En los últimos días, más de cuarenta ejemplares de tortuga marina Caretta Caretta (también conocida como tortuga boba), una especia protegida y catalogada como vulnerable han nacido en la playa de la Mar Bella en Barcelona.
Los expertos del consistorio y la CRAM han explicado que se trata de la primera vez que una tortuga Caretta hace la puesta en una playa de la ciudad de Barcelona.
Anidación más al norte por el cambio climático
En los últimos 15 años, los episodios de reproducción de tortuga marina de la especie Caretta en Cataluña y en el Mediterráneo Occidental han aumentado de manera significativa.
La hipótesis más probable es que, debido al cambio climático, las madres han comenzado a hacer puestas en lugares situados más al norte, menos cálidos, que proporcionan temperaturas de incubación más templadas para la especie.
Según los expertos, hasta hace unos años las zonas de nidificación de la tortuga boba se limitaban al Mediterráneo oriental, en Chipre, Turquía, Grecia, entre otros lugares de esa zona.
De las cuarenta tortugas que han nacido hasta el sábado pasado, 32 se han soltado al mar una vez examinadas y las 8 restantes se han trasladado a la Fundación CRAM para su cría en cautividad, ha informado el Ayuntamiento de la ciudad.
Rescate y reproducción de la tortuga boba
El nido de tortugas se localizó la noche del 15 al 16 de julio, después de que un día antes se viera una tortuga por la zona y técnicos de la Red de Rescate de Fauna Marina de la Generalitat y de la Fundación CRAM, junto con investigadoras especialistas en tortugas, se desplazaron al lugar para evaluar las condiciones del nido y proceder a su apertura.
Los nidos de la playa han estado vigilados y protegidos estos días durante las 24 horas por un equipo de 1.500 voluntarios.
A medida de que las crías vayan naciendo, las que se lleven al CRAM se distribuirán posteriormente en el Oceanográfico de Valencia y también al Zoo de Barcelona para diversificar y ampliar el número de centros con experiencia en su cría, dado que los próximos años se puede incrementar la necesidad. EFEverde
Te puede interesar: