046), en la que han trabajado durante cinco años expertos de veinte países, no se limita a medir el consumo de agua sino también los impactos ambientales derivados de la fabricación de un producto durante su ciclo de vida, en su concepto más amplio.
La nueva norma ISO 14001 incluirá requisitos adicionales de gestión ambiental
La nueva revisión de la Norma de Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001, la referencia mundial que aplican más de 285.000 organizaciones en el mundo, incluirá requisitos adicionales para mitigar los riesgos y reforzará el papel de la alta dirección, informa hoy AENOR, el organismo español de normalización.
España, cuarto país del mundo por certificados de Gestión Ambiental ISO 14001
Las empresas españolas son las cuartas del mundo y segundas de Europa por número de certificados del Sistema de Gestión Ambiental conforme a la Norma ISO 14001, con cerca de 20.000 reconocimientos, según la Organización Internacional de Normalización (ISO).
La economía verde centrará los debates de la 53 Jornada Corresponsables
Los desafíos del desarrollo sostenible centrará la 53 Jornada Corresponsables, que mañana se celebra en la Escuela de Organización Industrial (EOI)
Aprobada la primera norma técnica mundial sobre la Huella de Agua
La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha aprobado la primera normal internacional sobre la Huella de Agua, la ISO 14046, que establece las directrices para evaluarla en productos, procesos y organizaciones, además de su impacto ambiental sobre el recurso hídrico.
AENOR, primera entidad acreditada para verificar asignación derechos emisión
La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) se ha convertido en la primera entidad acreditada para verificar la información de las peticiones de asignación de derechos gratuitos de emisiones de gases de efecto invernadero.
Cartif estudia cómo reducir impactos y ahorrar costes en obras de ferrocarril
El centro tecnológico Cartif de Boecillo (Valladolid) trabaja en una herramienta informática para reducir la huella de carbono e hídrica en las obras del ferrocarril, lo que además de contribuir a la conservación del entorno, permitirá ahorrar costes.
La planta solar del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga ahorra la emisión de 189 toneladas de CO2 en sólo cinco años
El huerto solar del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha generado 693.000 kWh durante sus cinco años de funcionamiento, lo que se traduce en que durante este periodo –la instalación se inauguró en octubre de 2008- ha evitado la emisión de 189 toneladas de CO2 a la atmósfera.