Unidas Podemos ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para exigir al Gobierno una investigación para “esclarecer las causas” de incendios en vertederos y plantas de residuos, así como su “proliferación” y si existe “un nexo común” con “determinados intereses económicos” detrás.
Según un comunicado de esta formación, su diputado y presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Juantxo López de Uralde, ha sido el encargado de presentar una serie de preguntas parlamentarias para su respuesta por escrito.
López de Uralde ha insistido en que “la política de residuos sigue siendo una asignatura pendiente en España” y ha sugerido que la “falta de control en la gestión” puede “esconder otros intereses que es necesario investigar”.
En su interpelación, pregunta al ejecutivo si este cuenta con algún registro de incendios en vertederos y plantas de residuos y plantea la posibilidad de impulsar una auditoría oficial.
El grupo parlamentario confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común ha recordado también la tragedia ocurrida en el vertedero de Zaldívar (Vizcaya) el pasado 6 de febrero porque “volvió a poner en el foco el abandono de las políticas de residuos”.
Solo en el mes de mayo, recopila el comunicado, se han registrado cinco incendios en este tipo de instalaciones: la planta de residuos plásticos de Valverde del Majano (Segovia), el polígono de Laguna Larga en Alcalá de Guadaira (Sevilla), el vertedero de Cañada Hermosa (Murcia), una empresa de recuperación de residuos de Sarriá de Ter (Gerona) y el vertedero de Miramonte (Santiago).
Sin embargo “son decenas los casos reportados en los últimos años” que ya están siendo investigados por la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, debido a su proliferación desde 2012 con un incremento de sucesos que “resulta excesivo y no parece que exista ninguna razón natural que pueda explicarlo”, concluye. EFEverde
Te puede interesar: