El día a día de la temporada de cría en una colonia de vencejos -el único momento en que estas aves migratorias se posan- se puede disfrutar en directo gracias a la #webcamvencejo, instalada por SEO/BirdLife en colaboración con el colegio Las Esclavas SCJ, de Jerez de la Frontera (Cádiz).
Los vencejos son aves muy características de las ciudades, todo un ejemplo de adaptación a los entornos urbanos y muy beneficiosos para el hombre por su dieta insectívora, explica SEO/BirdLife en un comunicado.
Proyecto educativo
Los niños y niñas del colegio Las Esclavas SCJ de Jerez de la Frontera (Cádiz), impulsados por sus profesores, pusieron en marcha en el año 2013 el proyecto “Vencejos Medianeros, observación y seguimiento del vencejo pálido (Apus pallidus) desde el ámbito educativo”, tras observar durante los recreos los espectaculares vuelos y sonidos tan característicos de esta ave.
“Parecía que nos dieran la bienvenida todas las mañanas al entrar en el aula, transmitiéndonos la frescura de su vitalidad para afrontar la jornada escolar”, asegura José Ignacio Quevedo, director del proyecto y profesor de educación primaria.
Tras descubrir que los vencejos criaban en el hueco de las ventanas del laboratorio, el centro decidió aprovechar la oportunidad para lanzar un proyecto educativo, que consistió en facilitar su cría sustituyendo las antiguas persianas por otras que les dejaban más espacio, instalar una cámara interna para el seguimiento de la colonia e incluso o proporcionar nuevos espacios para aumentar la colonia mediante la colocación de cajas-nido específicas para la especie.
Gracias a estas iniciativas, la colonia ha pasado de tener dos nidos a 17 y la mayoría de ellos están ocupados en la actualidad.
Para Laura Benítez, bióloga del Área de Educación Ambiental de
SEO/BirdLife, «este es un claro ejemplo de que la naturaleza ofrece innumerables recursos para trabajar dentro del aula y que hacer partícipes a los escolares de un proyecto de estas características supone una herramienta de sensibilización ambiental».
Este año, SEO/BirdLife ha situado la cámara en el cajón habitual, pero enfocada a dos de los tres nidos, con objeto de poder contemplar a alguno de los adultos marcados con dispositivos por esta organización ambiental.
Webcams de SEO/BirdLife
Desde 2006, SEO/BirdLife desarrolla su proyecto de
webcams como una herramienta de comunicación
para acercar a la sociedad la vida de las aves y dar a conocer su biología y comportamiento, además de ofrecer la posibilidad de conectar con la naturaleza desde cualquier lugar.
Además de la webcam del vencejo, esta temporada están en macha ya las correspondientes al águila calzada y al buitre negro en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, la del cernícalo común y la lechuza común en el Parque Nacional de Cabañeros y la del halcón peregrino en Alcalá de Henares (Madrid). EFEverde