Klarem Valoyes Gutiérrez.- EFEverde.- La primera vez que Colombia se fijó en Francisco Vera Manzanares fue a finales de 2019 en una sesión plenaria del Senado en la que el niño increpó a congresistas por las malogradas políticas medioambientales. Dos años después, el activista de 11 años vuelve a ganar notoriedad por las amenazas de muerte recibidas.
Contenido etiquetado con : Colombia
Colombia. Medioambiente en Colombia. Información noticias, reportajes, entrevistas, fotografías y vídeos de contenido ambiental, desde la contaminación, a la transición ecológica justa, pasando por la conservación de la biodiversidad, la economía circular, el cambio climático global o las energías renovables…
Autoridades controlan un incendio en un parque natural del este de Colombia
El incendio en el Parque Nacional Natural El Tuparro, situado en el departamento colombiano del Vichada (este), que afectó a unas 7.000 hectáreas de vegetación, fue controlado en su totalidad, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Una atípica nevada en verano en el parque natural El Cocuy de Colombia
Una atípica nevada tiñó de blanco durante la temporada de verano el Parque Nacional Natural El Cocuy, ubicado en los departamentos colombianos de Boyacá y Arauca, y que hoy muestra un sorpresivo paisaje que abarca terrenos que van desde los 3.800 metros sobre el nivel del mar hasta el glaciar.
Asesinan a un ambientalista colombiano defensor de la Sierra de La Macarena
El ambientalista colombiano Javier Francisco Parra Cubillos, uno de los principales defensores de la biodiversidad de la Sierra de La Macarena, fue asesinado a tiros este jueves, informaron las autoridades.
Los países andinos suscriben una carta por el desarrollo sostenible
Los países de la Comunidad Andina (CAN) han suscrito una carta ambiental para impulsar el desarrollo sostenible y el bienestar de los habitantes de la región, informó la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum.
El huracán Iota, de categoría 5, arrasa la isla colombiana de Providencia
La isla caribeña de Providencia, integrante del archipiélago colombiano de San Andrés, fue arrasada por el paso del huracán Iota, de categoría 5, que hasta el momento deja una persona muerta, mientras las autoridades siguen esperando mejores condiciones climáticas para llegar a ese territorio.
Bogotá declara la emergencia climática en la capital colombiana
El Concejo de Bogotá ha aprobado un proyecto que declara la emergencia climática en la capital colombiana, una iniciativa para hacerle frente a la crisis y lograr la reducción de gases de efecto invernadero y avanzar hacia energías renovables, entre otras.
Colombia propone estrategia mundial para protección de páramos
El presidente de Colombia, Iván Duque, propuso este martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas la creación de una estrategia mundial para la protección de los páramos, ecosistemas donde se produce parte del agua dulce del planeta.
Colombia quiere liderar transición energética en Latinoamérica
El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró este viernes que su país quiere liderar la transición energética en Latinoamérica y llevar a cabo una gran apuesta para proteger la biodiversidad en su territorio ante el avance del cambio climático.
Los colibríes de un parque hondureño “embajadores” de la recuperación turística
El turismo de Honduras, afectado por la pandemia de COVID-19, se recupera despacio con muchas personas que se movilizan a diversos sitios como el Parque Nacional Cerro Azul Meámbar (Panacam), donde los principales protagonistas son colibríes de diversas especies
Nuevo estudio revela impacto de 15 años de cultivos transgénicos en Colombia
Las semillas transgénicas han permitido a los agricultores colombianos mejorar las cosechas de maíz y algodón sin ampliar la frontera agrícola y con menores costos económicos.
Suramérica busca una nueva relación con la Amazonía
Los países suramericanos buscan una nueva relación con la Amazonía en la que prime la conservación y el desarrollo sostenible de esa región, aseguró en una entrevista con EFeverde el ministro de Ambiente de Colombia, Ricardo Lozano.
Colombia prohíbe las pruebas de productos cosméticos en animales
Colombia se convirtió en el primer país de América Latina en prohibir las pruebas de cosméticos en animales mediante una ley sancionada por el presidente Iván Duque que restringe además la importación y comercialización de esos productos.
Cumbre de países amazónicos para revisar el “Pacto de Leticia”
Los Gobiernos de siete países amazónicos se reúnen este martes para repasar el "Pacto de Leticia", firmado en septiembre pasado por sus presidentes para coordinar la preservación de los recursos naturales de la zona más biodiversa del mundo, informaron fuentes oficiales.
Viaje al profundo Amazonas colombiano para redescubrir el caimán del Apaporis
Claudia Polanco Yermanos.- EFEverde.- El Amazonas esconde en sus profundidades un secreto de la Colombia salvaje, el caimán del Apaporis, especie descubierta en 1955 por el legendario investigador de cocodrilos Federico Medem y cuyo rastro, perdido durante décadas, vuelve ahora a la luz en un documental.
