WWF busca ciudades comprometidas con la lucha contra el cambio climático y para ello, anima a las urbes españolas a participar en la nueva edición del Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta 2015-2016, un concurso mundial que premia a la ciudad más sostenible de cada país y del planeta.
En el mes que comienza la Cumbre del Clima (COP21) en París, WWF, sumándose a esta iniciativa antes del 13 de noviembre, que expira el plazo.
Entre las ciudades españolas que ya se han inscrito en el concurso están Granada, Soria, Galapagar, León y Móstoles.
WWF recuerda que las ciudades juegan un papel clave para frenar la degradación del planeta por su rápido y acelerado crecimiento poblacional y de demanda energética.
La edición de 2014 del ‘Desafío de las Ciudades‘ contó con la participación de más de 160 municipios de 16 países, que fueron evaluados por su nivel de ambición para el desarrollo bajo en carbono.
El jurado seleccionó a Seúl como Capital Mundial de la Hora del Planeta después de una preselección y la revisión final de las 16 ganadoras nacionales.
España participó por primera vez el pasado año en la edición de 2014-2015 y la ganadora nacional fue Córdoba. Las otras dos ciudades españolas participantes el año pasado fueron A Coruña y Murcia.
Mar Asunción, Responsable del Programa de Clima y Energía de WWF, recuerda que “el papel de los municipios es clave en la lucha contra el cambio climático ya que el 70% de las emisiones mundiales de CO2 son generadas por las ciudades”.
“Retamos a los alcaldes de todos los municipios de España a que sean parte de la historia y emprendan medidas ambiciosas para combatir el cambio climático”, agrega.
WWF ha grabado un vídeo donde son los propios ciudadanos los que retan a sus ayuntamientos a transformar su ciudad para avanzar hacia la sostenibilidad.