La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, participará el próximo lunes en la inauguración del Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2018), en el que se darán a conocer las novedades sobre el Paquete de Invierno de la UE y sobre la futura ley de Transición Energética y Cambio Climático.
Ribera estará acompañada por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el presidente de Fundación Conama, Gonzalo Echagüe, quienes presentarán este Congreso que, con el lema Rumbo 20.30, quiere impulsar un cambio social hacia la sostenibilidad, analizando los objetivos de España en el marco de la Agenda global y de la UE.
A continuación de la presentación “se celebrará la sesión Visión regional de la Agenda 2030, en la que intervendrá la Alta Comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach”, explica un comunicado del Ministerio de Transición Ecológica.
“El CONAMA 2018 permitirá ponerse al día de las novedades en el Paquete de Invierno de la UE”
Los contenidos de Conama 2018, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre en Madrid “están enlazados por grandes temas transversales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la adaptación ante el cambio climático, la Agenda Natural Urbana, la economía circular y la inclusión de la justicia social como elemento ineludible de la transición ecológica”, señala el comunicado.
“Además, -concluye el comunicado del Ministerio de Transición-, abordará un campo de plena actualidad como la movilidad urbana sostenible, con la participación de gestores púbicos y expertos en esta cuestión”. EFEverde
- Adaptación al cambio climático, renovación urbana y ODS en el foco del Conama
- La Comunidad de Madrid aprobará mañana la Estrategia de Gestión de los Residuos
- 52 acciones cotidianas para luchar contra el cambio climático
- Las administraciones apelan a la base social y el techo ecológico del desarrollo en el arranque del CONAMA
- Ribera inaugurará Conama 2018
- Manuela Carmena: El proyecto Madrid Central apuesta por recuperar la ciudad para el peatón