Latinoamérica, la región más peligrosa para defensores de la tierra en 2019
América Latina fue el lugar más peligroso para los defensores de la tierra en 2019, según un estudio de la ONG Global Witness que sitúa en esa región cuatro de los cinco países donde fueron asesinados más activistas, entre ellos Colombia, que lidera la estadística.
Indígenas de toda la Amazonia exigen moratoria a actividades extractivistas
Movimientos, colectivos y organizaciones de los pueblos indígenas que conforman la Cuenca Amazónica solicitaron este domingo a sus nueve países aplicar una moratoria a las actividades extractivistas en sus territorios para frenar el "ecocidio, etnicidio y terricidio" que, señalaron, "avanzan más que el virus" de la COVID-19.
Nacen 105 tortugas bobas en el parque Tayrona, en el Caribe colombiano
Un total de 105 tortugas bobas (caretta caretta) nacieron en el Parque Nacional Natural Tayrona, uno de los principales atractivos turísticos y ecológicos del Caribe colombiano, al eclosionar en la playa de Castillete, ubicada en el sector conocido como Cañaveral.
Un seísmo de magnitud 5,5 sacude el centro y el norte de Colombia
Un seísmo de magnitud 5,5 sacudió la noche de este miércoles el centro y el norte de Colombia, sin que haya constancia de víctimas, informaron las autoridades.
Un santuario de osos resiste a las adversidades en los Andes colombianos
Jorge Gil Ángel.- EFEverde.- A solo 80 kilómetros de Bogotá un santuario de osos de anteojos recupera animales que fueron explotados por el hombre y los mantiene en un ecosistema andino que brinda agua a 10 millones de colombianos, una misión amenazada por la reducción de recursos causada por la pandemia de coronavirus.
La UICN incluye a la isla colombiana de Malpelo en la lista verde de áreas protegidas
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) incluyó al Santuario de Flora y Fauna Malpelo, isla que hace parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, ubicado en el Pacífico colombiano, en la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas del mundo.
Reino Unido dona 70 millones de euros para proteger la Amazonia colombiana
El Gobierno británico ha anunciado la donación unos 7o millones de euros para apoyar la protección de la selva amazónica y los bosques tropicales de Colombia, amenazados por la deforestación.
Colombia se pone ante el desafío de proteger su enorme biodiversidad
En un momento decisivo para la protección del planeta, Colombia será este viernes país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente, una ocasión para mostrar su riqueza natural y los desafíos a los que se enfrenta para conservar su biodiversidad y mitigar la crisis climática.
Colombia, país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente
Colombia será este viernes el país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente, celebración que este año será virtual y centrada en la biodiversidad y conservación del patrimonio natural en un momento crucial para el planeta por la pandemia del coronavirus.
Indígenas de Amazonia colombiana piden ayuda para afrontar COVID-19
Indígenas de la Amazonia de Colombia han lanzado una campaña de "crowdfunding" para sobrevivir al "exterminio" que la COVID-19 puede provocar en sus comunidades, una de las más afectadas en el país, con más de 700 casos confirmados.
C. Niño (Indígenas Colombia): El asesinato de defensores ha ido en aumento desde 2016
Lourdes Uquillas.- En Colombia los defensores indígenas y ambientales "seguimos sufriendo el acoso de mineras, grupos armados y el narcotráfico", y "el número de asesinatos ha aumentado desde la firma de la paz en 2016", denuncia el coordinador de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas, Camilo Niño.
Los zoológicos colombianos viven su propia crisis por el coronavirus
El coronavirus ha golpeado también a los zoológicos de Colombia, en crisis por el cierre obligatorio debido a la cuarentena que los ha dejado sin dinero ni medios para mantener y alimentar a más de 12.000 animales de diferentes especies que tienen a su cargo.
Alerta por incendios en la colombiana Sierra Nevada Santa Marta
Las autoridades colombianas están en alerta por un incendio que está consumiendo decenas de hectáreas de vegetación de la Sierra Nevada de Santa Marta en un sector conocido como Tigrera, en el departamento caribeño de Magdalena, cerca de la ciudad de Santa Marta.
El Magdalena Medio, la zona cero del ‘fracking’ en Colombia
"Cincuenta pozos de petróleo no tienen el valor de un ecosistema", expresa desafiante el líder social Javier Vega bajo la sombra de un árbol, único refugio para los 40 grados que calientan el pequeño pueblo de Puerto Patiño, en el valle del Magdalena Medio colombiano.
Denuncian la situación crítica de un león maltratado en un zoo de Colombia
Júpiter, un león que casi muere por el descuido en un zoológico del norte de Colombia, ha sido trasladado a Cali, la tercera ciudad del país, después de la desazón nacional que crearon unas imágenes difundidas en las redes sociales en las que se constataba su estado de salud crítico.