Esta semana, los embalses acumulan 32 hectómetros cúbicos más de agua dejando la reserva en 33.872 hectómetros cúbicos, lo que representa el 60,9 por ciento de su capacidad total.
Según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), los 32 hectómetros cúbicos más acumulados esta semana equivalen al 0,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses y se han generado gracias a las últimas precipitaciones caídas sobre todo en el sureste de la Penísula.
Precipitaciones más abundantes en la vertiente Mediterránea
En la vertiente Mediterránea, las precipitaciones han sido abundantes, mientras han sido escasas en la vertiente Atlántica. El máximo índice se ha registrado en Murcia con 90,6 litros por metro cuadrado, según los datos del Miteco.
Actualmente, la reserva se encuentra por encima de los niveles del año pasado cuando acumulaban 32.627 hectómetros cúbicos, y por debajo de la media de hace diez años que se mantenía en los 39.577 hectómetros cúbicos.
Las cuencas de Cantábrico Oriental, Duero, Tajo, Guadiana, Tinto Odiel, Guadalquivir, Mediterránea Andaluza, Segura, Júcar e Internas de Cataluña han aumentado su caudal estos últimos ocho días.
Mientras han disminuido las del Cantábrico Occidental, Miño Sil, Galicia Costa, Internas del País Vasco, Guadalete Barbate y Ebro.
Los siguientes datos recogen, por cuencas hidrográficas, la capacidad total en hectómetros cúbicos, la actual y el porcentaje de agua embalsada:
CUENCA CAPACIDAD SITUACION ACTUAL AGUA EMBALSADA
Cantábrico Ori. 73 68 93,2 %
Cantábrico Occ. 518 406 78,4 %
Miño-Sil 3.030 2.464 81,3 %
Galicia Costa 684 543 79,4 %
Cc Int. P. Vasco 21 19 90,5 %
Duero 7.507 5.758 76,7 %
Tajo 11.056 6.306 57,0 %
Guadiana 9.261 3.830 41,4 %
Tinto, Odiel 229 182 79,5 %
Guada.Barbate 1.651 842 51,0 %
Guadalquivir 8.113 3.870 47,7 %
Medit. And. 1.174 638 54,3 %
Segura 1.140 477 41,8 %
Júcar 2.846 1.482 52,1 %
Ebro 7.642 6.356 83,2 %
CC Int. Catal. 677 631 93,2 %
TOTAL 55.622 33.872 60,9 %
EFEverde
Follow @EFEverde