El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, avanzó que España se fijará metas más ambiciosas en reducción de emisiones y, así, se propone reducir un 37 por ciento los niveles actuales para 2030 y llegar en 2050 a rebajarlas en al menos un 90 por ciento.
Sánchez expuso ese compromiso en su intervención en la sesión inaugural de la cumbre sobre el Cambio Climático (COP24) que se celebra en la ciudad polaca de Katowice.
El jefe del Ejecutivo español, quien acudió a la cumbre junto a su ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, subrayó que es necesario actuar más deprisa con las medidas para reducir emisiones.
Impulsar un desarrollo sostenible, justo e inclusivo y adaptar nuestras sociedades es fundamental para combatir el #CambioClimático.
Nuestra propuesta: reducir un 37% las emisiones actuales en 2030 y al menos en un 90% en 2050 para alcanzar así la neutralidad de carbono. #COP24 pic.twitter.com/odax75BSIS— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 3, 2018
En ese contexto, avanzó que “en breves días” su Gobierno presentará su proyecto de ley contra el cambio climático y transición energética.

“Mi Gobierno apuesta con determinación por la eficiencia, las energías renovables y la movilidad eléctrica” dijo en la sesión inaugural de la COP24. EFE
Ante el resto de líderes y dirigentes de organizaciones internacionales presentes en este evento, Sánchez aseguró que España va a cumplir con el objetivo nacional de emisiones para 2020, pero precisó que su Gobierno quiere ir más lejos.
“Mi Gobierno apuesta con determinación por la eficiencia, las energías renovables y la movilidad eléctrica”, resaltó antes de avanzar que fijará objetivos más claros y ambiciosos para 2030 y 2050.
A su juicio hay que ofrecer certidumbre y confianza no sólo a los inversores económicos, sino también a los ciudadanos.
Fue entonces cuando anunció la intención de reducir en un 37 % las actuales emisiones contaminantes en España para 2030 y, veinte años más tarde, en 2050, que se rebajen al menos un 90 % para alcanzar la neutralidad en el carbono.
Sánchez explicó que la calidad del aire, el impacto sobre los colectivos más vulnerables y la modernización de la industria son motores del compromiso de su Ejecutivo.
En consonancia con ello defendió la aprobación de un paquete de medidas para luchar contra el cambio climático y trabajar así en una senda viable de descarbonización de la economía.
La lucha contra el #CambioClimático determina nuestro bienestar presente y futuro. No puede haber más excusas. Es hora de actuar #PorElClima, de avanzar juntos hacia un #PlanetaSano.
Hoy en la #COP24 de Katowice tenemos una nueva oportunidad para cumplir con el #AcuerdoDeParís. pic.twitter.com/iAyaF0wDhJ— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 3, 2018
A renglón seguido, dijo ser consciente del impacto de estas medidas en diversos territorios, sectores y colectivos más expuestos y en la necesidad de que haya una transición ecológica justa.
Por ello, aseguró que su Gobierno va a ser pionero en el diseño de una Estrategia Nacional de Transición Justa que tenga en cuenta el impacto en zonas específicas como las comarcas mineras. EFEverde
"El #cambioclimático es también una cuestión de seguridad nacional, nuestra mejor defensa es frenarlo", destaca Margarita Robles, titular de @Defensagob. Actuemos ya para vivir en un #planetasano #PorElClima #COP24 pic.twitter.com/IzzUs6f6EN
— Transición Ecológica (@mitecogob) December 3, 2018
También te puede interesar:
- Pulgar-Vidal (WWF), “optimista” ante la COP24 por el empuje de China, Canadá y Francia
- Sánchez avanza reducciones más ambiciosas de CO2 en España para 2030 y 2050
- El presidente de Polonia justifica el uso del carbón en su país durante la inauguración de la COP24
- CaixaBank neutraliza totalmente su huella de carbono
- España acude a la cumbre del clima con un ambicioso proyecto pero con el CO2 subiendo
- Guterres (ONU) pide una apuesta real por la economía verde en el inicio de COP24
- “Moving for Climate NOW” llegan a la COP24 tras 640 kms de pedaleo
- La cumbre de Polonia afronta el reto de frenar el calentamiento global
- Greenpeace: COP24 “debe desembocar en compromiso audaz” de acción climática
- WWF pide a países de la COP24 “una urgente y amplia acción climática”
- Guatemala se ofrece a albergar la Cumbre del Clima de 2019 (COP25)
- Guterres pide que G20 adopte compromisos más ambiciosos ante el cambio climático
- Latinoamérica buscará en la COP24 más recursos contra el cambio climático
- Greenpeace critica el rechazo de Brasil para albergar la COP25
- La reconversión industrial de China, tarea pendiente del mayor contaminador
- La Cumbre del Clima más importante desde la de París aspira a no decepcionar
- Francia y China reafirman compromisos sobre cambio climático antes de COP24
- Fechas destacadas en la lucha contra el cambio climático
- La COP24 no contará con la presencia de Merkel y Macron