La ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró hoy que con “carácter general” es interesante asociar fiscalidad y medioambiente pero se mostró “prudente” ante el impuesto climático a la aviación comercial que proponen Bélgica y Holanda.
En el marco de un consejo de ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE), Ribera consideró que “no solamente es legítimo sino que además es interesante que se planteen este tipo de propuestas, pero a la hora de la verdad habrá que se prudente sobre si ese es el mejor mecanismo”.
Impuesto a la aviación comercial

La ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera (c), conversa con su homóloga luxemburguesa, Carole Dieschbourg (dcha), y con el comisario europeo de Medio Ambiente, Karmenu Vella (izq), a su llegada al Consejo de Ministros de Medioambiente de la UE en Bruselas. EFE/ Olivier Hoslet
Ribera respondió así a una pregunta de la prensa sobre la propuesta de Bélgica de introducir una tasa a la aviación comercial con respecto a su impacto medioambiental, bien gravando el combustible o los billetes, y que se parece a otra iniciativa similar presentada por Holanda el mes pasado.
Banco Europeo del Clima
La ministra española sí respaldó con más claridad las propuestas medioambientales del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de cara a las elecciones europeas, como crear un banco europeo para financiar la descarbonización de la economía o sancionar o prohibir en Europa aquellas empresas que vulneren intereses estratégicos y valores fundamentales europeos, entre ellos normas medioambientales.
“No podemos olvidar que nos hemos comprometido a que todos los flujos financieros sean crecientemente compatibles con el clima y eso supone una transversalidad mucho más notable que un capítulo en unos Presupuestos Generales del Estado, hay que enviar las señales de forma correcta”, añadió sobre la propuesta de Macron de crear un Banco Europeo del Clima para financiar la transición ecológica. EFEverde
Follow @efeverde