El jefe de operaciones de la Unidad Militar de Emergencia (UME), Javier Calzado, ha explicado hoy que el incendio declarado este sábado en Moguer (Huelva) es “muy complejo” debido a sus dos velocidades, y actualmente se trabaja en localizar y preparar “líneas de control” que impidan el paso de las llamas.
Fuego complejo
En una entrevista con Efeverde, Calzado ha señalado que existe la “confianza” de que el incendio no va a llegar, en “ningún caso”, al Parque Nacional de Doñana y que se trabaja duramente en apagar el fuego que afecta al espacio natural andaluz.
Ha avanzado que con un “poco de suerte” es probable que al finalizar el día “pueda estar controlado”.
Según el jefe de operación de la UME, se trata de un incendio complejo con dos velocidades, una que avanza por las copas de los árboles con mucha fuerza y rapidez, y otra que evoluciona por la parte baja del bosque.
En estos momentos, ha explicado que los hidroaviones desplazados a la zona apagan las llamas más fuertes mientras que los dispositivos terrestres hacen un ataque directo a las llamas, sin olvidar otra labor muy efectiva como es localizar las líneas de control del incendio.
“Se trata de perfeccionar líneas de control en un incendio -como una carretera o un cortafuegos- y prepararlos para que las llamas no los sobrepasen y poder parar así la propagación de las llamas”.
Dirección del fuego
A este respecto, ha recordado que aunque desde el principio este fuego solo ha avanzado en dirección sureste, en algún momento de ayer hubo que “replegarse y retirarse” por los cambios violentos y peligrosos de dirección del propio fuego.
“Son cosas que pasan en los incendios y hay que estar atentos para evitar ser sorprendidos”.
El elevado calor que se alcanza en la zona y las turbulencias que se forman como consecuencia del microclima que se genera en el interior del incendio, ha obligado a estar “muy atentos” para evitar poner en peligro a los intervinientes y a la población en general.
A su juicio, aunque nunca se pude confiar plenamente en la evolución de un incendio forestal, ha incidido en que la situación actual es “bastante mejor” que la que había ayer por la tarde, lo que deja un hueco para albergar “esperanza”.
Eso significa -ha continuado- que aunque pueda haber aún algún foco vamos a responder para que no se escape y ha detallado que el “esfuerzo principal actual” se centra en perimetrar toda la zona.
Incendio de Portugal
Preguntado por la similitud entre el siniestro de Moguer y el de Portugal de la semana pasada, Calzado, ha matizado que ambos han tenido en común la velocidad con la que se extendieron en sus inicios, aunque al tener la “triste experiencia del país vecino” la situación en Moguer estuvo muy controlada en todo momento.
El miedo a una catástrofe similar a la de Portugal no se tuvo debido a que la población está muy concienciada sobre lo que hay que hacer y no hacer ante un siniestro de estas características, ha añadido.
En este punto, ha afirmado que aunque sea triste, a veces, “una gran tragedia hace que la población este más alerta y tome conciencia del riesgo en el que puede incurrir”.
Por último, ha resaltado y agradecido la colaboración y la buena coordinación entre todos los organismos participantes tanto de los Ministerios como del dispositivo de la comunidad autónoma de Andalucía y la perfecta integración entre todos. Efeverde
- Localizados 11 de los 13 linces que no pudieron ser evacuados de El Acebuche
- García Tejerina afirma evolución del incendio en Moguer es favorable
- Los desplazados climáticos, una realidad en la era negacionista de Trump
- El director de Doñana cree “improbable” que el fuego afecte al parque nacional
- La UME alerta de la complejidad del fuego de Moguer por sus dos velocidades
- Podemos pide cambiar la ley estatal de Montes para prohibir recalificaciones
- Los agricultores de Doñana “indignados” con quienes los relacionan con el incendio
- Ecologistas aseguran que Doñana “está rodeada de circunstancias ilegales”
- Aunque El Acebuche se libra del fuego, preocupa la pérdida de hábitat del lince
- El Seprona inicia una investigación para determinar las causas del incendio
- Susana Díaz: “No vamos a permitir recalificar ni un solo metro incendiado”
- Los linces evacuados de El Acebuche están en buen estado, dice Báñez
- Doscientas personas más la UME y medios aéreos ya trabajan contra el incendio de Moguer
- Reabiertas las principales carreteras afectadas por el incendio de Moguer
- ¿Qué es el Espacio Natural de Doñana?
- Muere una lince en el desalojo del centro de cría por el incendio de Moguer
- Desalojados del cámping, el parador de Mazagón y el INTA
- Susana Díaz: “no se descarta” que el “factor humano” esté tras incendio Moguer