Medio centenar de voluntarios de WWF se han apuntado hoy a la iniciativa medioambiental promovida por esta organización y la empresa Mahou San Miguel para recuperar el bosque de la ribera del río Henares, que constituye un ecosistema natural imprescindible.
En la jornada, han participado tanto profesionales de la compañía cervecera y sus familias como vecinos e integrantes del Proyecto Labor, centro especial de empleo que trabaja por la integración social de las personas con discapacidad intelectual.
La zona elegida ha sido la ribera del Henares, donde se trata de mejorar su biodiversidad con la recuperación de tres ambientes distintos de la cuenca del río.
Así, se han plantado 300 árboles de diferentes especies autóctonas, como el álamo blanco, taray o fresno, y se ha repoblado la zona con majuelo, zarzamora, salvia, rosal silvestre y romero.
Un pulmón para Guadalajara
Para Diana Colomina, coordinadora de Restauraciones Forestales de WWF España, “recuperar la finca de Castillejos es una oportunidad para conseguir un punto de biodiversidad y un pulmón cerca de la ciudad de Guadalajara”.
“La colaboración de Mahou San Miguel en la puesta en valor de este entorno, que soporta un uso intensivo, demuestra la importancia del papel que pueden jugar las empresas en el cuidado del medio ambiente”, ha añadido.
Por su parte, Beatriz Herrera, directora de Responsabilidad Corporativa de Mahou San Miguel, ha asegurado que “este tipo de iniciativas nos permiten implicar a nuestros profesionales en el respeto y cuidado de los entornos naturales y estrechar nuestros lazos con los vecinos de Guadalajara, una zona de especial importancia para la compañía ya que contamos con un centro de producción en la provincia”.
Un ecosistema fundamental
Para ambas, la restauración de los bosques de ribera es un objetivo fundamental, puesto que son ecosistemas que regulan el cauce de los ríos, son el hábitat de una gran variedad de especies y sirven como corredor ecológico.
Además, explican, reforzar estos entornos contribuye a la filtración del agua y ayuda a mantener la calidad del cauce.
Juntos por el planeta
La jornada se enmarca dentro del acuerdo Juntos por el Planeta, que Mahou San Miguel firmó con WWF en noviembre 2015 con el objetivo de trabajar de forma conjunta en proyectos de conservación ambiental.
Con él, explica Mahou San Miguel en una nota, la compañía refuerza su compromiso con el medio ambiente y reafirma su objetivo de ser la empresa con menor huella ambiental del sector cervecero en 2020.