Un ejemplar de lince ibérico ha sido encontrado muerto en la carretera A-483, que une la localidad de Almonte (Huelva) con el núcleo costero de Matalascañas, en el entorno de Doñana, sin que por el momento se conozcan las causas del fallecimiento.
El cadáver corresponde a una hembra de dos años y medio que pertenecía a la población Doñana-Aljarafe y fue localizado anoche entre los kilómetros 21 y 22 de esta carretera, según han indicado a EFE fuentes ecologistas locales.
Los técnicos del programa Lifelince, agentes de la Guardia Civil y técnicos de Medio Ambiente se trasladaron hasta el lugar para certificar la muerte del felino.
El cuerpo del lince ha sido trasladado al Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre (CAD) de la Junta de Andalucía, donde se le practicará la necropsia.
Debido a la proximidad del lince a la calzada, la causa de la muerte podría ser un atropello.
Sería el séptimo ejemplar de lince ibérico que muere atropellado en las carreteras andaluzas en lo que va de año.
El último de ellos, un macho joven de un año de edad, falleció el pasado 3 de mayo también en una carretera del entorno de Doñana, la A-481, que une las localidades de Chucena e Hinojos. EFEverde
También te puede interesar
589 linces y 34 millones de euros de inversión
El proyecto de conservación y reintroducción del lince ibérico Iberlince, con una inversión de 34 millones de euros en su última fase, en el que participan Portugal y España (Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía), pretende recuperar la distribución histórica de la especie a partir de su reintroducción y con los trabajos de conservación desarrollados se ha conseguido pasar de 94 ejemplares en 2002 a 589 linces en el último censo de 2017. EFEverde
Para saber más, presupuesto y otra información sobre Iberlince en el portal de la UE