Efeverde.- La Unión Europea ha requerido con carácter de urgencia a la Junta de Andalucía que remita, antes del próximo 19 de febrero, toda la información relativa a los proyectos de gas natural en el entorno del Espacio Natural de Doñana, para poder pronunciarse al respecto.
Así lo ha anunciado hoy, durante su participación en el Foro Joly, el consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, quien ha precisado que el requerimiento lo ha hecho el comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, con quien se reunió el pasado 19 de enero en Bruselas, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Fiscal ha recordado que en esa reunión expresó al comisario la necesidad de que los proyectos que impulsa Gas Natural en la zona “han de evaluarse de forma conjunta” y le pidió su colaboración para que así lo realice el Gobierno central.
“La posición de la Junta es clara, no apoyamos el proyecto, entendemos que el entorno Doñana no es el lugar idóneo para infraestructura de este tipo y hasta este momento hemos tomado decisiones motivadas por informes para impedir que la obra roce el territorio protegido”, ha apuntado.
Valoración ambiental conjunta
Tras mostrar su respeto “absoluto” a Gas Natural, ha incidido en que “es necesario que el Gobierno central, administración que tiene la competencia en hidrocarburos y ha avalado el proyecto, realice una evaluación ambiental unitaria de proyectos y no pieza a pieza como se ha hecho”.
Fiscal ha indicado que el requerimiento del comisario europeo es fruto de la reunión de enero y ha avanzado que la información que se remitirá a la UE, “clave para que la Comisión Europea se pronuncie”, incluye “informes sobre los elementos del proyecto que presentan incompatibilidades con la normativa de aplicación, y otros en que señalan contradicción con la conservación de Doñana”.
Gas en Doñana
Asimismo, la documentación incidirá en que el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Doñana “determina que las decisiones han de tomarse por el principio de cautela” y en que “hay que tener en cuenta el principio de precaución en lo que concierne a los riesgos a la Red Natura 2000”.
Por último, se hará saber a la Comisión Europeo que el Consejo de Participación de Doñana informó negativamente a la concesión de la Autorización Ambiental Integrada a una de las patas del proyecto, el de Marismas Oriental, que discurre por Doñana.
También con relación a Doñana se ha referido al Plan de Ordenación de Regadíos de la Corona Forestal de Doñana, dejando claro que el objetivo de su Consejería es “agilizarlo porque es bueno para el espacio natural y la economía de Huelva“. Efeverde